Provincia recibe a los gremios estatales, docentes y judiciales

Conocido el número de inflación de marzo (11%), el gobierno bonaerense se reunirá mañana con los representantes de estatales a las 10; a las 14 será el turno de los docentes; y a las 16 la reunión será con los judiciales.

Política 15/04/2024
NOTA 2 TRABAJADORES

El Gobierno de la provincia convocó para este lunes a los distintos gremios de trabajadores estatales, en el marco de las negociaciones paritarias abiertas. Luego de que el viernes se conociera el índice de inflación correspondiente al mes de marzo (11%. 

Los gremios de estatales (10.430), docentes y judiciales habían realizado la semana pasada pedidos de reaperturas de paritarias al ministro de Trabajo, Walter Correa. Por el lado de los estatales, enviaron notas a la cartera laboral tanto ATE como UPCN. El primero de los sindicatos lo hizo el martes y advirtió sobre la “imperiosa necesidad de continuar haciendo los mayores esfuerzos para sostener el salario de los y las trabajadores del estado provincial, en un contexto de ajuste brutal impuesto por el gobierno Nacional de Javier Milei”.

Asimismo, también habían elevado una solicitud de convocatoria el Frente de Unidad Docente Bonaerense (que integran Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET). Los maestros señalaron que “la reapertura se hace necesaria de manera urgente dada la situación de ajuste brutal” por parte del gobierno de Javier Milei y pidieron fijar pautas salariales “que impidan la pérdida del poder adquisitivo de los salarios de nuestros compañeros y compañeras”.

El viernes sumaron su pedido los trabajadores judiciales de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). “Ante la creciente inflación y la escalada de precios que deterioran los ingresos, necesitamos una urgente recomposición de salarios de las y los trabajadores judiciales”, indicaron desde este sindicato.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política 10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

Lo más visto
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.