
El intendente Ricardo Curutchet señaló que “los Juegos Bonaerenses ya son una marca registrada en toda la provincia de Buenos Aires” y remarcó que “son 34 años de muchas historias”.
El ministro destacó que “a pesar del ajuste que se vive a nivel nacional, hoy el municipio y la Provincia de Buenos Aires, siguen garantizando los derechos de los bonaerenses y en este caso de los vecinos de Ituzaingó”.
Región 18/04/2024Larroque y Descalzo entregaron maquinarias a emprendedores
El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, estuvo presente en Ituzaingó junto al intendente Pablo Descalzo, en un acto en donde se hizo entrega de maquinarias y herramientas para el desarrollo de emprendimientos productivos y comunitarios, realizado en el Centro de Jubilados “Barrio Aeronáutico”.
Durante el encuentro, Larroque destacó que “a pesar del ajuste que se vive a nivel nacional, hoy el municipio y la Provincia de Buenos Aires, siguen garantizando los derechos de los bonaerenses y en este caso de los vecinos de Ituzaingó”.
En ese sentido, el ministro destacó que con esta acción “estamos aportando un granito de arena porque el trabajo es un gran ordenador social y no hay nada mejor en términos de producir dignidad en nuestro pueblo”. A su vez, agregó que “este banco de herramientas permite sostener el trabajo de las familias y de la propia comunidad, y en este sentido para nosotros es vital que allí en donde el mercado no da una respuesta, esté el Estado haciendo este esfuerzo”.
En tanto, el intendente precisó: “Entregamos 150 maquinarias a familias emprendedoras de Ituzaingó, con una inversión de 300 millones de pesos”. En esa línea, también explicó: “Este era un programa nacional, que desde el 10 de diciembre quedó en suspenso -como muchas otras políticas de Estado- y gracias a los ciudadanos y ciudadanas bonaerenses que eligieron al gobernador Axel Kicillof en 2023, hoy, a través del ministro Andrés Larroque podemos continuar gestionándolos junto al gobierno provincial”.
Por último, Descalzo señaló: “vamos a pelear para seguir ampliando derechos, en la senda del progreso, del desarrollo y en defensa del trabajo”.
Los emprendedores y emprendedoras que recibieron maquinaria y herramientas desarrollan proyectos vinculados al rubro textil, gastronómico, de mantenimiento de espacios verdes y carpintería, entre otras actividades productivas.
En representación del municipio participaron el secretario de Desarrollo Humano y Relaciones con la Comunidad, Juan Cruz Descalzo y la directora de Economía Social, Vanesa Bustamente. Mientras que por el ministerio acompañaron la actividad el subsecretario de Coordinación Institucional, Adrián Grana y los directores provinciales de Economía Social y de Relaciones Institucionales, Florencia Villar y Aníbal Rucci.
El intendente Ricardo Curutchet señaló que “los Juegos Bonaerenses ya son una marca registrada en toda la provincia de Buenos Aires” y remarcó que “son 34 años de muchas historias”.
Tablas Ride crece con el auge del wingfoil, el deporte que combina tabla, vela y equilibrio sobre el río.
Con 22 votos a favor y uno solo en contra, el proyecto de ordenanza tuvo la particularidad de unificar criterios por parte de todos los espacios políticos. Los concejales votaron zonificar los terrenos lindantes al Parque Industrial, para que esas tierras solo puedan ser utilizadas para ampliar el reconocido polo productivo de Morón.
El intendente de Malvinas Argentinas habilitó nuevos pavimentos en distintos puntos de la localidad.
"Huertas Matanceras" es el programa impulsado por el Municipio de La Matanza, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, que fomenta desde hace años la soberanía alimentaria y el bienestar de las familias del distrito.
La interna en Morón continúa al rojo vivo, después de la tregua que significó la lista de unidad con la que el peronismo se impuso el pasado 7 septiembre, la interna entre el intendente Lucas Ghi y su padre político, Martín Sabattella, sigue su curso.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.
La ciudad del árbol es pionera en articular lo público con lo privado en lo empresarial. Basta recordar la leche con marca Marcos Paz que se extendió en toda la región por su bajo precio y de una muy buena calidad.
Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.