Concientización sobre el Autismo en Malvinas Argentinas

Se desarrollan distintas actividades libres y gratuitas desde el martes 02 al sábado 06 inclusive. El intendente Leo Nardini acompañó la capacitación a docentes en la Casa Cultura y Arte.

Región 05/04/2024
NOTA 1 MALVINAS ARGENTINAS

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, estuvo presente en la capacitación a docentes que se brindó este miércoles en la Casa Cultura y Arte, en el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo.

El jefe comunal dijo: “Esta vez decidimos hacer la semana del Autismo, con diferentes actividades orientadas a las familias para dar lugar a este tema, y con amor y respeto brindar herramientas para facilitar la empatía. En nuestro distrito hay muchas escuelas, se pasa mucho tiempo dentro de ellas y por eso la importancia de trabajar con los docentes, porque son ellos quienes ejercen el trabajo desde el aula para que puedan desarrollarse plenamente en la escuela y facilitar el desarrollo”.

En Malvinas Argentina se habla de Autismo y se da lugar a las familias para llevar adelante actividades de capacitación, concientización e inclusión. Al respecto Nardini agregó: “Increíble la convocatoria, eso demuestra el interés, la solidaridad, el amor y el cariño con el que enseñan los docentes, asique muy agradecidos porque todos somos parte de una gran comunidad”.

Noe Correa, secretaria general de la comuna, participó de la apertura de las jornadas en el Salón Auditorio del Palacio Municipal, donde se llevó adelante un conservatorio, y destacó: "Dimos inicio a la semana de concientización sobre autismo. La primera jornada fue un espacio de reflexión sobre distintos tópicos como niñez, deporte, acompañamiento terapéutico y salud mental, entre otros. Fue llevada adelante y contada por personas autistas y familiares. Las jornadas tienen como objetivo acercar información y testimonios a toda la comunidad. La gestión que encabeza Leo, busca generar oportunidades para alcanzar más derechos y más inclusión para todo Malvinas Argentinas".

Por su parte, Celeste Villacorta, directora de Discapacidad del distrito, comentó: “Fue excelente la convocatoria a través de la Subsecretaría de Educación, tanto de escuelas públicas como privadas, para brindar herramientas básicas de conocimiento a la comunidad educativa y poder detectar señales de alarma y posibles estrategias de intervención”.

El Doctor  Agustín Caiña, director del Hospital de Salud Mental “Evita” (MN 72949 - MP 99185), explicó también: “Nos queda por delante una semana de mucho aprendizaje y experiencia compartida asique agradezco al municipio por apoyar y promover este tipo de encuentros. Es muy importante un diagnóstico humanizado, sensible, a tiempo, porque es la única manera de abrir puertas a tratamientos y terapias que posibiliten el desarrollo de herramientas para una convivencia más amigable con su entorno y no incurrir en prácticas que estigmatizan y discriminan”.

Y la Lic. María Sol Fernández, psicopedagoga, coordinadora del Programa de Neurodesarrollo del Hospital “Evita” (MP 17763), afirmó: “Hoy hablamos sobre los diferentes diagnósticos de Neurodesarrollo, muy importante para ayudar a los estudiantes y que puedan llevar adelante un día a día mejor y sentirse más seguros. Nos dirigimos al cuerpo docente y equipo de orientación de las escuelas de Malvinas Argentinas para brindarles herramientas para marcar la diferencia”.

Ante cualquier duda o consultas, las familias pueden acercarse sin turno previo al Hospital de Salud Mental “Evita” los lunes y los jueves de 08 a 10 de la mañana, ubicado en Los Eucaliptus 501, ciudad de Villa de Mayo.

Te puede interesar
13819810-af75-40ec-9b59-9162be3469f2

Peña por la Soberanía en Marcos Paz: un encuentro cultural y comunitario

Región 16/11/2025

El sábado 15 de noviembre se realizó en Marcos Paz la Peña por la Soberanía, un evento que reunió a vecinos y vecinas en el Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad. La jornada fue organizada por Causa Malvinas y Veteranos de Guerra, quienes impulsan diferentes espacios de memoria, reflexión y participación comunitaria a lo largo del año.

TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

SAN ISIDRO

San Isidro suma un nuevo tráiler quirúrgico para reforzar las castraciones y vacunaciones gratuitas

Región 16/11/2025

El Municipio de San Isidro amplió su programa de atención veterinaria con la incorporación de un nuevo tráiler quirúrgico destinado a castraciones y vacunaciones gratuitas. La unidad móvil permitirá llegar a más barrios con un servicio seguro y accesible, especialmente orientado a animales sin dueño o rescatados, reforzando una política pública que busca mejorar el bienestar animal en todo el distrito.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.