Unión por la Patria celebra el triunfo de Massa y reafirma llamado a gobierno de unidad nacional

El oficialismo se abroquela detrás del ministro de Economía

Política 24/10/2023
PRINCIPAL

El más contundente fue el candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, quien sostuvo que “se despertó un sentimiento, un reconocimiento hacia la figura de Sergio y esta sensación de muchos argentinos que le dijeron basta al totalitarismo, a la agresión y a la descalificación”.

Dirigentes de Unión por la Patria (UxP) coincidieron en celebrar el apoyo cosechado en las urnas por el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, como así también su llamado a un "gobierno de unidad nacional", una propuesta que, en las primeras horas tras los comicios y de cara al balotaje en el que deberá enfrentar al representante de La Libertad Avanza, Javier Milei, el 19 de noviembre, recibió el guiño de dirigentes de distintas vertientes del peronismo disidente y otros sectores afines.

"Me parece que se despertó un sentimiento, un reconocimiento hacia la figura de Sergio y esta sensación de muchos argentinos que le dijeron basta al totalitarismo, a la agresión y a la descalificación que habían aparecido en el marco del proceso electoral", destacó el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria,

Agustín Rossi, en declaraciones formuladas a la FM Urbana Play, en las que analizó que las ideas expresadas durante la campaña por el candidato libertario "generaron un rechazo" hacia su figura que "se hizo presente" en las urnas.

En ese contexto, los primeros guiños que recibió la propuesta de un gobierno de "unidad nacional" reafirmada anoche por Sergio Massa tras el primer lugar que logró en los comicios, con el 36,68% de los votos, provinieron del peronismo disidente, de la mano de los diputados nacionales del Interbloque Federal, Alejandro 'Topo' Rodríguez y Natalia de la Sota, como así también del movimiento Libres del Sur y del exsecretario de Comercio Guillermo Moreno.

"No decimos que queremos la unidad nacional ahora que ganamos, es algo que decíamos también dos meses atrás, cuando entramos terceros en las PASO", subrayó Rossi.

 

“Los votos no tienen dueño”

 

Por su parte, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, también manifestó que los "votos no tienen dueño" e instó a los militantes de UxP a convencer a los ciudadanos de que el actual ministro de Economía "es el mejor candidato".

"Argentinos y argentinas merecen que seamos serios, que hablemos con propuestas y que marquemos con mucha claridad las posibilidades que tiene la Argentina", agregó el funcionario en su cuenta en la red social X (antes Twitter).


En tanto, la ministra de Desarrollo Social y diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, destacó a Massa como "el único" dirigente que tiene la "capacidad política" para convocar a hombres y mujeres de otras fuerzas políticas y "lograr consensos".

A su vez, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó que no había dudas de que Massa iba a resultar primero en las elecciones generales y se mostró confiado en que el radicalismo lo respaldará en el balotaje porque -analizó- .ese espacio está "mucho más cerca" de las ideas del ministro de Economía que de las del ultraderechista Javier Milei.

"Sergio (Massa) viene diciendo que se sentará con cada uno de los sectores para llegar a una propuesta común que nos permita ser un gobierno de unidad nacional", añadió Aníbal Fernández.

En tanto, la gobernadora de Santa Cruz y electa senadora nacional, Alicia Kirchner, valoró el triunfo de Massa, y convocó a "los argentinos y las argentinas a trabajar colectivamente para transformar nuestra Argentina".

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política 10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Lo más visto
NOTA

Textiles y electrodomésticos en crisis: consumo y avance chino

Actualidad11/11/2025

La producción textil cayó 18% interanual y la línea blanca trabaja a la mitad de su capacidad. El consumo interno se congela, las importaciones se disparan y el ajuste llega por el lado de los salarios y las horas. El país vuelve a debatir su vieja pregunta: ¿cómo reconstruir una economía sin mercado interno?