Malvinas Argentinas: Nardini inauguró pavimentos de las calles Honduras, Cuba y Colombia

Son obras que le dan continuidad al trabajo que la gestión municipal desarrolla en la ciudad de Tortuguitas. Mejoran los accesos al barrio “Los Ángeles” y contribuye, también, a la seguridad de los vecinos.

Región 03/04/2024
NOTA 1 MALVINAS

El intendente del municipio de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró los pavimentos de las calles Honduras, Cuba y Colombia, en la ciudad de Tortuguitas.

Leo Nardini, dijo: “Muy contento de estar inaugurando esta obra en el barrio ‘Los Ángeles’, límite con el barrio ‘El Callao’. Un trabajo que  genera accesibilidad a las troncales en las que ya veníamos trabajando”. “La obra pública dignifica, genera empleo y motoriza las economías locales”, agregó.

Se trata de una obra realizada desde la administración municipal. Las tres cuadras se ubican en: Honduras, Cuba y Colombia, entre Núñez y Yatasto.

Luego del corte de cinta inaugural, el jefe comunal hizo hincapié en la prevención en seguridad. Al respecto, comentó: “Toda la inversión que tanto la provincia como el municipio pone a disposición de la fuerza de seguridad, reforzando patrullajes, pero también, haciendo el recambio de luminarias LED en todo el distrito, y en el acceso del pavimento que facilita que el patrullero pueda llegar, es velar por la seguridad de todos”. “Esa es la importancia de la obra pública, cuando la misma está puesta al servicio de las y los vecinos”, finalizó Leo Nardini.

 

Actividades TEA en Malvinas

El miércoles 3 de abril, de 10 a 12 horas en la Casa de Cultura y Arte (CCA) con entrada por Gustavo “Cuchi” Leguizamón y Piedras, se dará una capacitación a docentes y EOE. El día jueves 4, de 15 a 17 horas en la Plaza La Amistad (Río de Janeiro y Jonte, ciudad de Tortuguitas), se realizará un taller de juegos sensoriales y movilidad. 

El viernes 5 de abril, de 17 a 19 horas será el día de la charla abierta sobre el Certificado Único de Discapacidad. El lugar será el Auditorio municipal. Y el sábado 6, de 15 a 17 horas  en el Polideportivo Diego Armando Maradona (Cangallo y Morse, ciudad de Ing. Pablo Nogués) habrá un encuentro de deporte inclusivo, dando cierre a la semana Azul.

Te puede interesar
13819810-af75-40ec-9b59-9162be3469f2

Peña por la Soberanía en Marcos Paz: un encuentro cultural y comunitario

Región 16/11/2025

El sábado 15 de noviembre se realizó en Marcos Paz la Peña por la Soberanía, un evento que reunió a vecinos y vecinas en el Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad. La jornada fue organizada por Causa Malvinas y Veteranos de Guerra, quienes impulsan diferentes espacios de memoria, reflexión y participación comunitaria a lo largo del año.

TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

SAN ISIDRO

San Isidro suma un nuevo tráiler quirúrgico para reforzar las castraciones y vacunaciones gratuitas

Región 16/11/2025

El Municipio de San Isidro amplió su programa de atención veterinaria con la incorporación de un nuevo tráiler quirúrgico destinado a castraciones y vacunaciones gratuitas. La unidad móvil permitirá llegar a más barrios con un servicio seguro y accesible, especialmente orientado a animales sin dueño o rescatados, reforzando una política pública que busca mejorar el bienestar animal en todo el distrito.

Lo más visto
ESPINOZA

Mandatos que concluyen, bancas que siguen y nuevas incorporaciones en el Concejo Deliberante matancero

Región 16/11/2025

Como ocurre cada dos años, La Matanza eligió doce concejales y cinco consejeros escolares. El resultado electoral marcó que mientras el peronismo revalida su hegemonía con una amplia mayoría en el Concejo Deliberante (15 bancas desde diciembre) y el control del Consejo Escolar (mantiene tres lugares), La Libertad Avanza emerge como segunda fuerza competitiva con seis concejales y dos consejeros escolares.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.