La UNO firmó importantes convenios para sus estudiantes

Se trata de convenios con instituciones de estudios italianas y argentinas para que los estudiantes de la UNO realicen doctorados y postdoctorados. Buscan aumentar la accesibilidad y posibilidad de formación a los estudiantes de la región.

Actualidad19/04/2024
NOTA 2 UNO

Autoridades de la casa de altos estudios firmaron convenios marcos y colaborativos con la Escuela Superior de Estudios Jurídicos de la Universidad de Bolonia, Italia, y con el Instituto para el Desarrollo Constitucional, para que estudiantes de Merlo realicen doctorados y postdoctorados en la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNO.

La jornada contó con la presencia del Dir. de la Escuela Superior de Estudios Jurídicos, Prof. Dr. Luca Mazzetti, y con el Presidente del Instituto para el Desarrollo Constitucional y Dir. para Latinoamérica del Programa de Altos Estudios Posdoctorales en Derecho de la Universidad de Bolonia, Dr. Jorge Alejandro Amaya.

El Vicerrector de la UNO, Gustavo Soos manifestó “todas estas actividades complementan lo que brinda la universidad en cuanto a accesibilidad a la educación superior para mucha gente que, por razones de distancia o económicas, no podía hacerlo y eso nos enorgullece”.

En este sentido, el Rector Roberto Gallo expresó “estamos muy contentos porque este tipo de actividades hace crecer a la Universidad en todo su conjunto”, al tiempo que destacó que “trabajamos de forma mancomunada con el Intendente Gustavo Menéndez en el crecimiento y desarrollo de Merlo, y eso se logra con sinergia entre Municipio y Universidad, para la mejora de las condiciones de la población”.

Por su parte, el Dr. Luca Mezzetti afirmó “es un honor y un privilegio tener la oportunidad de desarrollar actividades de cooperación y colaboración académica. Estoy convencido de que el Derecho es una herramienta fundamental para fortalecer y difundir la democracia”.

Finalmente, el Dr. Jorge Alejandro Amaya sostuvo “la intención es generar aportes académicos de investigación e intercambio y traer profesores internacionales para tratar programas de especialización de alta formación”.

La firma de los convenios, que se realizó en el marco de la jornada “Logros y desafíos del sistema de protección de derechos humanos en el ámbito europeo e interamericano”, resultó de un trabajo conjunto entre la UNO, la Universidad de Bolonia y el Instituto para el Desarrollo Constitucional.

Te puede interesar
nota 1

Uno de cada tres chicos pasa hambre

Actualidad11/07/2025

La inseguridad alimentaria alcanzó niveles récord en Argentina: más de 4 millones de chicos no acceden a una alimentación adecuada. Crece el malestar social, con un Estado ausente y hogares que ya no aguantan.

nota 1

El juez de las valijas libertarias en el banquillo

Actualidad10/07/2025

Pablo Yadarola investiga el ingreso de valijas sin control vinculadas al entorno libertario, pero su imparcialidad está bajo sospecha por su pasado en el escándalo de Lago Escondido. La tensión entre justicia y poder vuelve a escena.

NOTA 1

El ajuste de Milei golpea al INTA: productores resisten

Actualidad10/07/2025

El decreto presidencial que cercena la autarquía del INTA genera fuerte rechazo en la Provincia de Buenos Aires. El gobierno de Kicillof advierte sobre el impacto en la productividad agropecuaria, la investigación aplicada y la sustentabilidad de las economías regionales.

Lo más visto
acb30b70-d0ee-4840-8f93-6353604b1ee0

Rescatan una joya del Mar

Cultura 10/07/2025

La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.