
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
Vendrán con la próxima factura
Actualidad25/10/2023La compensación será para unos 6.283 clientes que recurrieron al Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE), según destacó su interventor Walter Martello.
El interventor del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, anunció que la compañía Edesur deberá pagar 282 millones de pesos por errores en la facturación del servicio a unos 6.283 clientes que recurrieron a ese ente.
En su cuenta en la red social Twitter, Martello dijo que "los reclamos son fundamentales para poder aplicar estas compensaciones y la norma también establece que Edesur acredite los 44.986 pesos, en la próxima factura de cada usuario alcanzado por la medida".
Martello afirmó que "la distribuidora deberá consignar el ítem en forma desagregada y con mención expresa de la Resolución".
El funcionario dijo que "si el monto supera el importe total de la liquidación, el saldo deberá ser acreditado en las boletas subsiguientes".
Finalmente, el interventor del ENRE señaló que "la prestataria también deberá resarcir una suma adicional de 22.493 pesos a los usuarios a los que les liquidó un crédito y/o débito indebido".
Resarcimiento previo
Vale recordar que hace un mes Martello destacó que durante el segundo cuatrimestre del año se resolvieron favorablemente el 90% de los reclamos por cortes reiterados y prolongados que usuarios del servicio eléctrico en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) presentaron ante el organismo.
Por tal motivo, las distribuidoras Edenor y Edesur debieron realizar bonificaciones a las personas usuarias que reclamaron durante mayo, junio, julio y agosto por $ 141 millones, informó el ENRE en un comunicado.
“Desde el Ente Regulador aplicamos todas las herramientas contempladas en el marco regulatorio para que quienes hayan estado afectados por cortes, obtengan un resarcimiento económico”, afirmó Martello.
Los cortes de suministro prolongados son aquellos en los que la afectación del servicio tiene una duración de 15 horas o más, mientras que los cortes reiterados constituyen cuatro o más interrupciones del suministro eléctrico en un mismo mes calendario.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La magistrada, conocida por su aparición en el documental Justicia Divina, fue acusada de cohecho, malversación y abuso de autoridad. Los fiscales sostienen que comprometió la imparcialidad del proceso. Entre operaciones mediáticas y curvas mediáticas, la Justicia se sacude con otro papelón.
Milei bloqueó las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y ATN. Prepara un presupuesto con más recortes en educación y capital humano, mientras universidades y hospitales se movilizan y los gobernadores se recalientan.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
La socióloga María Giselle Mancini —83% en la evaluación de oposición— se perfila para conducir la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: propone una defensoría “en movimiento”, con fuerte articulación entre Estado, escuela, salud y territorio.
Zabaleta duplicó a Zamora, sumó dos concejales y reconfiguró el mapa político de Hurlingham, recortando la ventaja del intendente Selci y ganando peso propio en el distrito.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
Alrededor de las 9 de la mañana de este jueves 11 de septiembre, fuerzas de seguridad llevaron adelante un allanamiento en el Bingo de Moreno.
Cariglino y Othacehé no lograron superar los dos dígitos en sus distritos y sus estructuras políticas quedaron al borde de la desaparición institucional.