Unión por la Patria celebra el triunfo de Massa y reafirma llamado a gobierno de unidad nacional

El oficialismo se abroquela detrás del ministro de Economía

Política 24/10/2023
PRINCIPAL

El más contundente fue el candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, quien sostuvo que “se despertó un sentimiento, un reconocimiento hacia la figura de Sergio y esta sensación de muchos argentinos que le dijeron basta al totalitarismo, a la agresión y a la descalificación”.

Dirigentes de Unión por la Patria (UxP) coincidieron en celebrar el apoyo cosechado en las urnas por el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, como así también su llamado a un "gobierno de unidad nacional", una propuesta que, en las primeras horas tras los comicios y de cara al balotaje en el que deberá enfrentar al representante de La Libertad Avanza, Javier Milei, el 19 de noviembre, recibió el guiño de dirigentes de distintas vertientes del peronismo disidente y otros sectores afines.

"Me parece que se despertó un sentimiento, un reconocimiento hacia la figura de Sergio y esta sensación de muchos argentinos que le dijeron basta al totalitarismo, a la agresión y a la descalificación que habían aparecido en el marco del proceso electoral", destacó el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria,

Agustín Rossi, en declaraciones formuladas a la FM Urbana Play, en las que analizó que las ideas expresadas durante la campaña por el candidato libertario "generaron un rechazo" hacia su figura que "se hizo presente" en las urnas.

En ese contexto, los primeros guiños que recibió la propuesta de un gobierno de "unidad nacional" reafirmada anoche por Sergio Massa tras el primer lugar que logró en los comicios, con el 36,68% de los votos, provinieron del peronismo disidente, de la mano de los diputados nacionales del Interbloque Federal, Alejandro 'Topo' Rodríguez y Natalia de la Sota, como así también del movimiento Libres del Sur y del exsecretario de Comercio Guillermo Moreno.

"No decimos que queremos la unidad nacional ahora que ganamos, es algo que decíamos también dos meses atrás, cuando entramos terceros en las PASO", subrayó Rossi.

 

“Los votos no tienen dueño”

 

Por su parte, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, también manifestó que los "votos no tienen dueño" e instó a los militantes de UxP a convencer a los ciudadanos de que el actual ministro de Economía "es el mejor candidato".

"Argentinos y argentinas merecen que seamos serios, que hablemos con propuestas y que marquemos con mucha claridad las posibilidades que tiene la Argentina", agregó el funcionario en su cuenta en la red social X (antes Twitter).


En tanto, la ministra de Desarrollo Social y diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, destacó a Massa como "el único" dirigente que tiene la "capacidad política" para convocar a hombres y mujeres de otras fuerzas políticas y "lograr consensos".

A su vez, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó que no había dudas de que Massa iba a resultar primero en las elecciones generales y se mostró confiado en que el radicalismo lo respaldará en el balotaje porque -analizó- .ese espacio está "mucho más cerca" de las ideas del ministro de Economía que de las del ultraderechista Javier Milei.

"Sergio (Massa) viene diciendo que se sentará con cada uno de los sectores para llegar a una propuesta común que nos permita ser un gobierno de unidad nacional", añadió Aníbal Fernández.

En tanto, la gobernadora de Santa Cruz y electa senadora nacional, Alicia Kirchner, valoró el triunfo de Massa, y convocó a "los argentinos y las argentinas a trabajar colectivamente para transformar nuestra Argentina".

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

Espinoza criticó a Milei tras el giro en el Presupuesto No piense en el FMI, piense en generar trabajo y cuidar a los más débiles

Espinoza criticó a Milei tras el giro en el Presupuesto: "No piense en el FMI, piense en generar trabajo y cuidar a los más débiles"

Política 17/09/2025

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei, a través de una publicación en su cuenta oficial de la red social X (ex Twitter), luego de conocerse el sorpresivo anuncio del Gobierno sobre un nuevo Presupuesto que contempla aumentos en áreas sensibles como salud, educación y obra pública.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.