Kicillof: "Bullrich ahora es el furgón de cola del proyecto de Milei"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dijo que la excandidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, "ahora es el furgón de cola del proyecto"

Política 26/10/2023ADN MEDIOS SAS DIARIO LA PRIMERAADN MEDIOS SAS DIARIO LA PRIMERA
NOTA 2

Que encabeza el postulante de la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, luego de que se anunciara un acuerdo entre ambos dirigentes para el balotaje del 19 de noviembre"Patricia Bullrich es ahora el furgón de cola del proyecto de Milei", dijo Kicillof, y consideró que los referentes de cada espacio se "deben haber mordido la lengua para hablar porque se han dicho de todo".

Lo afirmó en rueda de prensa tras mantener un encuentro con el candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, e intendentes bonaerenses.

"A Patricia le habrá llegado la orden de (el expresidente Mauricio) Macri de decir estas cosas después que ella fue agredida de una forma terrible" por Milei "y por lo que terminó en tribunales" denunciando al dirigente libertario, señaló el gobernador.

Teniendo en cuenta que Bullrich declaró que con el libertario se habían "perdonado mutuamente", Kicillof destacó que "hay que entender que hay cosas que no son personales, está en juego el país".

"No es un perdón, no es tomarse un café, esto es serio e importante", sostuvo, y agregó: "Estamos discutiendo con un candidato con el que vamos a un balotaje que leyó textualmente en un debate presidencial un discurso de (el exjefe de la Armada de la dictadura y represor Emilio) Massera".

Kicillof se además refirió a las declaraciones de la titular de la Coalición Cívica y cofundadora de JxC, Elisa Carrió, quien "responsabilizó a Macri de haber destruido Juntos por el Cambio y no lo puede decir mejor".

"El papel que ha tenido el PRO duro, como le dicen, ha sido muy destructivo para una fuerza política que gobernó la Argentina hace muy poquito tiempo", destacó el gobernador, y sostuvo que "la motosierra de Milei la usaron con JxC".

Consultado sobre las conversaciones con intendentes radicales, recordó que también rechazaron un acuerdo con LLA el presidente del partido, Gerardo Morales, y el exsenador Ernesto Sanz.

Si bien afirmó que ha "tenido conversaciones con muchos" jefes comunales radicales, indicó que en su administración gobiernan "con mucho respeto hacia la oposición y las internas que tengan". "Veremos cómo sigue", completó sobre el diálogo antes del balotaje del 19 de noviembre.

Te puede interesar
Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.