
Hombre del fútbol, el profesional de la política que bregó por la unidad del campo popular. Sergio Massa está parado en la cancha con la Boleta Única de Papel en la mano.
“Nos cuesta ponernos de acuerdo pero hay puntos de coincidencia en el tema de los jubilados”, planteó el gobernador bonaerense tras criticar "el atraco" a los haberes jubilatorios dispuesto por Javier Milei.
Política 26/03/2024El gobernador Axel Kicillof sostuvo que la decisión del gobierno nacional de postergar hasta julio los aumentos de los haberes jubilatorios con una nueva fórmula de actualización es “un atraco” más que se le hace a ese sector de la población. Además, adelantó que existen contactos con varias fuerzas políticas para tratar en el Congreso una nueva ley de movilidad.
El mandatario provincial sostuvo que esa medida dictada a través de un DNU publicado hoy “consolida una baja que en los hechos ya se produjo”.
“El mordiscón, el guadañazo a los ingresos (de los jubilados) ya se lo dieron” cuando se decidió eliminar el índice de movilidad jubilatoria anterior, sostuvo el mandatario provincial. Con lo cual, la decisión de postergar para dentro de cuatro meses una fórmula atada a la inflación ratifica que la política previsional de Javier Milei “es un atraco a los jubilados”.
Por este motivo, agregó Kicillof, los representantes políticos de su sector volverán a ponerse en contacto con miembros de otros espacios a fin de consensuar una manera de encontrarle una salida parlamentaria al retraso de los aumentos en los haberes jubilatorios.
De hecho, en las últimas semanas hubo en Diputados un proyecto presentado en ese sentido pero no prosperó. Con este antecedente, “vamos a ponernos en contacto” con otros legisladores “porque todas las fuerzas políticas estaban preocupadas” por el tema, adelantó en una entrevista por Radio 10.
“Nos cuesta ponernos de acuerdo pero hay puntos de coincidencia en el tema de los jubilados”, remarcó.
Por otra parte, Kicillof negó que el Gobierno haya convocado a los gobernadores a la reunión que el ministro del Interior, Guillermo Francos, dijo haber suspendido.
“Nadie recibió ningún llamado”, aseguró el jefe de Estado provincial, que dijo haber hablado al respecto tanto con sus pares del peronismo como con algunos radicales más dialoguistas.
“No recibimos llamados de convocatoria”, insistió aunque reconoció que “en el caso de la provincia de Buenos Aires sí hay contactos (con el gobierno nacional pero) a nivel de ministerios de distintas áreas”.
De esta manera, Kicillof dijo desconocer la cita que Francos afirmó haber hecho para ayer en el marco de las negociaciones por la nueva Ley Ómnibus, el DNU 70/2023 y el pacto de Mayo. El ministro del Interior sostuvo que la supuesta reunión se agendó para el próximo 4 de abril pero no informó los motivos de la postergación.
Hombre del fútbol, el profesional de la política que bregó por la unidad del campo popular. Sergio Massa está parado en la cancha con la Boleta Única de Papel en la mano.
Gray: “Duros opositores a Milei pero no bajo La Cámpora, ni Grabois”
El presidente insiste con su devoción por Trump y su cruzada anticomunista, pero la economía argentina le responde con otra lógica: China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial. El libreto ideológico se topa con la materia: exportamos a Pekín, no a Florida.
El clima político en San Martín volvió a agitarse tras la aparición del concejal Santiago Leo en un acto partidario del peronismo local. Electo en 2023 por La Libertad Avanza, Leo se había distanciado del bloque libertario en 2024 para conformar Unión Renovación y Fe, referenciado en Fabián Luayza y Carlos Kikuchi, y desde entonces mantiene un monobloque propio en el Concejo Deliberante.
En plena recta final de la campaña, el candidato del FIT recorrió Pilar, visitó una empresa recuperada y se reunió con los despedidos de ILVA, donde denunció despidos y bajos salarios.
El candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, segundo en la lista de POTENCIA BA, dialogó con La Primera sobre su plan de urbanización, el contexto de los bonaerenses y sus sensaciones de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El holding Cencosud cerró sus locales Vea en Moreno y Castelar como parte de un plan orientado a quedarse solo con las grandes marcas. Más de 200 trabajadores afectados.
El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.
Gray: “Duros opositores a Milei pero no bajo La Cámpora, ni Grabois”
El Municipio de La Matanza inauguró un moderno edificio para la obtención de licencias de conducir, ubicado en San Justo, con el objetivo de agilizar los trámites y brindar una mejor atención a los vecinos.
La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados provisorios se publiquen por distrito. Fin del “score global” que favorecía a La Libertad Avanza por competir con un mismo sello en los 24 distritos. Vuelve el mapa real: bancas se ganan en provincias, no en Twitter.