Vicente López abre la temporada de carreras con su Maratón 10K

Organizada por la Asociación Ñandú se realizará el 7 de abril. El calendario de todas las competencias, con el 21k y el Maratón Internacional de la Ciudad como fechas estelares.

Región 20/03/2024
NOTA 1 VICENTE LOPEZ

La actividad de competencias 2024 que organiza la Asociación Ñandú se iniciará el 7 de abril con el 10k de Vicente López, en esta oportunidad “Adidas 10 k Supernova”, que se largará a las 8 en Laprida y Vial Costero.

Se realizará sobre un circuito certificado y la entrega de kits y números se realizará el día anterior, de 9 a 18 en el Centro de Convenciones Arturo Frondizi (Laprida 150).

El 10k en Vicente López también se va constituyendo en un clásico de la temporada de carreras y pudo volver a realizarse desde la última temporada, tras la pausa obligada por la pandemia, con triunfos de Florencia Borelli y Eulalio Muñoz. Las inscripciones para esta prueba ya están abiertas.

En 2024 Ñandú volverá a organizar las pruebas más importantes del calendario de la región: el 21k de Buenos Aires se hará el domingo 25 de agosto y el Maratón Internacional de la Ciudad de Buenos Aires, el domingo 22 de septiembre, en ambos casos con largada en Figueroa Alcorta y Dorrego, y sobre los nuevos circuitos presentados en la temporada 2023.

La remera oficial y la medalla de la “Adidas 10 k Supernova”, que se realizará en Vicente López.La remera oficial y la medalla de la “Adidas 10 k Supernova”, que se realizará en Vicente López.

Ambas pruebas forman parte del calendario de World Athletics con la categoría de “Label Race” y el 21k –que WA ubicó entre los ocho mejores medio maratones del mundo- incluirá el Campeonato Argentino, mientras que el Maratón, celebrando su 40° aniversario, volverá a incluir el Campeonato Sudamericano. También las inscripciones para ambas pruebas están abiertas en nuestro sitio.

La segunda semana de abril será muy importante para el atletismo argentino ya que se disputarán varios torneos internacionales y el Campeonato Nacional, que será la gran oportunidad -para los mejores- de buscar su clasificación hacia los principales eventos del 2024: Juegos Olímpicos de París y Campeonato Iberoamericano de Cuiabá.

El 6 y 7 de abril en Concepción del Uruguay se realizarán dos torneos internacionales, al igual que el 10 en Mar del Plata ("Semana del Mar"), éste último con categoría Continental Tour en el calendario de World Athletics. Y el Campeonato Nacional también se hará en Mar del Plata, entre el 12 y 14.

Además, el calendario de carreras de calle y ruta será importante en esa semana. Para el 7 de abril -además del 10k Vicente López/Adidas Supernova- se programó el medio maratón Asics en Palermo. Y el 14 se disputará el clásico maratón a Pampa Traviesa, en Santa Rosa, que será el Campeonato Nacional de esa distancia.

Te puede interesar
Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.