“La Kurisumasu” en Merlo

Cientos de niños y jóvenes merlenses disfrutaron de una nueva edición del evento que convoca a los fanáticos de animé, cosplay y cómics, con entrada libre y gratuita en la Casa de la Cultura.

Región 25/04/2024
NOTA 1 MERLO KURISUMASU

La jornada contó con shows musicales, karaoke, concurso de cosplay y feria de emprendedores relacionados al mundo otaku, frikis y geeks. Además, hubo stands gastronómicos.

El festival “Kurisumasu” se caracteriza por su ambiente familiar, y tiene la particularidad de que los participantes pueden asistir caracterizados de sus personajes favoritos.

La cultura japonesa ha llegado a occidente de una forma muy potente, por ello, son muchas las personas que se han visto enganchadas a las historias y dibujos que han traído desde oriente de la mano del manga y el anime, principalmente. En rasgos generales, la palabra "otaku" se ha extendido como término que se usa con los fans que viven las historias mangas y animes de una forma muy intensa, llegando a conocer los diálogos de memoria e incluso a disfrazarse de sus personajes favoritos en convenciones que se hacen todos los años, en diferentes lugares del país. En este tipo de eventos, los denominados "otakus" se disfrazan de sus personajes favoritos, se juntan con amigos y acuden a conferencias y festivales temáticos sobre sus historias y sus cómics favoritos.

Así pues, una de las características por las que se definen los otakus es que, fuera de sus reuniones y gustos, en su vida cotidiana no muestran ningún rasgo especial en su ropa, peinado o estilo. No obstante, están actualizados siempre con las últimas tendencias en manga y anime, focalizan la mayor parte de su tiempo libre y ocio en ello.

 

Qué es el cosplay

El cosplay, contracción de costume play, es una actividad en la que los participantes, también llamados cosplayers, usan disfraces, accesorios y maquillaje para representar a un personaje específico de ficción, ya sea de manga, anime, videojuegos, cómics, películas o incluso libros. 

El cosplay va más allá de simplemente usar un disfraz. Se trata de encarnar al personaje de la manera más fiel posible, no solo en su apariencia física, sino también en su actitud y comportamiento. Los cosplayers a menudo interpretan escenas del personaje o posan para fotos, creando una experiencia inmersiva para ellos mismos y para los demás. El cosplay se originó en Japón en la década de 1970, durante las convenciones de manga y anime. Se popularizó rápidamente en todo el mundo y hoy en día se practica en todos los continentes.

Para más información sobre eventos culturales, comunicarse con la Subsecretaría ubicada en Colón esquina Riobamba. Primer Piso. Teléfono (0220) 483-2403 / (0220) 485-4213 / (0220) 486-3241.

 

Te puede interesar
e9f3b570-2196-4a11-8842-3f70c392c77d

Marcos Paz recibe “Mi Primer Track”: el programa provincial que impulsa a nuevos productores de música electrónica

Región 15/11/2025

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires vuelve a acercar formación gratuita a los distritos con la llegada a Marcos Paz del taller “Mi Primer Track”, una propuesta destinada a que jóvenes y adultos den sus primeros pasos en la producción de música electrónica, uno de los géneros que más creció en los últimos años dentro de la escena bonaerense.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Región 14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.