Hubo tensión en el Mercado de Cañuelas por cadenas de WhatsApp intimidatorias

Ganadería

Actualidad25/10/2023
NOTA 1

El Mercado Agroganadero de Cañuelas inició la operativa de la semana con mucha tensión. A la expectativa de cómo iban a estar los precios de la hacienda, se le sumó una carta anónima que circuló entre los operadores y matarifes, dirigida a los compradores, en la que se amenazaba sacar la matrícula.

 

La misiva con fecha de lunes 23, a modo de apriete decía: “Buenas noches , se informa que a partir de mañana se sugiere no pagar más de 999 pesos el kilo en pie en el mercado con las matrículas propias y las demás. Cualquier operación que supere dicho importe por favor realizarla por otra vía alternativa. NO PUEDE SUPERARSE EL PRECIO DE $ 999, se corre el riesgo de que PROCEDAN A LA BAJA DIRECTAMENTE DE LAS MATRICULAS. Desde ya muchas gracias. Saludos”.

Cuando comenzó a circular en los diferentes medios y a través de las redes esta situación se generó un clima de tensión e incertidumbre, que hizo que se dieran pocas operaciones, pero después se fue normalizando la actividad y ratificando los precios del viernes antes de las elecciones, con un promedio arriba de los $ 1000 el kilo vivo del novillo.

“Con esta orden nadie quiere arriesgar su matrícula ante la amenaza anónima de cierre matrícula. Entonces, nada, están operando así, algunos pagan algo, pero bueno, la realidad es que hoy el valor corriente al estar transversado todo esto y manoseado, no se sabe si es 1.100 o 1.200”, dijo una fuente de los consignatarios a Valor Agro.

Y agregó: “mucha demanda pero se ve a los compradores muy amenazados, muy intimidados y nadie quiere ofrecer más de mil pesos, así que esos lotes se están dejando sin vender después se venderán en forma particular, estimo, pero bueno, en lo que es la rueda que arrancó se está acatando, los compradores frigoríficos y matarifes y abastecedores están acatando esta medida anónima”.

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo salió a poner paños fríos a esta situación desde su cuenta de X: “Nosotros respetamos la actividad y trabajamos en conjunto para fortalecer toda la cadena. Nunca hemos actuado presionando ni amenazando a los actores del mercado ganadero para fijar los precios de la carne, ni a ningún otro actor del sector”:

Desde el MAG hicieron trascender  a través de chats que “Les informo que se comunicaron conmigo de la Secretaria de Agricultura , haciendo me saber de parte del Secretario que  trabajemos con libertad absoluta , que no hay ninguna directiva al contrario , ni limites de precios .Que opere el Mercado con tranquilidad y normalidad”.

Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), que integran en su mayoría productores ganaderos, se “repudia y rechaza cualquier actitud insensata e intimidatoria que interfiera con el libre desarrollo del Mercado Agroganadero de Cañuelas. El amedrentamiento a consignatarios y/o compradores  que operan en el Mercado Físico de Ganados mediante llamados telefónicos , mensajes  o “aprietes”, instando a comprar hacienda a valores menores a los del mercado, con precios topes, nos retrotrae a acciones y medidas fracasadas realizadas hace 17 años con nefastas consecuencias por todos conocidas”. Y agregan que “Es por ello que rechazamos de plano la idea de encontrarnos con este tipo de malas praxis por parte de funcionarios públicos, lo cual solo intentarían sin éxito tapar el sol con las manos. Sin reconocer que el origen del tema que se pretende solucionar (precio de la carne) está solamente en las variables inflacionarias y monetarias del país (alta inflación y bajo poder adquisitivo), y que ninguna medida en los mercados podrá resolver las causales del origen”. Y acusan “El titular de Aduana, ahora a cargo de la Unidad de Control de Precios Guillermo Michel se equivoca claramente si pretende avanzar en ese sentido, tal como afirman versiones periodísticas”.

La gremial de productores concluye: “defenderemos la normal operatoria del Mercado Físico de Ganados, hoy en Cañuelas, el cual es una importante referencia de los valores del precio de la ganadería en todo el país y rechazamos la intervención e imposición de precios de sugerencia o al oído”. /// Fuente: Valor Agro

Te puede interesar
Lo más visto
transparencia

San Fernando, último en el ranking de Transparencia Municipal

Región 08/05/2025

En un relevamiento realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, el municipio de San Fernando estuvo ubicado en la peor posición en cuanto a la transparencia fiscal. El municipio manejado por la familia Andreotti se ubica en la última categoría.