
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Se desarrollan distintas actividades libres y gratuitas desde el martes 02 al sábado 06 inclusive. El intendente Leo Nardini acompañó la capacitación a docentes en la Casa Cultura y Arte.
Región 05/04/2024El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, estuvo presente en la capacitación a docentes que se brindó este miércoles en la Casa Cultura y Arte, en el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo.
El jefe comunal dijo: “Esta vez decidimos hacer la semana del Autismo, con diferentes actividades orientadas a las familias para dar lugar a este tema, y con amor y respeto brindar herramientas para facilitar la empatía. En nuestro distrito hay muchas escuelas, se pasa mucho tiempo dentro de ellas y por eso la importancia de trabajar con los docentes, porque son ellos quienes ejercen el trabajo desde el aula para que puedan desarrollarse plenamente en la escuela y facilitar el desarrollo”.
En Malvinas Argentina se habla de Autismo y se da lugar a las familias para llevar adelante actividades de capacitación, concientización e inclusión. Al respecto Nardini agregó: “Increíble la convocatoria, eso demuestra el interés, la solidaridad, el amor y el cariño con el que enseñan los docentes, asique muy agradecidos porque todos somos parte de una gran comunidad”.
Noe Correa, secretaria general de la comuna, participó de la apertura de las jornadas en el Salón Auditorio del Palacio Municipal, donde se llevó adelante un conservatorio, y destacó: "Dimos inicio a la semana de concientización sobre autismo. La primera jornada fue un espacio de reflexión sobre distintos tópicos como niñez, deporte, acompañamiento terapéutico y salud mental, entre otros. Fue llevada adelante y contada por personas autistas y familiares. Las jornadas tienen como objetivo acercar información y testimonios a toda la comunidad. La gestión que encabeza Leo, busca generar oportunidades para alcanzar más derechos y más inclusión para todo Malvinas Argentinas".
Por su parte, Celeste Villacorta, directora de Discapacidad del distrito, comentó: “Fue excelente la convocatoria a través de la Subsecretaría de Educación, tanto de escuelas públicas como privadas, para brindar herramientas básicas de conocimiento a la comunidad educativa y poder detectar señales de alarma y posibles estrategias de intervención”.
El Doctor Agustín Caiña, director del Hospital de Salud Mental “Evita” (MN 72949 - MP 99185), explicó también: “Nos queda por delante una semana de mucho aprendizaje y experiencia compartida asique agradezco al municipio por apoyar y promover este tipo de encuentros. Es muy importante un diagnóstico humanizado, sensible, a tiempo, porque es la única manera de abrir puertas a tratamientos y terapias que posibiliten el desarrollo de herramientas para una convivencia más amigable con su entorno y no incurrir en prácticas que estigmatizan y discriminan”.
Y la Lic. María Sol Fernández, psicopedagoga, coordinadora del Programa de Neurodesarrollo del Hospital “Evita” (MP 17763), afirmó: “Hoy hablamos sobre los diferentes diagnósticos de Neurodesarrollo, muy importante para ayudar a los estudiantes y que puedan llevar adelante un día a día mejor y sentirse más seguros. Nos dirigimos al cuerpo docente y equipo de orientación de las escuelas de Malvinas Argentinas para brindarles herramientas para marcar la diferencia”.
Ante cualquier duda o consultas, las familias pueden acercarse sin turno previo al Hospital de Salud Mental “Evita” los lunes y los jueves de 08 a 10 de la mañana, ubicado en Los Eucaliptus 501, ciudad de Villa de Mayo.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
El Gobierno de Axel Kicillof impulsa una serie de encuentros regionales para debatir la economía desde una mirada integral. La primera cita será en Tandil, con la participación de universidades, empresas, organismos provinciales y referentes sociales.
La comunidad de vecinos y vecinas de la mencionada localidad del partido de La Matanza, elaboró un documento para formalizar la iniciativa.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
La Plaza de los Trabajadores se transformará en un espacio moderno, seguro y lleno de vida, diseñado especialmente para los chicos del barrio, las escuelas cercanas y las familias de Munro. Con más áreas verdes y juegos renovados, este lugar se convertirá en un punto de encuentro único para los vecinos.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
El Teatro del Viejo Concejo recibe una propuesta que combina humor, destrezas circenses y vínculo con el público.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
Diario La Primera dialogó con el grupo acerca de su historia y su recorrido como así también de la experiencia como artistas independientes.