
El titular de la cartera laboral bonaerense se mostró optimista frente a la movilización que exigirá en el Congreso la marcha atrás de los vetos del presidente Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica.
El diputado nacional mandó un mensaje al Gobierno en vísperas del tratamiento de la ley ómnibus en el Congreso. Momento crucial para los planes políticos de la gestión libertaria.
Política 29/04/2024Previo al debate de la nueva ley Bases, el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal en Diputados, dejó un fuerte mensaje para el presidente Javier Milei, al que advirtió que es necesario "bajar los decibeles" en la confrontación con la oposición. Las declaraciones del legislador surgieron tras las críticas reiteradas del mandatario, en las que sostuvo este domingo, en su respuesta a Cristina Kirchner, que "el Congreso fue una máquina de impedir hasta este momento".
Al mismo tiempo, Pichetto remarcó que luego del debate y las pujas por los cambios en el renovado proyecto del Gobierno que se debatirá esta semana en Diputados, "la ley Bases ha quedado acotada y el capítulo fiscal es razonable", aseguró.
En diálogo con radio Rivadavia, el jefe del bloque Hacemos Coalición Federal dejó un mensaje directo al Gobierno y le llamó la atención al presidente Milei.
“Para construir la unidad nacional hay que bajar los decibeles desde el Poder Ejecutivo”, señaló Pichetto este domingo. “Si no estás de acuerdo con algo sos una casta que no sirve. Yo entiendo el juego, pero lo que sirve para ganar no sirve para gobernar”, remarcó el diputado nacional, en referencia a la estrategia del Presidente.
Al mismo tiempo, Pichetto aconsejó a Milei que para lograr consensos y sumar apoyo debe “seducir” y “captar a los sectores medios”. No obstante, el jefe del bloque Hacemos Coalición Federal sostuvo que cree “que el Gobierno debe tener los elementos para gobernar”, aunque ello “implica asumir los costos, no se puede tener un millón de amigos”.
No ahorró en cuestionamientos a la forma en que el Gobierno puso en debate la ley Bases. Según Pichetto "hay una devoción por las grandes leyes como si fueran grandes hechos transformadores”.
“Si el Gobierno hubiera hecho una ley más acotada en diciembre la hubiera tenido” esgrimió Pichetto y agregó un nuevo llamado de atención al Poder Ejecutivo: "Estamos de vuelta frente a un debate donde va a haber 400 artículos entre bases y capítulo fiscal”, expresó. Por otra parte, el diputado nacional calificó al Pacto de Mayo como “un hecho simbólico e importante, aunque tengo visiones críticas”, concluyó.
El titular de la cartera laboral bonaerense se mostró optimista frente a la movilización que exigirá en el Congreso la marcha atrás de los vetos del presidente Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica.
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
En medio de una sesión del Concejo Deliberante, el legislador moronense Ariel Aguilera del bloque Todo por Argentina tiró con munición gruesa contra sus pares libertarios. Los acusó de buscar hacerle “una jugada política” y de no querer “defender a la gente”.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.