San Isidro: Curso gratuito de Producción Audiovisual para jóvenes

El taller Foco Latam, acompañado por el Municipio, está dirigida a jóvenes de entre 18 y 25 años. Se cursa de forma híbrida, y tiene como objetivo promover un mayor acceso y ampliar la diversidad de voces en la industria audiovisual. La inscripción está abierta hasta el 19 de mayo.

Región 03/05/2024
NOTA 1  PRODUCCION AUDIVOSIDUAL

Foco Latam es un curso de Eidos Global, en colaboración con Disney, totalmente gratuito. Tiene por objetivo que los jóvenes experimenten en primera persona lo que es el mundo de la producción audiovisual y puedan poner su talento en acción. Está dirigido a jóvenes del AMBA, y también de Brasil y México. El año pasado, en su primera edición, convocó a más de 220 participantes.

“Impulsamos este proyecto basado en experiencias de aprendizaje de alto impacto que le permiten a los jóvenes empoderarse y adquirir valiosas herramientas para acceder a una industria audiovisual que tiene mucha historia y fuerte presencia en nuestro municipio”, dijo Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación, Cultura y Trabajo de San Isidro.

“Desde Eidos Global nos enfocamos en el diseño de experiencias de aprendizaje para un mundo en constante cambio. Proyectos como FOCO Latam son fiel evidencia que el camino es a través de preparar a los jóvenes, ayudándolos a que prosperen en futuros de permanente cambio. Empoderar a las nuevas generaciones, para que puedan acceder a nuevas oportunidades, y tener más herramientas para enfrentar desafíos”, dijo Agustín Batto Carol, Fundadorde Eidos Global.

El curso, que en el caso de la Argentina tendrá 150 cupos, comenzará en junio, finalizará en noviembre, entregará certificado e incluirá el desarrollo de habilidades socioemocionales, digitales y de desarrollo profesional a partir de las siguientes unidades: Introducción al Lenguaje Audiovisual, Desarrollo de un Proyecto Audiovisual, Preproducción, Producción, Postproducción y Empleabilidad en el sector audiovisual: portfolio y CV.

La modalidad de la formación será híbrida, tanto online como presencial, e irá de la teoría a experiencias concretas en producción de contenidos de la mano de referentes de la industria.

El objetivo es empoderar a los jóvenes y darles las herramientas para que tengan la oportunidad de cultivar su talento, soñar, crear, conocer cómo se piensa, diseña y se vive cada paso de una producción audiovisual, gestionar proyectos de cine y televisión, y abrirse camino en esta industria.

Los interesados deberán tener entre 18 y 25 años, contar con estudios secundarios/bachillerato completo o estén cursando el último año de ese ciclo, y residir en el AMBA.

Además deben tener acceso a conectividad y a una computadora o celular smartphone para conectarse al campus virtual; habilidades digitales muy básicas; dedicación de 5 a 6 horas semanales durante los seis meses de cursada y la posibilidad de trasladarse para realizar visitas a productoras.

Te puede interesar
SAN ISIDRO

San Isidro abrió la inscripción para las colonias de verano 2026

Región 18/11/2025

El Municipio de San Isidro abrió la inscripción para sus tradicionales Colonias de Verano, que comenzarán el 5 de enero de 2026 y se extenderán durante todo el mes. La propuesta incluye una amplia oferta de actividades deportivas y recreativas para chicas y chicos de 4 a 17 años, distribuidas en seis campos de deportes.

Lo más visto
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.