
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Arrancan las tradicionales competencias provinciales y por supuesto, Marcos Paz tendrá sus delegaciones. Las inscripciones serán hasta el 4 de mayo y las finales serán en el mes de octubre.
Región 11/04/2024María Eugenia Hernández, del área de desarrollo deportivo, destacó que a pesar del contexto los juegos se van a realizar este año y remarcó “el acompañamiento de la Provincia y el Municipio”. “Los Juegos Bonaerenses son una inversión y Marcos Paz va a estar presente”, agregó.
En tanto, Valentina también de deportes, detalló que “este año hay en total 38 disciplinas” y confirmó que “la final provincial está planificada para la primera quincena de octubre”.
Además indicó que “la inscripción es sencilla a través de la web y tienen tiempo hasta el 4 de mayo”, invitando a los interesados a acercarse a la oficina de Deportes.
Por su parte, Liliana Vasallo del área de cultura, comentó que “se mantienen las disciplinas del año pasado pero sin la categoría universitarios”. “Estamos todas las mañanas en la casa de la cultura para cualquier duda o para inscribirse”, concluyó.
Para finalizar, Daiana Cadillac del área de inclusión, aseguró que "estamos muy contentos de participar nuevamente de los juegos” y alentó a los adultos mayores “a participar tanto en las disciplinas de deportes como de cultura”.
Apoyo al piloto Campillay
María Eugenia Hernández, del área de desarrollo deportivo, confirmó que este año el Municipio acompañará nuevamente a Campillay, piloto de Marcos Paz que está puntero en el ProCar 4000 - Clase A. “La decisión del intendente Ricardo Curutchet es seguir acompañando a los deportistas locales para que cada día el deporte de Marcos Paz siga creciendo”, agregó.
Por su parte, Agustín Campillay afirmó estar “contento de recibir el acompañamiento del Municipio” y resaltó que “en este contexto este apoyo ayuda mucho para seguir”.
“Estoy orgulloso de llevar la publicidad del Municipio y de las marcas locales que me acompañan” remarcó Agustín y afirmó que “mis logros son los logros del pueblo”.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires celebra su 40° aniversario con un acto en la Universidad Nacional de La Plata.
Con calles llenas de baches y vecinos colapsados, Damián Selci elige esconder su fracaso detrás de un nuevo “call center” municipal con que difunde promesas falsas de campaña a través de trabajadores precarizados.
El artista profundiza su recorrido musical con una composición atravesada por el amor, la exploración estética y la honestidad emocional.