
A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.


El objetivo de la encuesta es identificar los principales desafíos, problemas y tendencias del sector. Convoca a profesionales del rubro.
Actualidad17/04/2024
Tendencias del mercado de la construcción
El Grupo Construya invita a los profesionales de la Construcción de todo el país a participar de la 24º edición del Estudio de Opinión Construya (EOC). Con el objetivo de conocer la actualidad del sector de la construcción, sus principales desafíos, oportunidades y debilidades.
La participación es gratuita y para responder, es necesario ingresar al siguiente enlace de la encuesta: https://forms.gle/p4YXgyCQVTmccX3L6. Las respuestas son anónimas y serán utilizadas con fines estadísticos.
La investigación "Encuesta de Expectativas de la Actividad de la Construcción y del Mercado Inmobiliario" releva sistemáticamente el universo de Construya de profesionales que se desempeñan en toda la cadena de valor de la construcción (estudios de arquitectura, desarrolladores inmobiliarios, empresas constructoras, inmobiliarias, distribuidores de materiales y fabricantes de materiales para la construcción) de todo el país.
Los resultados de la encuesta permitirán al Grupo Construya continuar trabajando en el desarrollo de herramientas que ayuden a mejorar la calidad del sector. Una vez finalizada la investigación, quienes hayan participado recibirán el informe completo con los resultados del 24º Estudio de Opinión Construya.
Integran la Asociación: Later-Cer S.A. - Cerámica Quilmes S.A.; FV Grifería de Alta Tecnología; LOMA NEGRA; Ferrum S.A.; PAREXKLAUKOL S.A.; ALUAR - División Elaborados; ACERBRAG; PLAVICON; CEFAS - El Milagro; Cerámica San Lorenzo; Peisa; GRUPO DEMA Aqua Sytem y Cambre S.A.
Acerca del Grupo Construya
Es una asociación civil que tiene como objetivo fomentar la construcción y la cultura de la calidad en dicha industria en nuestro país, y agrupa a las empresas nacionales más importantes en la producción y comercialización de materiales. Fue creada en 2002 y se ha convertido en un referente del sector.

A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Un grupo que opera en Discord, manipula menores en todo el mundo y glorifica masacres escolares fue mencionado en mensajes intimidatorios a la UCA y la UNTreF. Antiterrorismo investiga, con colaboración del FBI, mientras crece la preocupación por su modo de captación de adolescentes vulnerables.

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

El martes se presentará el informe final con diez cuerpos de pruebas sobre la promoción presidencial de la moneda $Libra. La oposición lo ve como su premio consuelo en un Congreso adverso y acusa al Ejecutivo de obstaculizar la investigación.

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

En otra entrega de la sección La Palabra en Juego, la intendenta de Vicente López refuerza su liderazgo en el PRO, se diferencia del modelo clásico del conurbano y se proyecta combinando seguridad, salud y educación con agenda nacional.

El martes se presentará el informe final con diez cuerpos de pruebas sobre la promoción presidencial de la moneda $Libra. La oposición lo ve como su premio consuelo en un Congreso adverso y acusa al Ejecutivo de obstaculizar la investigación.

Un grupo que opera en Discord, manipula menores en todo el mundo y glorifica masacres escolares fue mencionado en mensajes intimidatorios a la UCA y la UNTreF. Antiterrorismo investiga, con colaboración del FBI, mientras crece la preocupación por su modo de captación de adolescentes vulnerables.

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

El dirigente de La Libertad Avanza falleció el sábado a la noche a causa de un infarto. Su partida, a los 40 años, generó un fuerte impacto en el ámbito político local.