Malvinas Argentinas: Se vivió la Semana de Concientización sobre el Autismo

Se desarrollaron diversas actividades con la consigna “Hablemos de Autismo”. Leo Nardini y Noe Correa acompañaron en las charlas de capacitación que se brindaron en el distrito, con el objetivo de concientizar, reflexionar y aprender junto a las familias y a la comunidad educativa.

Región 11/04/2024
NOTA ARRIBA MALVINAS TEA

El municipio de Malvinas Argentinas vivió la Semana de Concientización sobre el Autismo con una agenda especial de actividades. Hubo capacitaciones, talleres, juegos y deporte, bajo la consigna “Hablemos de Autismo”. La noche del 1ro de abril, el Palacio Municipal de la comuna se iluminó de azul, para dar comienzo a la semana azul.

En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el primer encuentro tuvo lugar en el salón Auditorio. Un conversatorio que permitió visibilizar en primera persona, y a través de distintos tópicos, el Trastorno del Estectro Autista, y sus desafíos actuales. Allí, estuvo la secretaria General de Malvinas Argentinas, Noe Correa, y dijo: “Aceptar la diversidad es un acto de amor que nos convoca a todos”. “Desde el Estado municipal, con una gestión que prioriza siempre el bienestar de las familias, vamos por más trabajo en equipo, más derechos y más inclusión”, afirmó la funcionaria.

Luego, se habló de Autismo en una capacitación dictada por profesionales del Sistema de Salud para la comunidad educativa, en la Casa de Cultura y Arte. 

También se brindó una charla abierta sobre el Certificado Único de Discapacidad, donde se ofrecieron nuevas herramientas de orientación para identificar y hacer valer derechos; y se dió un encuentro de nuevos estímulos y aprendizaje para chicos con Autismo, familias y acompañantes, a cargo de profesionales del Hospital de Salud Mental “Evita” y profesores del área de Deporte.

La Semana de Concientización finalizó en el Polideportivo Diego Armando Maradona de Ing. Pablo Nogués, con una jornada de deporte inclusivo, con propuestas recreativas.

Para información y consultas de los vecinos el Hospital de Salud Mental “Evita”, ubicado en Los Eucaliptus 501, ciudad de Villa de Mayo, recibe a las familias los días lunes y jueves de 08 a 10 de la mañana.

 

Prevalencia del autismo en Argentina

Se estima que más de 500 mil argentinos presentan algún grado de trastorno del espectro autista (TEA), con mayor predominio en varones sobre mujeres, en todos los estratos sociales y sin diferencias raciales. Desde hace unos años, existe la percepción de que hay un incremento en el número de casos. Pero los especialistas atribuyen este fenómeno a dos cuestiones fundamentales: por un lado, al aumento de la sospecha, provocada por un mayor conocimiento de esta condición a nivel mundial y por el otro, a la necesidad médica de detectar tempranamente a estos pacientes para adelantar las intervenciones terapéuticas y mejorar su evolución.  

Te puede interesar
Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.