Replicarán las mentes jóvenes por IA para que vivan después de la muerte

En una reciente sesión de formación de Young Global Leaders del Foro Económico Mundial (WEF), Klaus Schwab, su fundador y presidente ejecutivo, presentó una visión del futuro que resonará en los anales de las discusiones sobre transhumanismo.

Actualidad30/04/2024
NOTA

Schwab aseguró a los nuevos reclutas que sus "avatares" continuarían viviendo después de su muerte y que sus cerebros serían replicados mediante inteligencia artificial y algoritmos.

El video, que se ha filtrado en redes sociales, ha detonado una serie de discusiones de conspiración y sospecha entre aquellos que creen que Schwab es una especie de líder de un nuevo orden mundial, un estado de vigilancia tecnológico, que algunos ligan con la pandemia de COVID, en parte luego del término usado por Schwab "Great Reset" (Gran Reinicio) para describir la nueva era que el covid-19 marcaba.

Klaus Schwab, conocido por su influencia en la economía global y la política internacional, ha sido una figura polémica pero respetada ciertamente entre los líderes empresariales, políticos y académicos a nivel mundial. Su visión incluye no solo la integración económica y política sino también una fusión de capacidades humanas y tecnológicas, lo cual lo coloca cerca de las ideas transhumanistas que buscan trascender las limitaciones físicas y mentales humanas mediante la tecnología.

Esta declaración de Schwab durante la sesión sugiere una fuerte inclinación hacia estas ideas transhumanistas, planteando un futuro donde la tecnología permitirá replicar y perpetuar la identidad individual más allá de las barreras naturales de la vida y la muerte. La promesa de avatares que continúan existiendo independientemente del estado físico de una persona abre un debate ético y filosófico profundo sobre la identidad, la conciencia y la moralidad en la era de la inteligencia artificial.

Schwab subraya que los jóvenes líderes pueden esperar una carrera de 50 años o más, con la posibilidad de dejar un legado permanente a través de sus réplicas digitales. Este concepto desafía la percepción tradicional de la vida y la continuidad personal, sugiriendo una nueva forma de inmortalidad digital. Schwab alinea su visión con la visión de la élite tecnológica y política que parece apostar todos por la inteligencia artificial, como una la única opción que tiene la humanidad no solo para obtener prosperidad sino también trascendencia. Antes era "In God We Trust", y ahora es in "AI We Trust". 

Mientras que para algunos, esta visión puede ser un motivo de esperanza hacia una nueva forma de existencia, para otros plantea preocupaciones significativas sobre la privacidad, la autonomía y la ética de la replicación artificial de la conciencia humana.

Te puede interesar
NOTA

Fábricas al 60%: la economía real apaga el motor

Actualidad15/10/2025

El uso de la capacidad instalada cayó al 59,4 %, su nivel más bajo en dos años. Las manufacturas trabajan con casi la mitad de sus máquinas paradas. La economía financiera sigue girando, pero la industria —que sostiene empleo y consumo— se hunde en recesión.

NOTA

La inflación de octubre acelera y hay miedo en góndolas

Actualidad15/10/2025

Los alimentos suben entre 2 % y 4 % en las primeras semanas del mes y la incertidumbre cambiaria reaviva la tensión. La caída del consumo ya no alcanza para contener las remarcaciones: el fracaso del plan económico y la duda sobre la ayuda de Washington comienzan a trasladarse a precios.

NOTA

Economía solo logró renovar el 47% de bonos

Actualidad15/10/2025

Ni la intervención directa del Tesoro de Estados Unidos logró sostener la confianza en la deuda local. El Gobierno liberó más de dos billones de pesos que podrían volcarse al mercado cambiario y presionar el tipo de cambio.

NOTA

Grave: La economía congelada promete un ajuste brutal

Actualidad15/10/2025

Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.