Toyota reducirá su personal mediante un plan de retiros voluntarios

La automotriz líder en ventas, exportaciones y producción comunicó a la decisión al gremio de los mecánicos. Toyota quiere reducir 400 puestos de trabajo

Actualidad25/03/2024
imagepng

La empresa Toyota Argentina, que es líder en ventas, exportaciones y producción, le comunicó a los representantes de SMATA que la semana que se inicia este lunes comenzará a definir un plan de reducción de personal de su planta de la localidad bonaerense de Zárate.

 

La información fue dada por el medio especializado InfoGremiales que señala que la decisión de la exitosa automotriz japonesa se debe a que, de acuerdo con sus proyecciones, este año fabricará unas 25 mil unidades menos y que esa reducción es producto de la caída de ventas al mercado externo y trabas a las exportaciones.

 

El año pasado, Toyota produjo 186 mil unidades, pero en el presente ejercicio proyecta la fabricación de unas 160 mil, con lo cual se hace necesario una reducción del número de trabajadores.

 

La palabra de los delegados

Según indica InfoGremiales, una fuente del sector explicó: "En las asambleas nos dicen, entre otras cosas, que el derrumbe es muy fuerte y que no hay dialogo con el gobierno. Que no reciben ni al gremio ni a las empresas".

 

La estimación de Toyota es que al nivel de producción de hoy "sobran" 400 empleos. El plan de retiros voluntarios serviría para reducir ese número.

 

Hace un mes, la terminal automotriz había comenzado a recortar las horas extra e incluso decidido paralizar la producción por todo un turno los lunes. .

 

 

Dos millones de unidades producidas en Zárate

A fines del año pasado, Toyota Argentina alcanzó los dos millones de unidades producidas en su planta de Zárate a 26 años del inicio de su operación en el país. En 2016 ya había alcanzado el millón de unidades de producción y solo siete años después consiguió duplicar el número. Un total de 1.679.096 corresponden a la pick-up Hilux, que se consolida como el modelo más producido en la historia de la industria automotriz argentina, y 320.904 son SW4, el primer SUV de la marca producido en la región.

 

A su vez, Hilux ha sido la pick-up de una tonelada más vendida en América Latina dura

Te puede interesar
NOTA

Sociólogos e informáticos de la Provincia sellan convenio

Actualidad22/10/2025

El Colegio de Sociólogos y el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo de cooperación institucional para desarrollar proyectos conjuntos en investigación, digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa busca fortalecer la articulación entre ambas disciplinas.

NOTA

EEUU busca el uranio argentino para negociar con China

Actualidad22/10/2025

El supuesto enfrentamiento entre Washington y Pekín en la Argentina es puro decorado. Estados Unidos quiere acceso al uranio y a los recursos críticos tanto por negocio como por estrategia: tocarle las costillas a China para llegar a la mesa de negociación con más fichas.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

p11 foto

Robo en el Louvre: ADN, testigos y pistas clave en el caso

Actualidad22/10/2025

En un audaz asalto que conmocionó al mundo del arte, joyas históricas del Tesoro francés fueron arrebatadas del Museo del Louvre en París durante apenas unos minutos. Ahora, las autoridades suman los primeros indicios forenses y un testimonio revelador que podrían marcar un punto de inflexión en la investigación.

Lo más visto
NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política 22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

pcr

La guerra interna libertaria tiene un nuevo capítulo en la fiscalización de La Matanza

Política 25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática. Pasó Mao y dijo: "Es un montón".