Edesur deberá pagar $282 millones a sus clientes por errores de facturación

Vendrán con la próxima factura

Actualidad25/10/2023
PRINCIPAL

La compensación será para unos 6.283 clientes que recurrieron al Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE), según destacó su interventor Walter Martello.

El interventor del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, anunció que la compañía Edesur deberá pagar 282 millones de pesos por errores en la facturación del servicio a unos 6.283 clientes que recurrieron a ese ente.

En su cuenta en la red social Twitter, Martello dijo que "los reclamos son fundamentales para poder aplicar estas compensaciones y la norma también establece que Edesur acredite los 44.986 pesos, en la próxima factura de cada usuario alcanzado por la medida".

Martello afirmó que "la distribuidora deberá consignar el ítem en forma desagregada y con mención expresa de la Resolución".

El funcionario dijo que "si el monto supera el importe total de la liquidación, el saldo deberá ser acreditado en las boletas subsiguientes".

Finalmente, el interventor del ENRE señaló que "la prestataria también deberá resarcir una suma adicional de 22.493 pesos a los usuarios a los que les liquidó un crédito y/o débito indebido".

 

Resarcimiento previo

 

Vale recordar que hace un mes Martello destacó que durante el segundo cuatrimestre del año se resolvieron favorablemente el 90% de los reclamos por cortes reiterados y prolongados que usuarios del servicio eléctrico en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) presentaron ante el organismo.

Por tal motivo, las distribuidoras Edenor y Edesur debieron realizar bonificaciones a las personas usuarias que reclamaron durante mayo, junio, julio y agosto por $ 141 millones, informó el ENRE en un comunicado.

“Desde el Ente Regulador aplicamos todas las herramientas contempladas en el marco regulatorio para que quienes hayan estado afectados por cortes, obtengan un resarcimiento económico”, afirmó Martello.

Los cortes de suministro prolongados son aquellos en los que la afectación del servicio tiene una duración de 15 horas o más, mientras que los cortes reiterados constituyen cuatro o más interrupciones del suministro eléctrico en un mismo mes calendario.

Te puede interesar
NOTA 2

Cristina y los condenados deberán pagar US$537 millones

Actualidad16/07/2025

El juez Jorge Gorini ordenó a los nueve condenados del caso Vialidad, incluida Cristina Kirchner, que depositen más de 684 mil millones de pesos. El monto fue actualizado por los peritos de la Corte Suprema y deberá ser abonado en un plazo de diez días hábiles, bajo apercibimiento de ejecutar bienes.

NOTA MILEI

El “Leviatán libertario”: ¿caída anunciada o cisne negro?

Actualidad15/07/2025

El proyecto de Javier Milei representa una paradoja histórica en la política argentina contemporánea. Electo como outsider libertario, su praxis refuerza una concentración vertical del poder en el Estado que contradice su ideario anarcocapitalista. Argentina vive hoy bajo un experimento de gobernabilidad de alto riesgo.

NOTA 2

Trabajo con dignidad, sin violencia laboral

Actualidad14/07/2025

El Gobierno de Axel Kicillof convocó a gremios para implementar el Convenio 190 de la OIT, en un contexto de creciente hostigamiento nacional hacia trabajadores. Funcionarios y sindicatos coincidieron en que Buenos Aires es hoy la última trinchera para defender derechos laborales.

Lo más visto
nota villarruel

Villarruel y Milei: guerra fría en tiempo real

Política 16/07/2025

El quiebre entre Javier Milei y Victoria Villarruel escala al nivel de la inteligencia interna. La vicepresidenta teme escuchas, blinda su despacho y convierte al Senado en una zona de contrainteligencia. Mientras tanto, desde el entorno del Presidente ya empezaron a filtrar gastos y rumores personales.