El pacman de La Libertad Avanza va sumando concejales por todo el Conurbano

La alianza entre el PRO y La Libertad Avanza empieza a derramarse en el conurbano, aunque todavía de modo incipiente. Por ahora en muchos de los distritos la fuerza de Mauricio Macri mantiene su autonomía de la fuerza de Javier Milei, pero ya hay señales de un juego en común y se pronostican reacomodamientos en las próximas semanas. Esto recién arranca.

Política 19/04/2024
la-matnza

Exclusivo: Visión Liberal

La alianza entre el PRO y La Libertad Avanza empieza a derramarse en el conurbano, aunque todavía de modo incipiente. Por ahora en muchos de los distritos la fuerza de Mauricio Macri mantiene su autonomía de la fuerza de Javier Milei, pero ya hay señales de un juego en común y se pronostican reacomodamientos en las próximas semanas. Esto recién arranca.

El primer municipio donde se cristalizó esta buena sintonía fue Ituzaingó, donde en los últimos días se formó oficialmente un interbloque entre ambos espacios llamado “Pacto de Mayo”.

También en Tigre la última sesión del HCD mostró la unión de ambas fuerzas para aprobar por mayoría una declaración en rechazo a los aumentos inmobiliarios y de automotor impulsados por Axel Kicillof. No es gran cosa, pero es una muestra de las complicaciones que pueden tener los intendentes peronistas.

 En San Miguel, por caso, si bien aún se mantienen en bloques distintos, se sabe que hay diálogo permanente entre la fuerza local ligada a Cambiemos y el espacio liberal. No obstante, eso todavía no se traduce en interbloques ni en un programa compartido.

Ituzaingo-Pacto-de-Mayo-Juntos-La-Libertad-Avanza
Ituzaingó, a puro armado.

En José C. Paz, en cambio, los libertarios no quieren saber nada con el PRO y hasta fueron los primeros en poner el grito en el cielo cuando Milei sumó a Patricia Bullrich. Fuentes locales adujeron que sólo se trata de mezquindades locales, más que por problemas ideológicos con el PRO.

Otro movimiento destacado en los concejos deliberantes tiene que ver con la explosión de Juntos por el Cambio, que fue arrasado por el huracán liberal y ahora sus grupos corren a distintas bandas como en una estampida.

Un caso testigo es Quilmes, donde el bloque de Cambiemos se dividió en 3: por un lado el PRO con 5 ediles; por otro lado la UCR, que armó un espacio independiente con 3 concejales; y separado a ambos, quedó un monobloque unipersonal más ligado al vecinalismo. En fin, muestras en el territorio de las tensiones que se dan en la cúpula.

image-4
Tigre, avanzan las roscas libertias. Pragmatismo puro: "Constuir a lo peronista".

Ahora bien, tampoco en La Libertad Avanza todo es color de rosas. Hay varios distritos en donde, a pesar de tener bloques chicos, se producen fracturas como pasó en el Congreso con la pelea entre Oscar Zago y Martín Menem.

 En La Matanza el espacio libertario se quebró por disputas territoriales entre los ediles, y se armaron dos bloques separados. Algo similar ocurrió en Berazategui, donde la LLA tiene apenas 3 concejales y ya armaron bloques distintos. Rupturas de este tipo se dieron también en las últimas semanas en las bancas libertarias de Pilar, Vicente López y Morón.

image-5
En San Miguel el PRO y LLA no forman un bloque homogéneo pero son cercanos.

Con todo, se ve un claro retroceso tanto de lo que fue Juntos por el Cambio como de las distintas fuerzas del peronismo, a manos de los liberales que lograron sumar concejales en todos los distritos. El Gobierno de Milei está en alza y de seguir así seguramente los bloques de LLA empezarán a ganar volumen y protagonismo en el conurbano.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.