Jorge Macri autoriza la marcha y se enfrenta al protocolo de Bullrich

El CGBA formalizó la autorización de la marcha para defender la educación público que se prevé que será masiva. El gran problema es la irrupción en la escena de la ministra Patricia Bullrich que, supuestamente, desplegará a la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria sin tener facultades.

Política 23/04/2024
NOTA UNIVERSIDADES

Operativo por la marcha universitaria

 

El gobierno porteño formalizó la autorización de la marcha universitaria. Con ese paso, el tándem entre el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Kravetz, y el ministro de Seguridad, Waldo Wolf, completarán el trámite iniciado por las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional.  Es que el gobierno de Jorge Macri, de una mayor cintura política no quiere quedar pegado a ningún tipo de represión a estudiantes y manifestantes de clase media. 

El gran problema es la irrupción en la escena de la ministra Patricia Bullrich que, supuestamente, desplegará a la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria sin tener facultades. Lo que corresponde es que las fuerzas federales custodien los edificios federales -el Congreso, la Casa Rosada, la Catedral-, de las verjas hacia adentro, no hacia afuera. Sucede que utiliza como argumento que “el gordo Mortero tiró desde 200 metros”, por lo que considera que puede expandir su área de intervención, llenando de efectivos la Avenida de Mayo, a seis, ocho o diez cuadras del Congreso o la Casa Rosada.

Lo que sobrevuela es que la seguridad de CABA parece disciplinarse a lo que decide Bullrich, aunque por lo bajo admiten que la ministra invade su territorio, los patotea, pese a que no tiene facultades reales.

Como se sabe, la ciudad es autónoma, por lo que las autoridades federales sólo tienen competencia en los edificios que son del gobierno federal, en este caso los tres señalados. Pero siempre se consideró -cuando convivían el macrismo en el gobierno porteño y el peronismo en el nacional- que los federales sólo pueden actuar detrás de las verjas de cada uno de esos edificios y, en el caso de la Catedral, detrás de las vallas que se ubican sobre la vereda. Bullrich pasa por encima de esa norma.

Parece evidente que el gobierno porteño quiere transitar la marcha del martes con la mayor tranquilidad posible: el reclamo es contra Javier Milei, no contra Jorge Macri. Pero el problema es que los efectivos, envalentonados por Bullrich, ya registran antecedentes de haber disparado balas de goma hasta contra personas que estaban en la vereda. Ocurrió, por ejemplo, en febrero, cuando se discutía la Ley Ómnibus, y hubo una concentración frente al Congreso. En ese caso, no es que las fuerzas federales respondieron a ataques con supuestos morteros: el único objetivo era imponer el protocolo Bullrich, sin facultades para intervenir en las calles porteñas. Las autoridades de CABA, en lugar de plantarse ante la ministra, le delegan el poder suponiendo que, ante cualquier problema, ella cargará con la responsabilidad.

En ese escenario, habrá que como se plantean las cosas. El gobierno nacional, desde el domingo, viene amenazando con el protocolo, es decir con la intervención de las fuerzas federales, cuando en marchas multitudinarias como la del 24 de marzo, no hubo problema alguno. El riesgo arranca con el caótico entorno de Milei que le dibuja la fantasía de que tiene gran respaldo. La realidad es que las encuestas le dan mal principalmente en tres temas: el manejo del dengue, de las jubilaciones y de las universidades. Cualquier provocación de las fuerzas federales tendría consecuencias imprevisibles. Y golpear a estudiantes, masivamente de clase media, será un golpe político muy duro para Milei. 

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 22.47.09_70899128

Guratti destrosa le pega al Servicio Alimentario Escolar

Política 26/11/2025

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.