Acuerdo entre Descalzo y Sabbatella

Se trata de más de 60 cuadras de pavimento, dos nuevos módulos de red secundaria de agua potable y el inicio de la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana.

Región 03/05/2024
NOTA 2 OBRAS ITUZAINGO

Acuerdo entre Descalzo y Sabbatella

El intendente municipal Pablo Descalzo, y el presidente del COMIREC, Martín Sabbatella anunciaron nuevas obras para Ituzaingó. 
Los trabajos comprenden la realización de 63 cuadras de pavimento de hormigón en calles paralelas al Camino del Buen Ayre y accesos. Estas obras tienen por objetivo mejorar la transitabilidad en los barrios del distrito y beneficiarán a más de 50.000 vecinos y vecinas. 
En cuanto a los módulos de red secundaria de agua potable, los trabajos prevén la ejecución del tendido para la distribución, abastecimiento y expansión del servicio de agua potable en los barrios Villa Las Naciones, Ferroviario, Gastronómico, Gral San Martín, Unión y Progreso, 17 de Agosto y Almagro. 
Al respecto, Pablo Descalzo destacó: “Estamos trabajando codo a codo junto a la provincia, junto al gobernador Kicillof, junto al COMIREC, para seguir garantizando obras fundamentales para los vecinos y vecinas de Ituzaingó. En esta oportunidad estamos avanzando en la ejecución de pavimentos y obras de red secundaria de agua potable en más de 12 barrios, trabajos que mejoran la calidad de vida, que cuidan el ambiente y que apuntan al crecimiento sostenible de nuestra ciudad. Ese es el camino del desarrollo; con más Estado y con la decisión política de un gobierno provincial y municipal que busca transformar la realidad de cada vecino”.
Por su parte, Martín Sabbatella, se refirió al trabajo en conjunto que el Comité de Cuenca del Río Reconquista realiza en los municipios que comprenden su trazado: “Nuestra forma de entender el saneamiento es totalmente interdisciplinaria y articulada con todos los distritos, por eso es importante poder encontrarnos y planificar en conjunto”.
Asimismo, durante el encuentro los funcionarios dialogaron sobre el proyecto de puesta en valor integral de la Reserva Urbana Río Reconquista, un reservorio para la biodiversidad local, cuya planificación prevé la apertura como un espacio de promoción de la educación ambiental y la concientización sobre el cuidado del entorno natural. 
Estuvieron presentes durante la reunión el vicepresidente del Directorio, Edgardo Depetri, el secretario ejecutivo del COMIREC, Daniel Larrache y el Secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi.

Te puede interesar
Ricardo Curutchet ya trabaja en el presupuesto 2026 del Municipio

Ricardo Curutchet ya trabaja en el presupuesto 2026 del Municipio

Región 04/11/2025

El intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, realizó una conferencia de prensa donde el principal abordaje lo tuvo el presupuesto 2026 tanto de la localidad como de la Provincia de Buenos Aires. Allí, el jefe comunal resaltó lo realizado durante todo el 2025 por el municipio y agradeció el esfuerzo que hacen día a día los y las contribuyentes.

Del abrazo al rechazo el interior de La Primera le soltó la mano al peronismo en octubre

Del abrazo al rechazo: el interior de La Primera le soltó la mano al peronismo en octubre

Región 04/11/2025

El mapa electoral bonaerense dejó una señal inquietante para el peronismo: en apenas seis semanas, pasó de celebrar victorias en distritos medianos y pequeños del “interior” de La Primera a sufrir derrotas que, aunque numéricamente menores, tienen un fuerte valor simbólico. Los casos de Luján, Mercedes, Navarro y Suipacha muestran cómo el “efecto septiembre” se diluyó frente a la ola libertaria de octubre.

Lo más visto
NOTA

El préstamo de EEUU a la Argentina empantanado

Actualidad03/11/2025

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.