
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.
En una especie de tregua en la lucha entre la intendenta de Moreno y la conducción de la Universidad Nacional de ese partido, decidió no aplicar un impuestazo contra la entidad con la que tiene una larga disputa política.
Región 28/04/2024El gobierno de Mariel Fernández puso en marcha un plan para mostrar conducción ante el ataque de Milei a las "universidades del Conurbano". Unión por la Patria en el Concejo Deliberante tenía el rol de discutir opciones, entonces llega la asamblea abierta de la Comisión de Educación con el Frente de Estudiantes en Defensa de la Universidad de Moreno (FEDUM). El jueves en la sesión ordinaria en el sector de la barra – público – militantes – vecinos – gente, estuvo FEDUM que legítimamente nace como una nueva construcción vinculada y tiene vasos comunicantes con el gobierno municipal. Un dato ilustrativo: de los tres concejales /as que tiene La Libertad Avanza en el HCD, ninguna /o dijo presente.
El «marielismo» desplegó a mar abierto las banderas del beneplácito: declaración política de acompañar un proyecto de ley que debería tratarse en el Congreso: La Tarifa Diferencial para las instituciones de Educación Superior mencionadas no podrá ser mayor cincuenta por ciento (50%) de la tarifa plena correspondiente al segmento en que sean categorizadas por el nivel de consumo de los servicios de gas y energía eléctrica. Un mejor subsidio del que tenían antes de la llegada de Milei.
Hasta que suceda lo deseado, que lo trabajen ambas cámaras y que Milei no lo vete, habrán llegado algunas boletas más de Edenor a la Universidad de Moreno, cargando el componente de contribución municipal, un seis por ciento (6 %) de las entradas brutas recaudadas por EDENOR S.A. Antes de diciembre de 2023, ese porcentaje que retiene Edenor y transfiere a la Municipalidad, no tenía gran incidencia en el gasto de funcionamiento de la UNM.
Pero 2024 es otro mundo, con fuerzas terrenales y del cielo combinadas, el 6 por ciento de contribución municipal es 1 millón de pesos en las últimas dos boletas, que acompaña sin desearlo el "ahogamiento y ataque de Milei a las universidades públicas". El bloque mayoritario demuestra altura, proyección, y enviará una comunicación para que la Secretaría de Energía de la Nación entienda, escuche, atienda y saque el 6 por ciento, creado en los años dorados del peronismo de Menem, privatizaciones. Por supuesto que ese organismo nacional deberá consultar al ente superior que será interpelado por la comunicación del HCD y sacará el 6 por ciento, contribución municipal del decreto del año 92. Una conquista parida en Moreno de alcance nacional.
Otro instrumento por el mismo monto que Edenor retiene a favor del Municipio cuando la Universidad paga la factura eléctrica. La concejala Gisele Agostinelli de JxC, llevó su propuesta. No olvidó que la UNM fue atacada por el gobierno de Mariel Fernández en los cuatro años de gestión Alberto Fernández, período en que el Municipio negó los aptos ambientales, no hubo obras e inolvidable hecho, usurpó las tierras de la ESPUNM – ITUNM.
Que el Municipio de Moreno reintegre el 6 por ciento de la millonaria tarifa eléctrica, tuvo en Lucas Franco, Capitán legislativo, una descarga shakespeariana que ganó aplausos de sus pares y el público: «Es una locura«, «desconoce leyes nacionales y provinciales«, «dar un subsidio es lo que propone Milei, que los municipios subsidian a las universidades».
Todo Unión por la Patria rechazó el reintegro. Cuatro concejales /as de Juntos por el Cambio lo aprobaron; las dos representantes de la izquierda se abstuvieron al igual que Julián Cigna
La política está configurada también por gestos que pueden ser símbolos. Incorporar el nombre Universidad Nacional de Moreno en la Ordenanza Fiscal, exenta de tasas y contribuciones municipales, ¿no sería demostrar que el oficialismo gobernante entiende el momento histórico, el resultado de la marcha del 23 de abril, reducir el "ahogamiento de Milei a la UNM".
Si días atrás llamaron a Mayores Contribuyentes para votar impuestos falsamente llamados tasas, modificando la Ordenanza Fiscal, no sería improcedente hacer un llamado y exhibir que "están por arriba de la pelea contra la Universidad Nacional de Moreno".
No existe ilegalidad alguna si el gobierno municipal de Mariel Fernández emite un acto administrativo dirigido a Edenor al ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad), en el que desiste de percibir el 6 por ciento de la facturación bruta que Edenor le cobra a la UNM y se lo transfiere al Tesoro municipal. Podría mostrar ese instrumento para que otros municipios que tienen Universidades lo "repliquen".
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.
El próximo domingo 21 de septiembre, el Municipio de San Fernando invita a disfrutar de una nueva edición de la Bicicleteada Familiar, un clásico evento que promueve el deporte, la vida saludable y el encuentro entre vecinos.
Del 25 de septiembre al 5 de octubre, la ciudad de San Martín será sede del Mundo Títere Fest 2025, el 4° Festival Internacional de Teatro de Títeres. Esta edición será la más grande hasta el momento, con más de 30 espectáculos destinados a todo público, muchos de ellos gratuitos, a la gorra o con entradas accesibles.
Mariel Fernández recibió al Procurador General Dr. Julio Conte-Grand, con quien firmaron convenios de cooperación entre el Municipio de Moreno y el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires”.
Delincuentes robaron bajo la modalidad piratas del asfalto, un camión con una carga de 90 reses y 24 mochos en la localidad de Villa Centenario en el partido de Lomas de Zamora.
Durante septiembre, las ferias y los Mercados Bonaerenses estarán presentes en diversos puntos de Morón, ofreciendo productos de primera necesidad a precios accesibles.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.
Un hombre atacó brutalmente con un cuchillo a su concubina en el cuello por motivos que se desconocen.