
Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.
Cientos de niños y jóvenes merlenses disfrutaron de una nueva edición del evento que convoca a los fanáticos de animé, cosplay y cómics, con entrada libre y gratuita en la Casa de la Cultura.
Región 25/04/2024La jornada contó con shows musicales, karaoke, concurso de cosplay y feria de emprendedores relacionados al mundo otaku, frikis y geeks. Además, hubo stands gastronómicos.
El festival “Kurisumasu” se caracteriza por su ambiente familiar, y tiene la particularidad de que los participantes pueden asistir caracterizados de sus personajes favoritos.
La cultura japonesa ha llegado a occidente de una forma muy potente, por ello, son muchas las personas que se han visto enganchadas a las historias y dibujos que han traído desde oriente de la mano del manga y el anime, principalmente. En rasgos generales, la palabra "otaku" se ha extendido como término que se usa con los fans que viven las historias mangas y animes de una forma muy intensa, llegando a conocer los diálogos de memoria e incluso a disfrazarse de sus personajes favoritos en convenciones que se hacen todos los años, en diferentes lugares del país. En este tipo de eventos, los denominados "otakus" se disfrazan de sus personajes favoritos, se juntan con amigos y acuden a conferencias y festivales temáticos sobre sus historias y sus cómics favoritos.
Así pues, una de las características por las que se definen los otakus es que, fuera de sus reuniones y gustos, en su vida cotidiana no muestran ningún rasgo especial en su ropa, peinado o estilo. No obstante, están actualizados siempre con las últimas tendencias en manga y anime, focalizan la mayor parte de su tiempo libre y ocio en ello.
Qué es el cosplay
El cosplay, contracción de costume play, es una actividad en la que los participantes, también llamados cosplayers, usan disfraces, accesorios y maquillaje para representar a un personaje específico de ficción, ya sea de manga, anime, videojuegos, cómics, películas o incluso libros.
El cosplay va más allá de simplemente usar un disfraz. Se trata de encarnar al personaje de la manera más fiel posible, no solo en su apariencia física, sino también en su actitud y comportamiento. Los cosplayers a menudo interpretan escenas del personaje o posan para fotos, creando una experiencia inmersiva para ellos mismos y para los demás. El cosplay se originó en Japón en la década de 1970, durante las convenciones de manga y anime. Se popularizó rápidamente en todo el mundo y hoy en día se practica en todos los continentes.
Para más información sobre eventos culturales, comunicarse con la Subsecretaría ubicada en Colón esquina Riobamba. Primer Piso. Teléfono (0220) 483-2403 / (0220) 485-4213 / (0220) 486-3241.
Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.
El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
Con calles llenas de baches y vecinos colapsados, Damián Selci elige esconder su fracaso detrás de un nuevo “call center” municipal con que difunde promesas falsas de campaña a través de trabajadores precarizados.
Con la caída en desgracia de Santiago Caputo y el ascenso táctico de Patricia Bullrich, se reconfigura la mesa chica de Javier Milei. Karina resiste, pero ya no decide sola. La disputa por el control del mileísmo exhibe tensiones profundas: ¿estrategia contenida o grieta familiar?
Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.
El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.