Las jubilaciones y pensiones de abril se pagarán en dos cuotas

La ANSES informó que abonará los haberes jubilatorios en dos tramos debido a la implementación de una nueva fórmula de movilidad. El primero tendrá el mismo monto que se cobró en marzo, mientras que en el segundo se percibirá el aumento más el bono.

Actualidad28/03/2024
0000300166

El Gobierno de Javier Milei anunció, a través de la ANSES, que pagará las jubilaciones y pensiones de marzo en dos cuotas durante abril. Esta modificación se debe a la implementación de la nueva fórmula de movilidad para definir los incrementos de los haberes, que fue incorporada por intermedio del decreto 274/2024. A la brevedad se informará el nuevo calendario de pagos.

"Esta reciente modificación de la movilidad y sus consecuentes adelantos, generará un desdoblamiento del pago prestacional, a fin de no demorar el acceso de los beneficiarios a sus haberes", aseguró la ANSES a través de un comunicado de prensa.

En la misma línea, desde el organismo que lidera Mariano de los Heros se detalló cómo será la cancelación de los montos: "En consecuencia, habrá una primera liquidación correspondiente al haber de marzo 2024 y una segunda liquidación, dentro del mismo mes de abril, correspondiente al aumento por movilidad previsional y al refuerzo previsional de 70 mil pesos".

Con la puesta en marcha de la nueva fórmula, el Gobierno expuso que en abril los jubilados y pensionados percibirán "un incremento extraordinario" del 12,5% para "compensar las pérdidas". Además, se agregará un 13,24% correspondiente a la inflación de febrero. De esta manera, la jubilación mínima llegará a $171.283,31 y se le adicionará el pago de un bono de 70 mil pesos, por lo que el total será de $241.283,31.

Por lo pronto, si bien resta oficializar el nuevo calendario de pago, en Duro de Domar la periodista Rosalía Constantino informó que "los primeros jubilados que van a empezar a cobrar la primera cuota de las jubilaciones son aquellos jubilados que tienen el DNI terminado en 0, el 10 de abril".

Te puede interesar
NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.

Lo más visto