Larreta dijo que "está en contra del kirchnerismo" pero que Milei es “peligroso y un salto al vacío"

Ruptura con Macri - Bullrich

Política 26/10/2023
NOTA ABAJO

El jefe de Gobierno porteño remarcó que "siempre estará en contra del kirchnerismo" y negó que integre un eventual Gobierno de ese signo político, y agregó también que el candidato de La Libertad Avanza "es un nuevo populismo y un salto al vacío".

 

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, consideró que "las dos opciones" para el balotaje "son muy malas", por lo que evitó pronunciarse por ninguno de los dos candidatos presidenciales.

"Sufrimos una gran derrota de la que tenemos mucho para aprender; millones de argentinos que nos votaron hace dos años, ahora no, y eligieron otras opciones", dijo en conferencia de prensa, y añadió: "Lo importante es la humildad, tenemos que reflexionar, reconocer errores y aprender".

Advirtió que "siempre estará en contra del kirchnerismo" y negó que integre un eventual Gobierno de ese signo político, y agregó también que el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "es un nuevo populismo y un salto al vacío", y que "no cree en nada de lo que propone".

"Milei es un nuevo populismo, un salto al vacío. No creo en nada de lo que propone: la venta libre de armas, la venta de órganos, la dolarización sin dólares, la educación de los vouchers, los ataques a la prensa, al Vaticano. Milei está en los bordes de la democracia", agregó Larreta.

El referente del PRO consideró que las ideas del candidato libertario "son malas y peligrosas". Además, señaló que "construyó su carrera en base a la agresión y no creo que sea lo que la Argentina necesita, porque los que en el mundo eligieron el camino de la agresión fracasaron".

El mandatario porteño abogó por "salir de la trampa de caer ante dos opciones catastróficas" y se manifestó por "sostener a Juntos por el Cambio lo más fuerte para ser oposición".

Rodríguez Larreta, recordó que apoyó a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio "hasta el final" y expresó que se "desayunó con mucha sorpresa" la reunión que mantuvieron Patricia Bullrich y Javier Milei del martes por la noche.

"Apoyé a Patricia hasta el final. Lo que es funcional es pelearnos entre nosotros mientras los argentinos sufren", indicó en conferencia de prensa y señaló que el encuentro Bullrich-Milei "fue una reunión a medianoche y en secreto. Me desayuné con mucha sorpresa de esa reunión. No sé que hablaron ni qué acordaron".

En este sentido, el dirigente le reprochó al expresidente Mauricio Macri haberle dado "aval" al candidato de la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, durante la campaña electoral, un comportamiento que, dijo, fue observado incluso por la ex postulante de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich.

Te puede interesar
NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

El préstamo de EEUU a la Argentina empantanado

Actualidad03/11/2025

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.