Espinoza: “Tenemos la inversión en seguridad más grande de la historia”

Con el objetivo de aumentar la prevención en materia de seguridad, el Municipio de La Matanza que dirige Fernando Espinoza compró 40 nuevos patrulleros los cuales fueron cedidos a la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Política 09/04/2024
NOTA 1 MATANZA

Esta significativa inversión municipal, refleja un compromiso con la protección ciudadana. El trabajo conjunto entre el Municipio y el Gobierno Provincial resalta y fortalece la prevención y garantiza una mayor seguridad para todos los habitantes del distrito.

El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, junto con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, pusieron en funcionamiento 40 nuevos móviles que se incorporan al distrito con el fin de brindarles una mayor protección a las vecinas y vecinos. 

En este sentido, el jefe comunal enfatizó: “Estamos ejecutando la inversión en seguridad más grande de toda la historia de La Matanza”.

El acto tuvo lugar en el Polideportivo Alberto Balestrini de Lomas del Mirador. Allí, Fernando Espinoza expresó: “Hoy le estamos haciendo entrega a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, 40  nuevos patrulleros, que se suman a los 90 que entregamos en los últimos meses del año pasado y, además, en los próximos días, vamos a estar entregando otros 60 patrulleros más”. “La Matanza cuenta con un programa de seguridad que ya posibilitó la incorporación de 390 vehículos, que permiten patrullar 200 zonas, y la creación de seis nuevas dependencias policiales”, resaltó el jefe comunal.

“Junto al gobernador Axel Kicillof y al ministro de Seguridad, Javier Alonso, tomamos la decisión de incorporar tres nuevas bases de las fuerzas especiales de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) en La Matanza, con 1000 efectivos más, además de las cámaras de seguridad y las cámaras de reconocimiento facial”, sostuvo Fernando Espinoza y subrayó: “Estamos utilizando las últimas tecnologías aplicadas al trabajo de seguridad para darle más seguridad a nuestros vecinos”.

Cabe destacar que, además de los 390 patrulleros, el distrito cuenta con 15 mil alarmas vecinales, más de tres mil cámaras de protección, seis nuevas dependencias policiales, tres nuevas dependencias de la UTOI, 700 paradas seguras y cámaras de reconocimiento facial. 

Los patrulleros, que se suman a las tareas de prevención del plan de seguridad en los distintos barrios del distrito, cuentan con tecnología integrada al sistema del Centro de Monitoreo Municipal. Además, diez de ellos serán destinados a la sede local de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI).

En ese marco, Axel Kicillof señaló: “Estamos muy contentos y agradecidos a La Matanza, porque la incorporación de patrulleros tiene que ver con una inversión que hace el Municipio para poner a disposición de la policía de la provincia de Buenos Aires 40 móviles para el trabajo territorial permanente”. “La inversión en tecnología, la capacitación y la incorporación de más efectivos, es lo que va dando una respuesta conjunta, seria y profesional a un problema tan complejo”, enfatizó. 

“La Matanza no solo se ocupa de la cuestión de la seguridad, sino que al mismo tiempo se ocupa de la inversión en educación, ciencia y tecnología, que son respuestas estructurales a este problema tan grave”, agregó Kicillof y luego agradeció al intendente Fernando Espinoza: “Que 40 nuevos patrulleros actúen en el territorio de La Matanza, es producto del trabajo articulado y mancomunado entre la provincia y el municipio”. “Gracias Fernando Espinoza, porque La Matanza invierte para que la policía de la provincia tenga todos estos nuevos patrulleros”, añadió.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 22.47.09_70899128

Guratti destrosa le pega al Servicio Alimentario Escolar

Política 26/11/2025

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.