Provincia impulsa la vacunación contra la bronquiolitis

La cartera sanitaria bonaerense impulsa la campaña de vacunación a gestantes contra el Virus Sincicial Respiratorio. La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria que afecta principalmente a niñas y niños menores de un año y puede causar la muerte.

Actualidad08/04/2024
NOTA 2 SALUD

Temporada de virus respiratorios

 

El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, se reunió con representantes de sociedades científicas y asociaciones profesionales para promover la vacunación contra el VRS, el virus de la bronquiolitis.  Durante el encuentro, el titular de la cartera sanitaria bonaerense y los representantes de ocho sociedades científicas y asociaciones profesionales firmaron un comunicado conjunto llamando a que los equipos de salud alienten y promuevan la vacunación de las personas gestantes para prevenir la bronquiolitis y cuidar así la salud de sus bebés, especialmente durante los primeros 6 meses de vida. 

El comunicado reafirma que “la bronquiolitis es una enfermedad respiratoria que afecta principalmente a niñas y niños menores de un año, provocando cuadros graves e incluso la muerte. Esta enfermedad es generalmente causada por el Virus Sincicial Respiratorio (VSR)”. De ahí la importancia de la vacunación en gestantes, para  que trasmitan los anticuerpos durante el embarazo y así proteger a las y los bebés durante la época invernal.

Cabe recordar que desde este año, se incorporó al Calendario Nacional de Vacunación la vacuna contra el VSR de forma obligatoria y gratuita para todas las personas gestantes que se encuentren cursando la semana 32 a 36 inclusive de embarazo entre los meses de marzo y julio. Se trata de una dosis única y puede aplicarse junto a otras vacunas. La vacuna es gratuita y está disponible en todos los vacunatorios públicos de la Provincia de Buenos Aires.
Las sociedades firmantes del comunicado son: Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires (SOGBA); Colegio de Obstetricia de Buenos Aires (COPBA); Sociedad Argentina de Pediatría (SAP); Sociedad Argentina de Infectología (SADI);  Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE); Sociedad Argentina de Medicina (SAM); Sociedad Argentina de Medicina Interna General (SAMIG);  Asociación de Medicina General de la Provincia de Buenos Aires (AMGBA)

 

Operativos territoriales contra el dengue

Actualmente, la Provincia registra brotes de dengue en localidades de 44 municipios y el inicio de la epidemia motivó la puesta en marcha de acciones concretas por parte de la cartera de Salud, que realizó solo esta semana que concluye 86 operativos territoriales en 30 distritos priorizados. También se distribuyeron de forma gratuita los 10 mil frascos de repelente, que forman parte de la producción semanal del Instituto Biológico “Tomás Perón”, frente a la escasez y el elevado costo que tiene este producto en el mercado. 

 

Estos abordajes integrales forman parte de los más de 1400 que ya se realizaron en el 2024 por los equipos integrados por los más de 3000 promotores y promotoras y profesiones de salud que conforman equipos interdisciplinarios. En los abordajes se llevan adelante tareas de prevención, descacharrado, cuidado, atención y entrega de repelentes que son de la propia producción bonaerense.

 

Te puede interesar
NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.

NOTA

El préstamo de EEUU a la Argentina empantanado

Actualidad03/11/2025

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.

NOTA

Caso Libra: la Justicia blindó la investigación

Actualidad03/11/2025

El juez Marcelo Martínez De Giorgi rechazó el pedido de la Comisión $Libra de Diputados para acceder al expediente que investiga al presidente Javier Milei, su hermana Karina y un grupo de empresarios por presunta estafa con criptomonedas.

NOTA

Reforma laboral: blanqueo a costo cero y salarios flexibles

Actualidad03/11/2025

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.

NOTA

El precio de la estabilidad: caída récord del empleo formal

Actualidad03/11/2025

El nuevo informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política muestra que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 200.000 puestos asalariados formales. Mientras el Gobierno celebra la baja de la inflación y el orden fiscal, la economía real ajusta por el trabajo y las PyMEs.

Lo más visto
Asumió Gustavo Soos como nuevo rector de la Universidad Nacional del Oeste

Asumió Gustavo Soos como nuevo rector de la Universidad Nacional del Oeste

Región 02/11/2025

En una ceremonia realizada en el campus de la Universidad Nacional del Oeste, en Merlo, se concretó el traspaso de autoridades de la casa de estudios. Con presencia de referentes del ámbito académico, judicial y político, Gustavo Soos asumió como nuevo rector, en reemplazo del doctor Roberto Gallo, quien pasará a desempeñarse como vicerrector.

NOTA

Septiembre récord: se fugaron más de USD 6.500 millones

Actualidad02/11/2025

El balance cambiario del BCRA confirma el fenómeno: mientras el agro liquida sin retenciones y los mercados celebran, la fuga de divisas marcó el mayor nivel desde 2019. Entre intereses de deuda, turismo y compra de billete físico, el “superávit comercial” que el Gobierno exhibe como éxito se evapora.