
Sabbatella contra Ghi: “El gobierno local perdió el rumbo y se encerró en sí mismo”
Región 16/10/2025La interna oficialista en Morón sumó un nuevo capítulo con las declaraciones de Martín Sabbatella, exintendente y líder de Nuevo Encuentro.
Cientos de niños y jóvenes merlenses disfrutaron de una nueva edición del evento que convoca a los fanáticos de animé, cosplay y cómics, con entrada libre y gratuita en la Casa de la Cultura.
Región 25/04/2024La jornada contó con shows musicales, karaoke, concurso de cosplay y feria de emprendedores relacionados al mundo otaku, frikis y geeks. Además, hubo stands gastronómicos.
El festival “Kurisumasu” se caracteriza por su ambiente familiar, y tiene la particularidad de que los participantes pueden asistir caracterizados de sus personajes favoritos.
La cultura japonesa ha llegado a occidente de una forma muy potente, por ello, son muchas las personas que se han visto enganchadas a las historias y dibujos que han traído desde oriente de la mano del manga y el anime, principalmente. En rasgos generales, la palabra "otaku" se ha extendido como término que se usa con los fans que viven las historias mangas y animes de una forma muy intensa, llegando a conocer los diálogos de memoria e incluso a disfrazarse de sus personajes favoritos en convenciones que se hacen todos los años, en diferentes lugares del país. En este tipo de eventos, los denominados "otakus" se disfrazan de sus personajes favoritos, se juntan con amigos y acuden a conferencias y festivales temáticos sobre sus historias y sus cómics favoritos.
Así pues, una de las características por las que se definen los otakus es que, fuera de sus reuniones y gustos, en su vida cotidiana no muestran ningún rasgo especial en su ropa, peinado o estilo. No obstante, están actualizados siempre con las últimas tendencias en manga y anime, focalizan la mayor parte de su tiempo libre y ocio en ello.
Qué es el cosplay
El cosplay, contracción de costume play, es una actividad en la que los participantes, también llamados cosplayers, usan disfraces, accesorios y maquillaje para representar a un personaje específico de ficción, ya sea de manga, anime, videojuegos, cómics, películas o incluso libros.
El cosplay va más allá de simplemente usar un disfraz. Se trata de encarnar al personaje de la manera más fiel posible, no solo en su apariencia física, sino también en su actitud y comportamiento. Los cosplayers a menudo interpretan escenas del personaje o posan para fotos, creando una experiencia inmersiva para ellos mismos y para los demás. El cosplay se originó en Japón en la década de 1970, durante las convenciones de manga y anime. Se popularizó rápidamente en todo el mundo y hoy en día se practica en todos los continentes.
Para más información sobre eventos culturales, comunicarse con la Subsecretaría ubicada en Colón esquina Riobamba. Primer Piso. Teléfono (0220) 483-2403 / (0220) 485-4213 / (0220) 486-3241.
La interna oficialista en Morón sumó un nuevo capítulo con las declaraciones de Martín Sabbatella, exintendente y líder de Nuevo Encuentro.
El Partido Justicialista de Tres de Febrero fue escenario de un plenario que reunió a referentes gremiales de distintos sectores, concejales y militantes bajo la consigna “Hacia un futuro mejor”.
El contundente triunfo de Fuerza Patria en Malvinas Argentinas (la mayor diferencia en toda la provincia) le dio a Leo Nardini un lugar central en el mapa político bonaerense.
El relevamiento de CB Consultora expuso a los intendentes con mayor desgaste político en la sección. Entre la desaprobación vecinal, se encienden las alarmas en Ituzaingó, Hurlingham, San Martín, Morón y Merlo.
Este fin de semana hay agenda de actividades con música, obras de teatro, cine y más. Grandes y chicos podrán aprovechar estos días de descanso con entretenimiento para toda la familia.
El intendente y el ministro bonaerense encabezaron la puesta en marcha del Grupo de Prevención Motorizado (GPM), que reforzará la seguridad en el primer cordón del distrito.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
El último sondeo de CB Consultora ubicó en el podio de los intendentes con mejor imagen del conurbano bonaerense a Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), con un 65,9% de valoración positiva, seguido por Federico Achával (Pilar) con 62,5%, y Jaime Méndez (San Miguel) con 62,2%.
En el Día Internacional del Pan, el sector repartirá 4 mil kilos de pan para visibilizar la crisis que atraviesa la industria desde la asunción de Javier Milei.
Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.
En el marco del aumento de casos de fiebre amarilla en América Latina y las alertas sanitarias emitidas durante octubre, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, expresó su profunda preocupación por el impacto de las decisiones del Gobierno nacional en materia de prevención y cuidado de la salud pública.