
Vicente López reordena su mapa político: entre la autonomía libertaria y la negociación del PRO con Milei en Provincia.
Este 27 de marzo vuelve el éxito cinematográfico argentino al Cine York (Juan B. Alberdi 895, Olivos), se trata de "PUAN" y en esta oportunidad habrá dos funciones programadas, a las 19 y las 21:30 horas.
Región 26/03/2024La película que van a poder disfrutar los vecinos de forma gratuita fue dirigida por María Alché y Benjamín Naishtat. Narra la historia de Marcelo (interpretado por Marcelo Subiotto), un profesor de filosofía de la Universidad de Buenos Aires. Luego de la muerte inesperada de su mentor, el protagonista asume que va a heredar la posición de titular de la Cátedra. De todas formas, su plan se ve afectado debido a la presencia de Rafael (interpretado por Leonardo Sbaraglia), un carismático colega que va a competir mano a mano por el mismo puesto. Las idas y vueltas entre ellos van a generar un divertido duelo.
Esta proyección se enmarca en la temporada "Miradas Argentinas", un ciclo dedicado a ampliar la perspectiva sobre el cine nacional. Desde Lumiton, la primera productora argentina, buscan de este modo homenajear a las grandes obras que enriquecieron la cinematografía del país. El cine argentino es valorado a nivel mundial tanto por su excelencia artística y técnica, como por su capacidad para reflexionar sobre hitos históricos y políticos.
Los interesados en deleitarse con más películas de forma gratuita pueden enterarse de todas las novedades en la página web oficial del Municipio de Vicente López (www.vicentelopez.gov.ar).
Vicente López reordena su mapa político: entre la autonomía libertaria y la negociación del PRO con Milei en Provincia.
Con la mirada puesta en la vivienda como derecho y no como privilegio, el Ministerio de Hábitat bonaerense presentó los primeros avances del Plan Buenos Aires Hábitat.
Un exasesor de Javier Milei admitió que la caída del consumo es clave para explicar la desaceleración inflacionaria. La recesión actúa como ancla, pero a costa del mercado interno. El modelo enfría los precios con la heladera vacía.
Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.
El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
Con calles llenas de baches y vecinos colapsados, Damián Selci elige esconder su fracaso detrás de un nuevo “call center” municipal con que difunde promesas falsas de campaña a través de trabajadores precarizados.
La Cámara de Apelaciones de Nueva York suspendió por tiempo indeterminado la orden de entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos buitre. Las provincias petroleras, que son socias de YPF y dueñas constitucionales del subsuelo, también se plantan.
El quiebre entre Javier Milei y Victoria Villarruel escala al nivel de la inteligencia interna. La vicepresidenta teme escuchas, blinda su despacho y convierte al Senado en una zona de contrainteligencia. Mientras tanto, desde el entorno del Presidente ya empezaron a filtrar gastos y rumores personales.
Vicente López reordena su mapa político: entre la autonomía libertaria y la negociación del PRO con Milei en Provincia.