
La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.
El reelecto gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró hoy que "proponer cargos por la televisión a los demás partidos de la oposición o revolearle un ministerio a Patricia Bullrich demuestran el amateurismo político" del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien competirá contra Sergio Massa (Unión por la Patria) en el balotaje del próximo 19 de noviembre.
Política 24/10/2023En declaraciones a radio El Destape, el mandatario bonaerense se refirió de ese modo a las declaraciones formuladas ayer Milei, quien admitió que convocaría a un eventual gobierno a la expostulante presidencial de Juntos por el Cambio porque como ministra de Seguridad de Mauricio Macri "ha sido exitosa combatiendo la inseguridad".
El libertario también aseguró que sumaría a dirigentes de la izquierda para el área de capital humano "porque son los que más saben".
"No le va a servir a Milei estar edulcorado. Ofrecerle un ministerio de Bullrich y otro a (la excandidata presidencial del FIT) Myriam Bregman lo convierte en un payaso", dijo Kicillof y añadió: "Proponerle cargos por la tele a los demás partidos de la oposición o revolearle un ministerio a Bullrich demuestran el amateurismo político de Milei".
Kicillof sostuvo que "parece un chiste" y dijo ver al libertario "muy desorientado y en un papel que no sabe desempeñar de desdecirse de todas las barbaridades que dijo".
El mandatario reelecto manifestó que, de cara al balotaje que se celebrará el 19 de noviembre, "tendrá que callar a todo ese grupo que tiene de pifiadores seriales que se han peleado con todos, hasta con el papa" Francisco y estimó que la lejanía de ese partido con la sociedad es tal que "no registraron que en Argentina el 80% es católico".
"Evidentemente, los bonaerenses no quisieron terminar con el kichnerismo", remarcó luego.
En ese marco, Kicillof convocó a votar por Sergio Massa, señaló que "la propuesta de la derecha es ajuste, motosierra y dinamita" y puntualizó que "muchas de las medidas que quiere establecer Milei son irrealizables y otras son políticas viejas que ya fracasaron".
"Seguimos en una encrucijada enorme para toda la sociedad, no tenemos ni tiempo ni derecho a descansar. Seguimos concentrados y enfocados en potenciar la campaña de Sergio", expresó el economista y analizó que "el doble rol de candidato y ministro, que parecía ser una desventaja, terminó siendo una virtud porque pudo demostrar fuertes cambios de lógicas, pudo darle un carácter distinto al ministerio y a la gestión".
"En el Fondo Monetario Internacional están ofuscados. Intentaron hacerle a Sergio una presión muy fuerte y, al encontrar otros mecanismos, él rompió una especie de maleficio porque cuando el FMI te quiere bajar la palanca, no te hace desembolsos para intentar someterte", describió.
Por último, puso de relieve que "después de las PASO, Massa tomó muchas medidas para paliar los efectos de la devaluación" y apuntó que "dio respuesta a muchos sectores".
La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.
La Casa Rosada enfrenta su semana más delicada desde el inicio de la gestión. Sin aliados estables, sin facultades especiales y con el Congreso activado, la fragilidad del liderazgo presidencial queda a la vista.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo
Aunque el peronismo bonaerense intenta mostrarse unido frente al avance de Javier Milei, emergen fisuras profundas. La crítica de Fernando Gray expone lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir: sin autocrítica ni programa, no hay verdadera unidad, apenas un rejunte.
Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
El cantautor de Zona Norte compartió con Grupo Mediatres los detalles detrás de su sencillo, el proceso creativo y la pasión que guía su recorrido artístico
Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.
El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.