
En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, llevó adelante una nueva jornada abierta a la comunidad para el cuidado de la salud vocal.
Ante el aumento de casos, el concejal Juan Romero reclamó que “no hay campañas, ni vacunación”. Por otro lado, Natalia Hernández cuestionó al Gobierno por la situación docente en el distrito.
Región 03/04/2024En las últimas semanas, en Argentina, se conoció que los casos por contagio de dengue han aumentado de manera considerable al punto de considerar a la enfermar como epidemia. Tras esto, el concejal de La Matanza, Juan Romero (Partido Obrero), presentó un proyecto de ordenanza para consumar la obligatoriedad de la vacuna a menores de 4 años, entre otros puntos.
“Sin campaña, sin vacunas, sin fumigación ni distribución de repelente los gobiernos (desde Javier Milei hasta Fernando Espinoza) dejan a la deriva a la población. Sólo la movilización popular puede imponer los reclamos”, reclamó el edil en un comunicado a través de sus canales de comunicación.
Asimismo, Romero propone un proyecto para establecer la declaración de emergencia por la epidemia de Dengue en La Matanza. En su iniciativa, el concejal propuso la vacunación gratuita para mayores de 4 años en hospitales, centros de atención primaria y en postas sanitarias dispuestas para los barrios.
También, establece el aumento de personal sanitario para garantizar la vacunación y atención de población afectada; la distribución gratuita de repelentes en escuelas, centros de salud y comedores populares; y la fumigación con prioridad en las zonas anegadas por el temporal.
Remarca, y exige, campañas de difusión sobre el dengue y las medidas de prevención; y un aumento en las partidas presupuestarias especiales a cargo de las cadenas farmacológicas.
En el cierre del proyecto, sostuvo que “organicemos el reclamo por fumigación, vacunas y distribución de repelente en forma gratuita para toda la población de La Matanza”.
El reclamo docente
Por otro lado, la concejal Natalia Hernández (Partido de los Trabajadores Socialistas) alzó su reclamo en contra del Gobierno Nacional por la eliminación definitiva del FonID (Fondo de Incentivo Docente).
“Es un recorte al sueldo docente, donde la mayoría somos mujeres, sostén de hogar. Pero hay más. Aparte de recortar las partidas en educación pública, recortar sueldos, también quieren atacar el derecho a huelga”, señaló Hernández.
Del mismo modo, agregó: “Saben que la docencia no naturaliza los ataques, ni a la escuela pública, ni a las infancias, ni a sus familias”. “Por eso, tanto Milei, como Juntos, insisten en declarar a la "educación servicio esencial”, aseveró.
“En el Concejo Deliberante (de La Matanza) presenté un proyecto contrapuesto a concejales de Juntos para que se debata públicamente, de cara a la docencia y comunidad educativa del distrito”, remarcó.
En el cierre, expresó que “este jueves se cumple otro aniversario del asesinato de Carlos Fuentealba. No alcanza con un paro aislado, necesitamos un plan de lucha nacional, mostrando la fuerza de más de 1 millón de guardapolvos blancos en el país”.
En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, llevó adelante una nueva jornada abierta a la comunidad para el cuidado de la salud vocal.
Es una acción que forma parte del programa municipal para fortalecer a estas instituciones, aliadas a la hora de fomentar el deporte, la vida sana y la inclusión social.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El festival itinerante organizado por la gestión comunal se desarrollará en la localidad de Villa La Ñata el próximo domingo desde las 16h. La actividad contará con la presencia de artistas locales con shows en vivo para toda la comunidad.
Gracias a los trabajos de chatarrización, se logró despejar la parte municipal del predio, incrementando la seguridad y salubridad, y optimizando la gestión de los vehículos abandonados que ingresan diariamente tras ser removidos de las calles.
Hasta el 27 de abril se presentan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) las películas más aclamadas del director estadounidense Stanley Kubrick.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.