Trabajadores de la Biblioteca Nacional contra los despidos

Los trabajadores de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno realizarán este martes un acto en defensa de la institución y en rechazo a los 120 despidos.

Actualidad16/04/2024
NOTA 1 BIBLIOTECA NACIONAL

Los trabajadores de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno realizarán un acto en defensa de la institución y en rechazo a los 1 despidos que se registraron en las últimas semanas.

“En el marco general del ataque al empleo público no somos la excepción y estamos siendo atacados por el gobierno con 120 despidos que se materializaron en marzo, antes del feriado largo. En la Biblioteca nacional no sobran trabajadores, faltan líneas de trabajo y profundizar el proyecto del gobierno”, dijo a Somos Télam Diego Martinez, delegado general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en la Biblioteca nacional.

Según denuncian los trabajadores, estos despidos afectan el funcionamiento de la Biblioteca en tareas esenciales como atención al público, realización de eventos, consultas a distancia, ingreso y digitalización de materiales, y el propio mantenimiento del edificio, lo cual perjudica directamente a usuarios y visitantes. 

Para Martínez, el gobierno de Milei “se dedica a hacer un relevamiento y llenar planillas de Excel para mostrar ante la sociedad que lo acompañó con su voto la reducción del Estado a su mínima expresión” y advirtió que “están retirando el Estado de las provincias y haciendo un achique infernal en las reparticiones nacionales en la ciudad de Buenos Aires”. 

“Estamos en estado de alerta. Queremos discutir en una instancia de negociación. La directora Susana Soto fue quien hizo el primer relevamiento y como no llegaba al 30 por ciento que pedía Capital Humano, el ministerio toma las riendas del asunto y despide a una cantidad de compañeros que tenían tareas”; agregó el delegado de ATE.

En rechazo a la situación, los trabajadores realizarán este martes a las 13 un acto en la explanada del organismo, ubicado en Aguero 2502 de la ciudad de Buenos Aires, del que participará la referente de derechos humanos Taty Almeida y el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, así como investigadores y referentes de la cultura.

Según explican sus mismos trabajadores, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno es una institución bicentenaria que cumple una función trascendental, la de *cuidar, preservar y difundir el patrimonio bibliográfico y cultural de la República Argentina”. 

“Somos sus trabajadores quienes garantizamos el acceso a estos derechos a la ciudadanía. Los trabajadores de la Biblioteca Nacional venimos construyendo una institución cada vez más activa, profesional y comprometida con su desarrollo bibliotecológico y cultural, promoviendo la capacitación permanente para estar a la altura de su importancia. El ajuste y los despidos solo deterioran los servicios que brinda la institución”; advierten los trabajadores en un comunicado de prensa.

Te puede interesar
NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

NOTA

Textiles y electrodomésticos en crisis: consumo y avance chino

Actualidad11/11/2025

La producción textil cayó 18% interanual y la línea blanca trabaja a la mitad de su capacidad. El consumo interno se congela, las importaciones se disparan y el ajuste llega por el lado de los salarios y las horas. El país vuelve a debatir su vieja pregunta: ¿cómo reconstruir una economía sin mercado interno?

Lo más visto
NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.