
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.
El tradicional espacio cerrará la agenda de abril con dos actividades gratuitas para toda la familia. El domingo 21 será el turno de Flor de bordado. Taller de bordado de flores y colores, y el domingo 28 Taller de Juguetes Mitológicos.
Región 15/04/2024El Museo del Juguete cerrará la agenda de abril con dos actividades gratuitas para toda la familia. El domingo 21 será el turno de Flor de bordado. Taller de bordado de flores y colores, y el domingo 28 Taller de Juguetes Mitológicos. Las dos propuestas son para niños y niñas desde los cinco años acompañados por un adulto. Comenzarán a las 15:00 en General Lamadrid 197, Boulogne, y tendrán cupos limitados que se podrán retirar en la recepción del museo a partir de las 14:00. Se suspenden por lluvia.
“El Museo del Juguete propone una vivencia única, reencontrarnos con juegos y juguetes de décadas pasadas, y también con actividades grupales que nos invitan a compartir en comunidad y en un marco de enorme intercambio intergeneracional”, comentó Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación, Cultura y Trabajo del Municipio de San Isidro.
“Este año todos los talleres estarán enfocados de alguna manera u otra a nuestra flora y fauna. Así, a través del juego y del propio hacer los participantes se adentrarán en los animales, insectos, plantas y flores nativas, y en la riqueza de nuestra biodiversidad”, explicó Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura del Municipio de San Isidro.
La primera cita, el domingo 21 de abril, a las 15:00, y a cargo del equipo educativo del museo, se basa en una aproximación a la técnica del bordado y a la flora autóctona de la Argentina, como fuente de inspiración para dar forma y color a las labores.
Y el domingo 28 de abril, en el mismo horario, y bajo la coordinación del grupo La Desfábrica, será el turno del Taller de Juguetes Mitológicos, una oportunidad para crear la versión local del chintete, juguete tradicional mexicano. Inspirados en leyendas precolombinas del Litoral y de nuestra Patagonia, y con un palo y unas pocas piezas de madera, la idea será dar vida a un juguete móvil con forma de yaguareté o de ñandú para luego seguir contando sus historias.
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.
El próximo domingo 21 de septiembre, el Municipio de San Fernando invita a disfrutar de una nueva edición de la Bicicleteada Familiar, un clásico evento que promueve el deporte, la vida saludable y el encuentro entre vecinos.
Del 25 de septiembre al 5 de octubre, la ciudad de San Martín será sede del Mundo Títere Fest 2025, el 4° Festival Internacional de Teatro de Títeres. Esta edición será la más grande hasta el momento, con más de 30 espectáculos destinados a todo público, muchos de ellos gratuitos, a la gorra o con entradas accesibles.
Mariel Fernández recibió al Procurador General Dr. Julio Conte-Grand, con quien firmaron convenios de cooperación entre el Municipio de Moreno y el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires”.
Delincuentes robaron bajo la modalidad piratas del asfalto, un camión con una carga de 90 reses y 24 mochos en la localidad de Villa Centenario en el partido de Lomas de Zamora.
Durante septiembre, las ferias y los Mercados Bonaerenses estarán presentes en diversos puntos de Morón, ofreciendo productos de primera necesidad a precios accesibles.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.