Unión por la Patria presentó un proyecto para fijar tope de haberes

La oposición apunta a que las remuneraciones se fijen bajo un criterio de "principios de igualdad", "jerarquización", "objetividad", "movilidad automática" y "transparencia".

Política 22/04/2024
NOTA 2 DIETA LEGISLADORES

Aumento de sueldos en el Senado

 

Luego del polémico aumento de sueldos de los senadores nacionales, el bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto de ley para establecer un tope en los haberes de los tres poderes del estado.

Así la oposición buscará poner en debate la dieta de los funcionarios jerárquicos en los tres poderes del Estado, luego que el jueves se aprobada en la cámara Alta un fuerte aumento en las dietas de los legisladores, que llevará los sueldos a $ 7,2 millones bruto, lo que con los descuentos les dejará en mano más de $ 4,5 millones.

El texto denominado “Topes Remunerativos de las Autoridades Superiores del Estado Nacional”, apunta a que las remuneraciones se fijen de acuerdo a: "principios de Igualdad, "jerarquización", "objetividad", "movilidad automática (de las remuneraciones según la evolución del SMVyM" y "transparencia"

La iniciativa apunta a que los salarios que perciben jueces, senadores, diputados, entre otros, no superen la cifra equivalente a veinte Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.

El proyecto, presentado en marzo, recibió el apoyo de todas las bancadas. Esta semana en la reunión donde se trató la resolución tanto LLA como el PRO se comprometieron a tratar el proyecto de UXP. El proyecto también incluye a las personas con responsabilidad en empresas públicas (YPF, BNA, AYSA) y organismos descentralizados. Excluye personal y agentes comprendidos en el Convenio Colectivo del Sistema Nacional de Empleo Público.

El Consejo al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil será quien determinará las escalas salariales de las máximas autoridades nacionales y de las autoridades superiores del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial dentro de los márgenes previstos en el proyecto de ley.

Las remuneraciones de las autoridades jerárquicas no identificadas en el cuadro de no podrán superar en ningún caso los 9 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles por todo concepto. Excluye personal y agentes comprendidos en el Convenio Colectivo del Sistema Nacional de Empleo Público. Invita a adherir al Poder Judicial de la Nación.

Te puede interesar
nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

milei

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política 14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

NOTA 1

Kicillof defiende la educación pública con acción territorial

Política 14/07/2025

Con la presencia de más de 1.200 personas, se realizó el Primer Seminario Provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios. El gobernador Axel Kicillof encabezó la jornada, destacó la inversión en políticas educativas para barrios populares y reafirmó su compromiso con una escuela pública que acoja y transforme.

Lo más visto
nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región 15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.