Pablo Moyano: “A Milei hay que cansarlo con gente en la calle y derrotarlo con votos”

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo había sugerido que había que "cansar a Milei" para que "cambie" o que se vaya. El triunviro de la CGT advirtió que ya analizan realizar un nuevo paro general.

Política 26/03/2024
NOTA 1 MOYANO

 

Se viene un nuevo paro general

 

En sintonía con los dichos de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, el triunviro de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, aseguró que al presidente Javier Milei "hay que cansarlo con la gente en la calle y derrotarlo con los votos".

En esa línea, Moyano advirtió en declaraciones a Radio Metro 95.1 que "a Milei hay que cansarlo con la gente en la calle, reclamando, denunciando, tratando que en el Congreso no pase la Ley Ómnibus y el DNU”

Y agregó: "Hay que derrotarlo con los votos de los argentinos", pero aclaró que "eso no quiere decir que vamos a reclamar todos los días".

Para el secretario adjunto de la CGT, "los argentinos votaron a Milei por todas las recagadas que se mandó el gobierno de Alberto (Fernández)" y dijo que la inflación, la recesión y medidas como la quita de horas extras, harán aumentar la conflictividad social.

Además, anticipó la posibilidad de un nuevo paro: "Estamos analizando hacer un nuevo paro general o una gran marcha federal. Hay distintas alternativas. Está aumentando la conflictividad social en todos los sectores, donde vemos que hay paros".

"Están faltando el respeto y burlándose de la gran mayoría del pueblo argentino que está sufriendo inflación que, por más que lo quieran dibujar, es una realidad. Esto es lo que va a ir llevando a un aumento de la conflictividad social: la inflación, la recesión, la quita de horas extras", amplió.

Tras el Congreso Nacional del Partido Justicialista (PJ), Moyano reveló que hubo debate y autocrítica y que es la CGT la que reemplaza al partido ante su inacción.

"No hay nadie que contenga al peronismo. El congreso del peronismo no es un congreso de monjas. La falta de conducción hace que muchas veces no nos sentamos representados", desarrolló al respecto.  

Por último, aseguró que todos los sectores dentro del peronismo tienen derecho a conducir el partido, "si no siempre pasa lo mismo, ganan las elecciones cantando la marcha y después se olvidan".

Te puede interesar
01

Crece el Peronismo Disidente en el Conurbano: toma fuerza electoral que se rompa la polaridad entre CFK y Kicillof

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país, la Tercera Sección Electoral. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. En la Primera Sección Electoral, Julio Zamora y Juanchi Zabaleta, representantes de la Disidencia, miran hacia el Sur y se entusiasman.

a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Lo más visto
transparencia

San Fernando, último en el ranking de Transparencia Municipal

Región 08/05/2025

En un relevamiento realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, el municipio de San Fernando estuvo ubicado en la peor posición en cuanto a la transparencia fiscal. El municipio manejado por la familia Andreotti se ubica en la última categoría.