Toyota reducirá su personal mediante un plan de retiros voluntarios

La automotriz líder en ventas, exportaciones y producción comunicó a la decisión al gremio de los mecánicos. Toyota quiere reducir 400 puestos de trabajo

Actualidad25/03/2024
imagepng

La empresa Toyota Argentina, que es líder en ventas, exportaciones y producción, le comunicó a los representantes de SMATA que la semana que se inicia este lunes comenzará a definir un plan de reducción de personal de su planta de la localidad bonaerense de Zárate.

 

La información fue dada por el medio especializado InfoGremiales que señala que la decisión de la exitosa automotriz japonesa se debe a que, de acuerdo con sus proyecciones, este año fabricará unas 25 mil unidades menos y que esa reducción es producto de la caída de ventas al mercado externo y trabas a las exportaciones.

 

El año pasado, Toyota produjo 186 mil unidades, pero en el presente ejercicio proyecta la fabricación de unas 160 mil, con lo cual se hace necesario una reducción del número de trabajadores.

 

La palabra de los delegados

Según indica InfoGremiales, una fuente del sector explicó: "En las asambleas nos dicen, entre otras cosas, que el derrumbe es muy fuerte y que no hay dialogo con el gobierno. Que no reciben ni al gremio ni a las empresas".

 

La estimación de Toyota es que al nivel de producción de hoy "sobran" 400 empleos. El plan de retiros voluntarios serviría para reducir ese número.

 

Hace un mes, la terminal automotriz había comenzado a recortar las horas extra e incluso decidido paralizar la producción por todo un turno los lunes. .

 

 

Dos millones de unidades producidas en Zárate

A fines del año pasado, Toyota Argentina alcanzó los dos millones de unidades producidas en su planta de Zárate a 26 años del inicio de su operación en el país. En 2016 ya había alcanzado el millón de unidades de producción y solo siete años después consiguió duplicar el número. Un total de 1.679.096 corresponden a la pick-up Hilux, que se consolida como el modelo más producido en la historia de la industria automotriz argentina, y 320.904 son SW4, el primer SUV de la marca producido en la región.

 

A su vez, Hilux ha sido la pick-up de una tonelada más vendida en América Latina dura

Te puede interesar
nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.