
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.
El Presidente estará este sábado en Texas donde se reunirá con el multimillonario Elon Musk y visitará la fábrica de Tesla. Milei busca proyectarse como líder sionista de la derecha mundial de la mano de una organización judía minoritaria pero poderosa financieramente.
Política 10/04/2024El presidente Javier Milei estará en Texas, en Estados Unidos, donde se reunirá con el multimillonario Elon Musk y visitará la fábrica de Tesla. Será el primer encuentro cara a cara entre ambos, dado que hasta ahora solo se han comunicado telefónicamente.
El Presidente viajó a Estados Unidos, concretamente a Miami, donde será reconocido como “Embajador Internacional de la Luz” por la comunidad Jabad Lubavitch, en el nuevo centro jabadista de Bal Harbour.
El primer mandatario viajó junto con su hermana, Karina Milei, el rabino Shimon Wahnish y el empresario Gerardo Werthein, nominados para las embajadas de Israel y Estados Unidos respectivamente. La Secretaria General de Presidencia también recibirá la distinción dada a Javier Milei por la entidad que apoya al exmandatario Donald Trump.
Pero el viaje finalmente no terminará ahí ya que continuará en tierras estadounidenses con un paso por Austin (Texas) para encontrarse con el millonario dueño de Tesla, SpaceX, Starlink, Neuralink, y la red social X (ex Twitter), la favorita de Milei para comunicarse públicamente.
Luego de ese viaje, Milei viajará a Dinamarca para mantener un encuentro formal con la premier Mette Frederiksen, antes de la firma del contrato por los 24 aviones F16 destinados a la Fuerza Aérea.
Para Javier Milei se trata de recibir un premio -casi desconocido- y, sobre todo, mostrarse como un integrante de la derecha internacional que da apoyo incondicional, sin crítica alguna, a la ofensiva del gobierno de Israel en Gaza. Quienes conocen la actividad diaria del presidente saben que hay tres cuestiones a las que dedica la mayor parte del tiempo: el déficit cero, las redes sociales y posicionarse internacionalmente. Su entorno lo alienta en este último terreno: le insisten en que hoy por hoy es uno de los referentes políticos del mundo. Por eso viajó a Davos, a Nueva York, Israel y al Foro de Acción Política Conservadora, en Washington.
Dentro de los grupos judíos ortodoxos, Jabad Lubavitch es el que más crecimiento e impacto tuvo en los últimos años. Por cantidad de adherentes y por poder económico. Son seguidores del rabino Menahem Mendel Shneerson, que llegó de Rusia y falleció en Nueva York en 1994. Antes de asumir, Milei visitó su tumba.
Dentro de la propia corriente Lubavitch están los mesiánicos, una minoría, que creen que el rabino fue el auténtico Mesías y que sigue vivo. Por otro lado, la mayoría, es esencialmente seguidora de Mendel Schneerson. Todos ellos son ultraconservadores y relegan a la mujer a un puesto muy secundario, casi inexistente. Como se sabe, ellas deben ir mayormente cubiertas para no despertar tentaciones.
En cambio la visita a Elon Musk se da en la buena onda lograda a partir de la autorización de Milei para que el magnate plutócrata se quede con gran parte del negocio de internet de Argentina sin embargo todo se realiza bajo el ruido de la granja de trolls que alimenta Milei y que están en la mira del enigmático Musk: el magnate adelantó que está considerando la idea de aplicar acciones legales para los infractores de las medidas. En un posteo en su cuenta personal, Musk afirmó que el nuevo sistema de “purga de bots y trolls” ya está en marcha. “X Corp rastreará a los responsables y hará que caiga sobre ellos todo el peso de la ley”, expresó, de manera contundente.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.
El titular de Nuevo Encuentro y dirigente del peronismo del conurbano, Martín Sabbatella, pasó por el streaming bonaerense Uno Tres Cinco, donde dejó definiciones sobre la interna en Unión por la Patria, al tiempo que expuso las diferencias con el intendente de Morón, Lucas Ghi, su exsocio político, al que acusó de encabezar una “persecución política” contra miembros de su fuerza en el distrito.
Salió la actualización de abril del ranking mensual que publica la consultora CB Opinión Pública con la imagen de 24 intendentes del Gran Buenos Aires. En imagen negativa hay un nuevo hay nuevo ganador: Damián Selci, de La Cámpora.
Desde Plaza de Mayo, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, cuestionó al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y anunció que pedirá su inclusión en el Libro Guinness como el funcionario que más deuda contrajo en la historia del FMI.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.