
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
La Secretaría de Energía decidió la quita de la asistencia estatal al precio mayorista del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y eso generará un fuerte impacto en las boletas de los hogares y comercios.
Actualidad28/03/2024Las tarifas del gas seguirán aumentando hasta fin de año.
El Gobierno avanzó este miércoles con el aumento de tarifas del gas desde el lunes 1° de abril, con la quita de subsidios al precio mayorista de este combustible, en el PIST, que impactará con fuerza en hogares de altos ingresos, comercios e industrias, y se espera superen el 300%. Habrá nuevos incrementos en mayo y en octubre.
Mediante la resolución 41, publicada en el Boletín Oficial, se avanza en el nuevo cuadro tarifario para usuarios de gas natural por red y se deja en claro el proceso de quita de subsidios en el sector.
En abril los usuarios N1 (altos ingresos) y "Servicio General" de Metrogas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pagarán tres veces más, al subir el precio PIST a 2,89 dólares por millón de BTU. Esta es la unidad que mide el poder calórico del gas y que utilizan las productoras de hidrocarburos para establecer los precios de producción del gas con el Estado nacional. Para estos mismos usuarios, en La Puna la firma Gasnor cobrará 2,90 dólares; en Neuquén Camuzzi Gas del Sur cobrará 2,93 dólares, y Paraná la empresa Redengas cobrará 2,95 dólares.
En tanto, los usuarios con subisdios N2 (bajos ingresos) de Metrogas en el AMBA pasarán a pagar 0,77 dólares por millón de BTU en lugar de los actuales 0,40 dólares promedio.
Los usuarios N3 (ingresos medios) tendrán una primera tarifa con un tope de consumo de 1,14 dólares por millón de BTU, y si se exceden pasarán a pagar 2,89 dólares, lo mismo que los hogares de mayores ingresos.
En el invierno los aumentos serán mayores, en coincidencia con el incremento del consumo por las bajas temperaturas. Así, entre mayo y septiembre los usuarios N1 y "Servicio General" de Metrogas en Capital Federal pasarán a 4,43 dólares por millón de BTU. En la Puna suben a 4,50 dólares, al igual que en Neuquén, mientras que en Paraná trepa a 4,57 dólares.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
Securitas dejó el país, luego de autodenunciarse ante la justicia, por delitos cometidos entre los años 2012 y 2018. Estos delitos fueron coimas a funcionarios y saqueos al accionista llevados a cabo por los ejecutivos argentinos que gerenciaban la compañía.
Es en la antesala de una demanda civil millonaria por daños y perjuicios que sufrieron los damnificados por la presunta estafa que investiga la Justicia, luego de que el Presidente “difundiera” en sus redes sociales el token. También fueron citados Manuel Adorni y los empresarios Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.