Unión por la Patria presentó un proyecto para fijar tope de haberes

La oposición apunta a que las remuneraciones se fijen bajo un criterio de "principios de igualdad", "jerarquización", "objetividad", "movilidad automática" y "transparencia".

Política 22/04/2024
NOTA 2 DIETA LEGISLADORES

Aumento de sueldos en el Senado

 

Luego del polémico aumento de sueldos de los senadores nacionales, el bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto de ley para establecer un tope en los haberes de los tres poderes del estado.

Así la oposición buscará poner en debate la dieta de los funcionarios jerárquicos en los tres poderes del Estado, luego que el jueves se aprobada en la cámara Alta un fuerte aumento en las dietas de los legisladores, que llevará los sueldos a $ 7,2 millones bruto, lo que con los descuentos les dejará en mano más de $ 4,5 millones.

El texto denominado “Topes Remunerativos de las Autoridades Superiores del Estado Nacional”, apunta a que las remuneraciones se fijen de acuerdo a: "principios de Igualdad, "jerarquización", "objetividad", "movilidad automática (de las remuneraciones según la evolución del SMVyM" y "transparencia"

La iniciativa apunta a que los salarios que perciben jueces, senadores, diputados, entre otros, no superen la cifra equivalente a veinte Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.

El proyecto, presentado en marzo, recibió el apoyo de todas las bancadas. Esta semana en la reunión donde se trató la resolución tanto LLA como el PRO se comprometieron a tratar el proyecto de UXP. El proyecto también incluye a las personas con responsabilidad en empresas públicas (YPF, BNA, AYSA) y organismos descentralizados. Excluye personal y agentes comprendidos en el Convenio Colectivo del Sistema Nacional de Empleo Público.

El Consejo al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil será quien determinará las escalas salariales de las máximas autoridades nacionales y de las autoridades superiores del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial dentro de los márgenes previstos en el proyecto de ley.

Las remuneraciones de las autoridades jerárquicas no identificadas en el cuadro de no podrán superar en ningún caso los 9 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles por todo concepto. Excluye personal y agentes comprendidos en el Convenio Colectivo del Sistema Nacional de Empleo Público. Invita a adherir al Poder Judicial de la Nación.

Te puede interesar
Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.