Malvinas Argentinas: Se vivió la Semana de Concientización sobre el Autismo

Se desarrollaron diversas actividades con la consigna “Hablemos de Autismo”. Leo Nardini y Noe Correa acompañaron en las charlas de capacitación que se brindaron en el distrito, con el objetivo de concientizar, reflexionar y aprender junto a las familias y a la comunidad educativa.

Región 11/04/2024
NOTA ARRIBA MALVINAS TEA

El municipio de Malvinas Argentinas vivió la Semana de Concientización sobre el Autismo con una agenda especial de actividades. Hubo capacitaciones, talleres, juegos y deporte, bajo la consigna “Hablemos de Autismo”. La noche del 1ro de abril, el Palacio Municipal de la comuna se iluminó de azul, para dar comienzo a la semana azul.

En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el primer encuentro tuvo lugar en el salón Auditorio. Un conversatorio que permitió visibilizar en primera persona, y a través de distintos tópicos, el Trastorno del Estectro Autista, y sus desafíos actuales. Allí, estuvo la secretaria General de Malvinas Argentinas, Noe Correa, y dijo: “Aceptar la diversidad es un acto de amor que nos convoca a todos”. “Desde el Estado municipal, con una gestión que prioriza siempre el bienestar de las familias, vamos por más trabajo en equipo, más derechos y más inclusión”, afirmó la funcionaria.

Luego, se habló de Autismo en una capacitación dictada por profesionales del Sistema de Salud para la comunidad educativa, en la Casa de Cultura y Arte. 

También se brindó una charla abierta sobre el Certificado Único de Discapacidad, donde se ofrecieron nuevas herramientas de orientación para identificar y hacer valer derechos; y se dió un encuentro de nuevos estímulos y aprendizaje para chicos con Autismo, familias y acompañantes, a cargo de profesionales del Hospital de Salud Mental “Evita” y profesores del área de Deporte.

La Semana de Concientización finalizó en el Polideportivo Diego Armando Maradona de Ing. Pablo Nogués, con una jornada de deporte inclusivo, con propuestas recreativas.

Para información y consultas de los vecinos el Hospital de Salud Mental “Evita”, ubicado en Los Eucaliptus 501, ciudad de Villa de Mayo, recibe a las familias los días lunes y jueves de 08 a 10 de la mañana.

 

Prevalencia del autismo en Argentina

Se estima que más de 500 mil argentinos presentan algún grado de trastorno del espectro autista (TEA), con mayor predominio en varones sobre mujeres, en todos los estratos sociales y sin diferencias raciales. Desde hace unos años, existe la percepción de que hay un incremento en el número de casos. Pero los especialistas atribuyen este fenómeno a dos cuestiones fundamentales: por un lado, al aumento de la sospecha, provocada por un mayor conocimiento de esta condición a nivel mundial y por el otro, a la necesidad médica de detectar tempranamente a estos pacientes para adelantar las intervenciones terapéuticas y mejorar su evolución.  

Te puede interesar
1133

0800 PARÁ: la línea que salva vidas en La Matanza

Región 26/11/2025

Llamás al 0800-999-7272 o escribís al WhatsApp 11-3672-7272 y tenés escucha inmediata, 24 hs, desde el COM. Operadoras especializadas en violencia de género, ILE/IVE, búsqueda de personas y protección a diversidades. Sin revictimización, con respuesta rápida y articulada: en La Matanza la violencia ya tiene un número que frena.

1 pasantias educativas municipales 2025 san fernando

San Fernando: más de 500 pibes terminan sus pasantías en el Municipio

Región 26/11/2025

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas cerraron el programa “Prácticas en Ámbitos Socioproductivos” en el Teatro Otamendi. Durante meses trabajaron en distintas áreas municipales, aprendieron oficios y conocieron de cerca los servicios del distrito. “Es su primera experiencia real en el mundo laboral”, celebraron desde el Municipio.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.