Carrió: “La utopía de Milei es derogar la Constitución”

La ex diputada y fundadora de la Coalición Cívica se refirió a la polémica en torno al aumento salarial de los legisladores y apuntó fuerte contra el Presidente.

Política 21/04/2024
NOTA 1 CARRIÓ

“Busca aniquilar todo para privatizar”

 

"Milei va por la derogación de la Constitución", señaló tras varios meses de silencio, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió. Lilita volvió a hacerse presente en el ámbito público para cuestionar la gestión del gobierno libertario y hablar de su propio recorrido profesional. Sus declaraciones se dan en medio de la controversia por la decisión de los senadores de duplicar sus sueldos, una medida que generó fuertes críticas en la opinión pública.

En una extensa entrevista que le concedió a Infobae, Carrió contó que leyó a uno de los guías anarcocapitalistas que inspira al Presidente y admitió que cree en que hay que reformar el Estado: Murray Rothbard. “Milei no cree en ningún Estado, porque él cree que toda imposición de impuestos es un robo… Con lo cual esa asociación criminal se convirtió en una asociación criminal que le robó dinero a la gente, que con eso hizo calles, que con esto conquistó tierras, y la hizo como tierras públicas, cuando en realidad toda tierra no producida la puede apropiarse cualquiera, y esta asociación criminal estableció el monopolio de la fuerza. En consecuencia, para que haya libertad el gran combate es la aniquilación del Estado”, explicó la ex diputada sobre el “pensamiento anarcocapitalista que tiene el presidente”. 

En esa línea continuó: “Él (Milei) va por la derogación de la Constitución, porque si vos sos anarcocapitalista vos no tenes que tener Estado. Es decir, tenes que tener el apoyo popular para cambiar la Constitución y para derogarla, esa es la lucha cultural”; y completó: “Esa es su utopía".

“Hay que achicarlos, cambiar la calidad de la educación, estoy de acuerdo en todo”, sostuvo Carrió, aunque agregó que “si un Estado desaparece y las grandes potencias están en guerra, tu territorio va a ser apoderado a través de inversiones privadas por esos estados que están en guerra, ya sea Estados Unidos, ya sea China, ya sea Rusia. Te convertís en tierra de nadie”.

A su vez, la jefa de la CC señaló que el proceso que encabeza Milei tiene “la metodología del atropello, de la estigmatización, de la autocensura, de enojarse con los periodistas”, por lo que afirmó que “las facultades delegadas no hay que dárselas a nadie nunca, porque terminan en corrupción”. “La pregunta es a dónde vamos. Para ir al anarquismo tenés que convertirte en un dictador”, dijo Carrió, quien explicó que Milei sería “un dictador popular, no populista, popular, dice él, para después aniquilar el Estado, y que las calles sean privadas, que no haya educación pública, esto lo dice perfectamente (Bertie) Benegas Lynch”.

“Aunque sea exitoso este modelo no lo quiero para la humanidad, no creo en la idolatría del dólar, creo que hay enormes contradicciones en el capitalismo, creo que no hay otro sistema, soy democrática, soy republicana, creo en los derechos humanos como derechos naturales, pero en todos los derechos humanos, no en los derechos de propiedad”, señaló.

Por otra parte, Carrió también se refirió a la secretaria general de la Presidencia y la hermana del Presidente, Karina Milei, sobre quien afirmó: “No la conozco, y cuando no conozco a alguien, uno conoce a las personas por sus actos, empezó a actuar”. “Él (Milei) es un gran actor de la escena nacional, es un showman, un avatar espectacular, puede engañar a todos. Es un rockstar”.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.