Malvinas Argentinas: Se vivió la Semana de Concientización sobre el Autismo

Se desarrollaron diversas actividades con la consigna “Hablemos de Autismo”. Leo Nardini y Noe Correa acompañaron en las charlas de capacitación que se brindaron en el distrito, con el objetivo de concientizar, reflexionar y aprender junto a las familias y a la comunidad educativa.

Región 11/04/2024
NOTA ARRIBA MALVINAS TEA

El municipio de Malvinas Argentinas vivió la Semana de Concientización sobre el Autismo con una agenda especial de actividades. Hubo capacitaciones, talleres, juegos y deporte, bajo la consigna “Hablemos de Autismo”. La noche del 1ro de abril, el Palacio Municipal de la comuna se iluminó de azul, para dar comienzo a la semana azul.

En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el primer encuentro tuvo lugar en el salón Auditorio. Un conversatorio que permitió visibilizar en primera persona, y a través de distintos tópicos, el Trastorno del Estectro Autista, y sus desafíos actuales. Allí, estuvo la secretaria General de Malvinas Argentinas, Noe Correa, y dijo: “Aceptar la diversidad es un acto de amor que nos convoca a todos”. “Desde el Estado municipal, con una gestión que prioriza siempre el bienestar de las familias, vamos por más trabajo en equipo, más derechos y más inclusión”, afirmó la funcionaria.

Luego, se habló de Autismo en una capacitación dictada por profesionales del Sistema de Salud para la comunidad educativa, en la Casa de Cultura y Arte. 

También se brindó una charla abierta sobre el Certificado Único de Discapacidad, donde se ofrecieron nuevas herramientas de orientación para identificar y hacer valer derechos; y se dió un encuentro de nuevos estímulos y aprendizaje para chicos con Autismo, familias y acompañantes, a cargo de profesionales del Hospital de Salud Mental “Evita” y profesores del área de Deporte.

La Semana de Concientización finalizó en el Polideportivo Diego Armando Maradona de Ing. Pablo Nogués, con una jornada de deporte inclusivo, con propuestas recreativas.

Para información y consultas de los vecinos el Hospital de Salud Mental “Evita”, ubicado en Los Eucaliptus 501, ciudad de Villa de Mayo, recibe a las familias los días lunes y jueves de 08 a 10 de la mañana.

 

Prevalencia del autismo en Argentina

Se estima que más de 500 mil argentinos presentan algún grado de trastorno del espectro autista (TEA), con mayor predominio en varones sobre mujeres, en todos los estratos sociales y sin diferencias raciales. Desde hace unos años, existe la percepción de que hay un incremento en el número de casos. Pero los especialistas atribuyen este fenómeno a dos cuestiones fundamentales: por un lado, al aumento de la sospecha, provocada por un mayor conocimiento de esta condición a nivel mundial y por el otro, a la necesidad médica de detectar tempranamente a estos pacientes para adelantar las intervenciones terapéuticas y mejorar su evolución.  

Te puede interesar
Vuelve el Salón Náutico Argentino a San Fernando con más de 200 embarcaciones y propuestas para toda la familia

Vuelve el Salón Náutico Argentino a San Fernando con más de 200 embarcaciones y propuestas para toda la familia

Región 31/10/2025

San Fernando se prepara para recibir una nueva edición del Salón Náutico Argentino, el evento más importante de la industria naval liviana del país. Organizado conjuntamente por el Municipio de San Fernando y la Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas (CACEL), la exposición celebrará su 24ª edición en el Parque Náutico, ubicado en Almirante Martín y el río.

Ramón Lanús saca pecho “Tuvimos un enorme apoyo al rumbo elegido hace dos años”

Ramón Lanús saca pecho: “Tuvimos un enorme apoyo al rumbo elegido hace dos años”

Región 31/10/2025

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, no dejó pasar la oportunidad de marcar territorio político tras las elecciones legislativas. Desde sus redes sociales, destacó que “Argentina decidió seguir por el camino del cambio profundo que Milei inició hace dos años” y subrayó que en su distrito la Alianza La Libertad Avanza (LLA) fue la más votada de todo el Gran Buenos Aires.

Lo más visto
Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Región 27/10/2025

Cerámica Cortines despidió a 130 familias y propuso pagar indemnizaciones reducidas y en cuotas. Los trabajadores respondieron con bloqueos. Denuncian maniobras fraudulentas y alertan por el impacto económico en el pueblo.