
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
El Municipio está construyendo un Salón de Usos Múltiples como parte de un proyecto que incluye un playón deportivo, cancha de fútbol y espacios verdes equipados, junto al Centro de Cuidado Infantil Rosarito Vera.
Región 01/05/2024El Municipio de San Martín está construyendo un espacio comunitario cerrado en el marco de la obra del Parque Escuela Independencia, que incluye un playón deportivo con sendero peatonal, cancha de fútbol y espacios verdes equipados junto al Centro de Cuidado Infantil.
“Seguimos trabajando para ampliar la oferta educativa en la ciudad, incluyendo otros servicios para conformar un polo deportivo, recreativo y comunitario en el Área Reconquista", destacó el intendente Fernando Moreira.
"Mientras el gobierno nacional ha decidido frenar toda la obra pública, desde el Municipio y junto a la Provincia vamos a continuar cada uno de estos proyectos que son imprescindibles para las vecinas y los vecinos", concluyó.
El Salón de Usos Múltiples tiene 468 metros cuadrados cubiertos y se sumará a los espacios deportivos y educativos existentes, además de una plaza que tendrá juegos infantiles y saludables.
En el mismo predio, el Municipio inauguró en 2022 el Centro de Cuidado Infantil Rosarito Vera, que junto al nuevo edificio del Jardín 946 -ubicado a dos cuadras- amplió la oferta educativa en el barrio para niñas y niños de 0 a 5 años.
Esta obra se complementa con la del Parque Lineal de la calle Artigas, que incluye la construcción de dos canchas de fútbol, un área de juegos saludables, espacios verdes, plazas con juegos infantiles e iluminación LED, entre J. Ingenieros y Castro.
El Parque Escuela se suma al que está en construcción en Costa Esperanza, donde ya hay un Centro de Salud, un Centro de Producción de Alimentos y están en obra los espacios de cuidado infantil e integración juvenil.
Además, ya funcionan en la ciudad los Parque Escuela de Villa Hidalgo, 9 de Julio y José León Suárez, con oferta educativa y deportiva para la comunidad.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
El Gobierno de Axel Kicillof impulsa una serie de encuentros regionales para debatir la economía desde una mirada integral. La primera cita será en Tandil, con la participación de universidades, empresas, organismos provinciales y referentes sociales.
La comunidad de vecinos y vecinas de la mencionada localidad del partido de La Matanza, elaboró un documento para formalizar la iniciativa.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
La Plaza de los Trabajadores se transformará en un espacio moderno, seguro y lleno de vida, diseñado especialmente para los chicos del barrio, las escuelas cercanas y las familias de Munro. Con más áreas verdes y juegos renovados, este lugar se convertirá en un punto de encuentro único para los vecinos.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.