“Patios Abiertos” en articulación con la UNPAZ

A lo largo de 7 años, en articulación con las carteras educativas de nivel nacional y provincial, la UNPAZ llevó adelante el proyecto “Patios abiertos”, una iniciativa orientada a fortalecer las trayectorias educativas de niñas/os y jóvenes.

Región 18/04/2024
NOTA 2 PATIOS ABIERTOS UNPAZ

Fortalecimiento educativo a niños y jóvenes

 

Fue así que seis escuelas de José C. Paz y San Miguel –EEP N°16, EEP N°40, EES N°10, EEP N°11, EES N°37 y EEP N°18- abrieron sus patios a más de 150 niños y jóvenes que cada sábado se acercaron a participar de las actividades desarrolladas por los equipos del Profesorado Universitario en Educación Física (integrados por estudiantes avanzados del profesorado bajo la supervisión de docentes).

Con el objetivo de valorar la experiencia desarrollada durante 2023, la Secretaría Académica de la UNPAZ realizó una reunión con referentes de las escuelas participantes del proyecto en la región 9 y realizó donaciones de materiales educativos y de librería. A partir de estos intercambios, se puso de relieve el trabajo realizado destacando el carácter virtuoso de la articulación entre los distintos niveles del Estado, el compromiso, cuidado y aprendizajes compartidos que caracterizaron a esta “intervención transformadora”.

“Desde el área esperamos haber sido un buen nexo para que se realice la tarea. De nuestra parte no nos queda más que agradecer a quienes estuvieron presentes en las instancias previas de la actividad, construyendo en conjunto los necesarios consensos, pensando siempre la mejor manera de llegar, preservar, cuidar y aportar a la construcción de prácticas que enriquezcan tanto a nuestros estudiantes como a los destinatarios del proyecto”, destacó Lucía Abyg del equipo de Vinculación Educativa perteneciente a la Dirección General de Acceso y Apoyo al Estudiante de la UNPAZ.

A nivel regional, el proyecto “Soy porque somos”, bajo la coordinación del docente e inspector, Gustavo Vallejos, es el encargado de articular los Patios Abiertos de San Miguel y José C. Paz con la Universidad. “La idea fue fortalecer socioeducativamente a estos seis patios abiertos con el objetivo de seguir ampliando los espacios de participación estudiantil para que logremos vincular nuevamente a los estudiantes con el sistema educativo formal obligatorio”, explicó Vallejos.

Te puede interesar
e9f3b570-2196-4a11-8842-3f70c392c77d

Marcos Paz recibe “Mi Primer Track”: el programa provincial que impulsa a nuevos productores de música electrónica

Región 15/11/2025

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires vuelve a acercar formación gratuita a los distritos con la llegada a Marcos Paz del taller “Mi Primer Track”, una propuesta destinada a que jóvenes y adultos den sus primeros pasos en la producción de música electrónica, uno de los géneros que más creció en los últimos años dentro de la escena bonaerense.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Región 14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.