Milei se reunirá con Elon Musk y agasajado por una secta judía

El Presidente estará este sábado en Texas donde se reunirá con el multimillonario Elon Musk y visitará la fábrica de Tesla. Milei busca proyectarse como líder sionista de la derecha mundial de la mano de una organización judía minoritaria pero poderosa financieramente.

Política 10/04/2024
NOTA 1 MILEI ELON

El presidente Javier Milei estará en Texas, en Estados Unidos, donde se reunirá con el multimillonario Elon Musk y visitará la fábrica de Tesla. Será el primer encuentro cara a cara entre ambos, dado que hasta ahora solo se han comunicado telefónicamente.

El Presidente viajó a Estados Unidos, concretamente a Miami, donde será reconocido como “Embajador Internacional de la Luz” por la comunidad Jabad Lubavitch, en el nuevo centro jabadista de Bal Harbour.

El primer mandatario viajó junto con su hermana, Karina Milei, el rabino Shimon Wahnish y el empresario Gerardo Werthein, nominados para las embajadas de Israel y Estados Unidos respectivamente. La Secretaria General de Presidencia también recibirá la distinción dada a Javier Milei por la entidad que apoya al exmandatario Donald Trump.

Pero el viaje finalmente no terminará ahí ya que continuará en tierras estadounidenses con un paso por Austin (Texas) para encontrarse con el millonario dueño de Tesla, SpaceX, Starlink, Neuralink, y la red social X (ex Twitter), la favorita de Milei para comunicarse públicamente.

Luego de ese viaje, Milei viajará a Dinamarca para mantener un encuentro formal con la premier Mette Frederiksen, antes de la firma del contrato por los 24 aviones F16 destinados a la Fuerza Aérea.

Para Javier Milei se trata de recibir un premio -casi desconocido- y, sobre todo, mostrarse como un integrante de la derecha internacional que da apoyo incondicional, sin crítica alguna, a la ofensiva del gobierno de Israel en Gaza. Quienes conocen la actividad diaria del presidente saben que hay tres cuestiones a las que dedica la mayor parte del tiempo: el déficit cero, las redes sociales y posicionarse internacionalmente. Su entorno lo alienta en este último terreno: le insisten en que hoy por hoy es uno de los referentes políticos del mundo. Por eso viajó a Davos, a Nueva York, Israel y al Foro de Acción Política Conservadora, en Washington. 

Dentro de los grupos judíos ortodoxos, Jabad Lubavitch es el que más crecimiento e impacto tuvo en los últimos años. Por cantidad de adherentes y por poder económico. Son seguidores del rabino Menahem Mendel Shneerson, que llegó de Rusia y falleció en Nueva York en 1994. Antes de asumir, Milei visitó su tumba.

Dentro de la propia corriente Lubavitch están los mesiánicos, una minoría, que creen que el rabino fue el auténtico Mesías y que sigue vivo. Por otro lado, la mayoría, es esencialmente seguidora de Mendel Schneerson. Todos ellos son ultraconservadores y relegan a la mujer a un puesto muy secundario, casi inexistente. Como se sabe, ellas deben ir mayormente cubiertas para no despertar tentaciones. 

En cambio la visita a Elon Musk se da en la buena onda lograda a partir de la autorización de Milei para que el magnate plutócrata se quede con gran parte del negocio de internet de Argentina sin embargo todo se realiza bajo el ruido de la granja de trolls que alimenta Milei y que están en la mira del enigmático Musk: el magnate adelantó que está considerando la idea de aplicar acciones legales para los infractores de las medidas. En un posteo en su cuenta personal, Musk afirmó que el nuevo sistema de “purga de bots y trolls” ya está en marcha. “X Corp rastreará a los responsables y hará que caiga sobre ellos todo el peso de la ley”, expresó, de manera contundente.

 

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política 10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Lo más visto