Vicente López: El Gran Lumiton presente en BAFICI

La histórica productora de cine argentina, Lumiton, con sede en Vicente López, se presenta en el prestigioso Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI).

Región 19/04/2024
Lumiton

Se trata de un evento muy especial debido a que es la 25º entrega del BAFICI, considerado como uno de los eventos internacionales más importantes de nuestro país. 

Lumiton presentará dos estrenos mundiales. "Diario de Sesiones Serranas", un intrigante largometraje documental grabado en las sierras cordobesas que formará parte de la sección Música del festival, además, en el espacio BAFICITO, se proyectará "El tiempo de la tierra, historias originarias", un cortometraje de stop motion inspirado en las culturas de las comunidades mapuche, mbyá guaraní, qom y wichi.

Los interesados en participar de este gran festival van a poder disfrutar de las proyecciones en diversas salas de cine que se sitúan en Capital Federal. Para más información, pueden ingresar en la página web oficial: https://lumiton.ar/grupo_de_eventos/lumiton-en-bafici/. 

Por otro lado, quienes quieran seguir disfrutando de las mejores producciones audiovisuales, en el Cine York (Juan B. Alberdi 895, Olivos) continúa vigente el ciclo “Miradas Argentinas” hasta el 28 de abril con una amplia oferta de películas nacionales. La cartelera se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://lumiton.ar/grupo_de_eventos/vecine-vecine-miradas-argentinas-en-cine-york-abr/.  

 

Otras actividades en el BAFICI

Este sábado habrá otras actividades muy interesantes que aunque no estén vinculadas con Vicente López son dignas de apreciar y visitar. 

 

Sábado 20

Presentación de Elementos y la Comunidad Deshoras. Publicado por Editorial Deshoras, la antología reúne cuentos, relatos y poesías de 27 autores de distintas partes de Argentina y Latinoamérica. El sábado 20 de abril a las 18 h en la Casa de la Lectura y la Escritura - Biblioteca Julio Cortázar (Lavalleja 924). Actividad libre y gratuita hasta completar la capacidad del lugar.

 

Chiara D’Odorico en piano. La destacada pianista presenta el recital de piano titulado Contrastes en el que brinda un interesante contrapunto de estilos y compositores. Confluyen, de manera dinámica, piezas breves para piano solo de orígenes europeos y latinoamericanos, compuestas desde el siglo XVIII al XXI. El sábado 20 de abril a las 19 h en la Capilla del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). La entrada es libre y gratuita. El ingreso es por orden de llegada hasta agotar capacidad. No se suspende por lluvia.

 

Taller de pintura experimental: homenaje a la Madre Tierra. En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra que se celebra cada 22 de abril, la Usina se suma a la promoción de un medio ambiente sano y sustentable. Se realizará un taller artístico en el que se podrá pintar, dibujar y crear, utilizando materiales provenientes de suelos de diferentes regiones de nuestro país. El sábado 20 y domingo 21 abril desde las 13:45 h en la Usina del Arte (Caffarena 1) con entrada libre y gratuita. No se suspende por lluvia.

 

Taller de huerta hidropónica. A cargo de Cultivar Futuro, se trata de una propuesta innovadora que tiene como objetivo promover la educación ambiental mediante el armado de huertas hidropónicas en instituciones. Una invitación a diseñar, armar, y mantener una huerta hidropónica, a través de un método de cultivo amigable con el medio ambiente, para el autoabastecimiento de alimentos y la soberanía alimentaria. El sábado 20 y domingo 21 de abril de 14 a 18 en la Usina del Arte (Caffarena 1) con entrada libre y gratuita. No se suspende por lluvia.

Te puede interesar
NOTA 1

La ciencia al servicio del pueblo en Provincia

Región 01/07/2025

La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.

P2 F2

Persecución sindical en el Oeste

Región 30/06/2025

Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.

Lo más visto
P2 F2

Persecución sindical en el Oeste

Región 30/06/2025

Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.

NOTA 1 GAS

Crisis de gas: el frío expone el vacío de infraestructura

Actualidad01/07/2025

La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.