
Militancia y solidaridad en Marcos Paz: jornada comunitaria en el Jardín 901 por sus 60 años
Región 26/11/2025La actividad incluyó pintura, limpieza, mantenimiento del techo y distintos trabajos de puesta en valor.


El evento organizado por la Universidad Nacional de La Matanza tiene como objetivo el dar a conocer la oferta académica, la modalidad del curso de ingreso, servicios y más información relevante para la comunidad educativa.
Región 19/04/2024
Por Florencia Belén Mogno.
En los últimos días, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) anunció que ya se encuentra con la preparación de los últimos detalles para la próxima edición de la Feria Educativa que se realiza en la institución.
En ese sentido, la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) anunció que ya está con la preparación para el regreso de la Feria.
La Casa de Altos Estudios detalló que el evento se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de mayo, y contará con propuestas tanto presenciales (que se harán en el Salón de las Américas de la UNLaM), como virtuales a través de la cuenta de Instagram de Feria Educativa UNLaM.
Esta será la edición número 14 del evento y el mismo se desarrollará con un cronograma que implicará para las jornadas del 2 y 3 de mayo, actividades desde las 9 hasta las 12:30 y luego desde la 13 hasta las 17. Mientras que, para el 4 de mayo, la Feria estará abierta desde las 9 hasta las 13.
De acuerdo a la información consultada por este medio, “la Feria Educativa UNLaM se constituye como un espacio dinámico y participativo en el que la Universidad busca brindar información precisa a quienes se sientan atraídos a estudiar carreras de grado, posgrado, cursos, especializaciones o realizar actividades de tiempo libre como deportes, talleres culturales, entre otras”.
En esa línea y para concluir, cabe destacar que el propósito de la Feria es que las y los interesados en estudiar en la institución tengan la posibilidad de acceder al contenido que los diversos sectores de la UNLaM tienen para ofrecer.

La actividad incluyó pintura, limpieza, mantenimiento del techo y distintos trabajos de puesta en valor.

Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.

El Predio Municipal fue escenario de un festival histórico dedicado a los adultos mayores, con actividades gratuitas, shows y propuestas de bienestar. Leo Nardini destacó el rol de las políticas culturales accesibles y la importancia de cuidar a quienes sostienen la vida comunitaria del distrito.

El campeón del mundo recorrió las obras del futuro Polideportivo Lionel Messi en Virrey del Pino, que ya supera el 70 por ciento de avance. Valoró la infraestructura, celebró la gestión local y remarcó que el deporte puede cambiarle la vida a miles de chicos y chicas del distrito.

El municipio avanza con la colocación de nuevas luces LED en colectoras y accesos estratégicos, una demanda histórica de los vecinos. El convenio permite intervenir zonas fuera de la jurisdicción local y mejorar seguridad, tránsito y calidad urbana.

Lucas Ghi presentó un proyecto para habilitar la detención de agresores que violen perimetrales y apuntó a cerrar una zona gris judicial que deja expuestas a miles de mujeres.

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

El histórico jefe comunal de Berazategui falleció este lunes y generó una ola de mensajes de pesar en todo el arco político. Intendentes de la Primera y referentes provinciales destacaron su legado de gestión.

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.