El Partido Justicialista creó una Mesa de Acción Política para el Modelo Argentino

El Congreso Nacional del Partido Justicialista (PJ), presidido por el gobernador Gildo Insfrán, aprobó esta tarde por unanimidad los cinco puntos previstos en el orden del día y definió la integración de la Junta Electoral partidaria.

Política 22/03/2024
915feef9-38a8-4d97-96d2-f3a5bbe383ca

En la sesión ordinaria, que se hizo en homenaje al General Juan Domingo Perón, Evita y Néstor Kirchner, se adhirió y convocó también a la movilización de este domingo 24 de marzo en el marco del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

 

En el marco del escenario de gravedad social e institucional que atraviesa nuestro país, como consecuencia de las políticas de ajuste impulsadas por el actual gobierno, se decidió la conformación de una Mesa de Acción Política para el Modelo Argentino, cuya integración quedó a cargo de las autoridades del Consejo Nacional del Partido, con el objetivo de realizar una convocatoria amplia a todos los sectores y a todos aquellos y aquellas que se sienten parte del movimiento nacional y popular, para iniciar un proceso de recuperación basado en la producción, el trabajo, la solidaridad y el reparto equitativo de la riqueza, enmarcado dentro de la justicia social.

 

El presidente del Congreso, Gildo Insfrán, abrió el encuentro y afirmó: "Mi prioridad es la unidad del peronismo, porque en el peronismo no sobra nadie". En un contexto de amplia participación, sostuvo que "tenemos que mirar para adelante" y condujo la sesión ordinaria del órgano partidario.

 

Entre las decisiones adoptadas por los 466 congresales que se hicieron presentes, se encuentra la conformación la conformación de la Junta Electoral que estará a cargo del proceso electoral del partido. A su vez, entre los asuntos de rigor previstos en el orden del día, se aprobaron los estados contables del ejercicio 2023 y también se aprobó la continuidad de las  intervenciones del PJ de las provincias de Corrientes y Jujuy.

 

Entre los presentes, acompañando en el estrado a Insfrán, se sentaron los gobernadores Axel Kicillof, Juan Quintela, Raúl Jalil, así como los senadores Lucía Corpacci, Juan Manzur, Wado de Pedro, José Emilio Neder y los compañeros y compañeras Cristina Álvarez Rodríguez, Fernando Espinoza, Verónica Magario, José Luis Gioja y Juan Manuel Olmos, entre otros.

 

En el escenario, también se ubicaron las autoridades del Congreso Nacional, a saber: los vicepresidentes Fernanda Raverta, Mario Alberto Leito, Estela María Neder y Ricardo Pignanelli, el secretario de la rama gremial Andrés Rodríguez, la secretaria de la rama femenina Cecilia Guerrero García, la secretaria de la rama Juventud Micaela Olivetto, y los secretarios Hilda Celia Aguirre de Soria, Cristian Alberto Morales Rodríguez y Marisa del Carmen Oliva.

 

Entre los presentes también estuvieron invitados especiales de otras fuerzas políticas como Carlos Castagneto, Martín Sabbatella, Daniel Menéndez, Humberto Tumini, Alejandro Gramajo y Helena Hanono, entre otros.

Te puede interesar
nota

Nadie quiere cargar con el costo de esposar a Cristina

Política 07/07/2025

La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.

multimedia.normal.b8e259972bd246f9.bm9ybWFsLndlYnA=

Milei acorralado por su propio estilo

Política 07/07/2025

La Casa Rosada enfrenta su semana más delicada desde el inicio de la gestión. Sin aliados estables, sin facultades especiales y con el Congreso activado, la fragilidad del liderazgo presidencial queda a la vista.

NOTA

La unidad peronista marcha pero endeble

Política 07/07/2025

Aunque el peronismo bonaerense intenta mostrarse unido frente al avance de Javier Milei, emergen fisuras profundas. La crítica de Fernando Gray expone lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir: sin autocrítica ni programa, no hay verdadera unidad, apenas un rejunte.

NOTA 1

El mito menemista en la disputa actual

Política 07/07/2025

Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.

Lo más visto
NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región 07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.