Ley Bases: con los cambios del Gobierno se espera su aprobación

El gobierno de Javier Milei ya tiene casi cerrado el nuevo proyecto de la Ley originariamente conocida como “Bases”, y es inminente su presentación pública.

Política 10/04/2024
NOTA 1 BASES

Amado Brancatti

 

 

Como era de esperar, las negociaciones principales de los cambios que tendrá el nuevo proyecto se están terminando de pulir con la “oposición dialoguista”, básicamente miembros de Hacemos Coalición Federal y de radicales.

Entre los temas más significativos que seguirán presentes en el proyecto (aunque con cambios significativos), están la reforma laboral y la vuelta de ganancias. No obstante, el tratamiento del paquete fiscal se dejará para más adelante y por separado, o al menos eso informan las fuentes allegadas al gobierno.

Con relación al proyecto original, los miembros de Hacemos Coalición Federal pidieron cambios en cuatro temas en particular: Por un lado, cambios en la suma del mínimo no imponible de Ganancias. Nicolás Massot, miembro de Hacemos, declaró que “el piso lo estamos discutiendo, pero va a ser sensiblemente superior al que viene trascendiendo”. Pero aclaró que “no se tiene que discutir solo con el oficialismo, sino también en las comisiones”.

También se debatió fuertemente un tema sensible por la oposición de los gremios, la reforma laboral. Desde Hacemos están de acuerdo con avanzar, pero “con incentivos claros para la creación de empleo”. 

En ese sentido, los cambios estarían referidos a la ampliación del período de prueba, la libre elección de la indemnización (uno de los temas más polémicos de cara a los sindicatos), especialmente para el área de servicios, y la eliminación de multas. Según plantean desde Hacemos, se debe terminar con la industria del juicio por despidos.

Hacemos también quiere cambios promoviendo una “moratoria con premios al buen contribuyente", así como “eliminar definitivamente las comisiones de seguros intra Estado”.

Por su parte, el radicalismo presentará a través de Rodrigo de Loredo su propia lista de cambios con relación a la reforma laboral, aunque se descuenta que será coincidente con la de Hacemos. No obstante, desde el espacio no dieron precisiones.

También desde el sector radical estarían de acuerdo con las facultades delegadas y en general con las privatizaciones, aunque no con todas. Los radicales también tienen diferencias con relación al Régimen de incentivo a las grandes inversiones (RIGI).

En concreto, hay consenso en una serie de temas que se están negociando y que, según creen en el gobierno, hará que la Ley Bases finalmente se apruebe. Facultades delegadas quedarían cuatro: energética, administrativa, financiera y económica, quedando afuera las de seguridad y tarifaria.

Se reducirían las empresas a privatizar o se buscarán modelos mixtos. En algún caso, incluso con capital accionario mayoritario del Estado (por ejemplo para el Banco Nación, ARSAT y Nucleoeléctrica Argentina S. A.).

Se avanzaría con una reforma laboral, uno de los temas más disputados por el grado de conflictividad que conllevaría, pero hay consenso entre las partes dialoguistas en que “algo se hará”.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.