Vecinos protestaron por un puente peatonal destruido en Panamericana

Solo hubo un carril habilitado en el ramal Pilar, a la altura del kilómetro 61. Ya hubo tres muertos por cruzar la autovía. Los vecinos no pueden evitar cruzar la carreteras para hacer su vida normal.

Región 22/04/2024
NOTA 1 RECLAMO VECINAL

Ya varias personas murieron intentando cruzar

 

Un grupo de vecinos de zona norte realizaron una protesta sobre la autopista Panamericana en reclamo por la reparación de un puente peatonal que fue destruido por un camión hace casi un año. Tres personas murieron, la última este sábado, por cruzar a pie la autovía.

Hubo un solo carril habilitado en el kilómetro 61, ramal Pilar, de ambas manos. Hay mucho el tránsito de la zona. Un joven fue atropellado el pasado sábado luego de intentar cruzar a pie la Panamericana, lo atropelló un auto.

Familiares de la víctima decidieron realizar la protesta este lunes y participan decenas de personas en la protesta. Prendieron fuego un par de neumáticos para cortar gran parte de la traza.

Uno de los vecinos dijo “venimos pidiendo a las autoridades viales que se haga cargo de la reparación del puente peatonal porque es un peligro cruzar a pie. Nadie nos escucha. Dicen que corresponde a Nación y que se yo. Pedimos disculpas a la gente que viene en auto, pero no podemos seguir más así. Ya fueron tres las personas que resultaron muertas por esta negligencia. Muertes que si estuviera el puente se habrían evitado".

Otra vecina agregó: "No es posible que tengamos que arriesgar la vida por una negligencia política. Alguien tiene que hacerse cargo de la reparación del puente. No podemos seguir así".

El 8 de mayo del año pasado un camión volcador de una empresa vial embistió el puente peatonal ubicado sobre la autopista Panamericana, en el kilómetro 62,500. A la altura de la localidad de Fátima, en el partido bonaerense de Pilar. La pasarela cayó en la zona trasera de una camioneta que en ese momento circulaba detrás del camión en sentido a Provincia. Desde entonces, el puente peatonal quedó totalmente inhabilitado y nunca más se reparó.

Te puede interesar
1133

0800 PARÁ: la línea que salva vidas en La Matanza

Región 26/11/2025

Llamás al 0800-999-7272 o escribís al WhatsApp 11-3672-7272 y tenés escucha inmediata, 24 hs, desde el COM. Operadoras especializadas en violencia de género, ILE/IVE, búsqueda de personas y protección a diversidades. Sin revictimización, con respuesta rápida y articulada: en La Matanza la violencia ya tiene un número que frena.

1 pasantias educativas municipales 2025 san fernando

San Fernando: más de 500 pibes terminan sus pasantías en el Municipio

Región 26/11/2025

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas cerraron el programa “Prácticas en Ámbitos Socioproductivos” en el Teatro Otamendi. Durante meses trabajaron en distintas áreas municipales, aprendieron oficios y conocieron de cerca los servicios del distrito. “Es su primera experiencia real en el mundo laboral”, celebraron desde el Municipio.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.