San Fernando refuerza operativos de prevención del dengue

El Municipio organiza operativos diarios de fumigación en los barrios donde más se necesita, con abundante vegetación y espacios verdes, e insiste en informar a los vecinos para evitar en el propio hogar la reproducción de los mosquitos transmisores de la enfermedad, por medio del descacharreo y el cambio diario del agua de los recipientes.

Región 12/04/2024
nota 1 san fernando

San Fernando reforzó sus operativos diarios de fumigación en los barrios, además de un importante trabajo de concientización con los vecinos para la prevención del dengue en el hogar mediante el descacharreo y el reemplazo diario del agua que contengan otros recipientes, para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, vector de la enfermedad.

Al respecto, el Director General de Políticas Ambientales del Municipio, Gabriel Tato, explicó: "Estamos reforzando las fumigaciones en barrios puntuales para contribuir a bajar la epidemia del Dengue. Es importante destacar que, cuando fumigamos, sólo estamos combatiendo al mosquito que es tocado por una de las gotas; la incidencia es realmente baja. El producto que se usa tiene muy baja residualidad para no afectar a los seres humanos ni a las mascotas".

"Lo más importante es saber que la prevención se inicia en casa, porque el mosquito Aedes aegypti convive con nosotros y se reproduce en nuestros hogares. En apenas segundos, podemos reemplazar el agua de las mascotas y cepillar sus recipientes; cambiar el agua de los floreros por arena, y dar vuelta todo cacharro de nuestros patios que pueda acumular agua fresca. Por más insignificante que sea, es importante hacerlo: aun una lata chiquita de atún con agua de lluvia acumulada es un lugar donde el mosquito se puede reproducir: y sin mosquito, no hay dengue", concluyó el funcionario.

 

Dengue en la Provincia

Los casos de dengue en la provincia de Buenos Aires habrían comenzado a estancarse, aunque las autoridades sanitarias advierten que eso puede obedecer a las demoras en la notificación. De acuerdo al último boletín epidemiológico bonaerense, se confirmaron 47 mil casos –menos de 1000 que la semana pasada–, no se sumaron nuevos municipios en brote –ahora son 44–, aunque sí subieron las muertes: 35 personas fallecieron por la enfermedad, cuatro más que las notificadas en el documento pasado.

En rigor, de acuerdo al Boletín, se notificaron 65.601 casos sospechosos, de los cuales 47.128 fueron positivos (46.513 confirmados y 615 probables), 1.489 casos fueron descartados y 16.984 aún continúan en estudio. “En las últimas semanas se observa un franco descenso en el número de casos notificados que puede obedecer a la demora en la notificación”, indica el informe oficial.

Cabe señalar que hasta la semana 12 se habían confirmado 46.035 casos y 31 personas fallecidas.

Te puede interesar
e9f3b570-2196-4a11-8842-3f70c392c77d

Marcos Paz recibe “Mi Primer Track”: el programa provincial que impulsa a nuevos productores de música electrónica

Región 15/11/2025

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires vuelve a acercar formación gratuita a los distritos con la llegada a Marcos Paz del taller “Mi Primer Track”, una propuesta destinada a que jóvenes y adultos den sus primeros pasos en la producción de música electrónica, uno de los géneros que más creció en los últimos años dentro de la escena bonaerense.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Región 14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.