La Matanza: Un concejal propuso la gratuidad de la vacuna contra el Dengue

Ante el aumento de casos, el concejal Juan Romero reclamó que “no hay campañas, ni vacunación”. Por otro lado, Natalia Hernández cuestionó al Gobierno por la situación docente en el distrito.

Región 03/04/2024
NOTA 1 DENGUE

En las últimas semanas, en Argentina, se conoció que los casos por contagio de dengue han aumentado de manera considerable al punto de considerar a la enfermar como epidemia. Tras esto, el concejal de La Matanza, Juan Romero (Partido Obrero), presentó un proyecto de ordenanza para consumar la obligatoriedad de la vacuna a menores de 4 años, entre otros puntos. 

“Sin campaña, sin vacunas, sin fumigación ni distribución de repelente los gobiernos (desde Javier Milei hasta Fernando Espinoza) dejan a la deriva a la población. Sólo la movilización popular puede imponer los reclamos”, reclamó el edil en un comunicado a través de sus canales de comunicación. 

Asimismo, Romero propone un proyecto para establecer la declaración de emergencia por la epidemia de Dengue en La Matanza. En su iniciativa, el concejal propuso la vacunación gratuita para mayores de 4 años en hospitales, centros de atención primaria y en postas sanitarias dispuestas para los barrios.

También, establece el aumento de personal sanitario para garantizar la vacunación y atención de población afectada; la distribución gratuita de repelentes en escuelas, centros de salud y comedores populares; y la fumigación con prioridad en las zonas anegadas por el temporal. 

Remarca, y exige, campañas de difusión sobre el dengue y las medidas de prevención; y un aumento en las partidas presupuestarias especiales a cargo de las cadenas farmacológicas. 

En el cierre del proyecto, sostuvo que “organicemos el reclamo por fumigación, vacunas y distribución de repelente en forma gratuita para toda la población de La Matanza”. 

 

El reclamo docente 

Por otro lado, la concejal Natalia Hernández (Partido de los Trabajadores Socialistas) alzó su reclamo en contra del Gobierno Nacional por la eliminación definitiva del FonID (Fondo de Incentivo Docente).

“Es un recorte al sueldo docente, donde la mayoría somos mujeres, sostén de hogar. Pero hay más. Aparte de recortar las partidas en educación pública, recortar sueldos, también quieren atacar el derecho a huelga”, señaló Hernández. 

Del mismo modo, agregó: “Saben que la docencia no naturaliza los ataques, ni a la escuela pública, ni a las infancias, ni a sus familias”. “Por eso, tanto Milei, como Juntos, insisten en declarar a la "educación servicio esencial”, aseveró. 

“En el Concejo Deliberante (de La Matanza) presenté un proyecto contrapuesto a concejales de Juntos para que se debata públicamente, de cara a la docencia y comunidad educativa del distrito”, remarcó. 

En el cierre, expresó que “este jueves se cumple otro aniversario del asesinato de Carlos Fuentealba. No alcanza con un paro aislado, necesitamos un plan de lucha nacional, mostrando la fuerza de más de 1 millón de guardapolvos blancos en el país”.

Te puede interesar
Lo más visto
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.