
A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.


70 de las víctimas fueron mujeres, asesinadas a manos de su parejas o exparejas, en 8 casos de trataron de "femicidios vinculados" en los que mataron a hijas/os o familiares directos de ellas en esos ataques y además, se reportaron dos transfemicidios.
Actualidad06/05/2024
Por Somos Télam
En lo que va de este año
La violencia machista es un signo de estos tiempos, en una problemática que va más allá de las estadísticas, pero los números sobre la cantidad de femicidios no dejan de reflejar una realidad, que se pretende invisibilizar, a partir de la desprotección que se traduce en el desfinanciamiento de programas que apuntan a la prevención.
El observatorio de violencias de género de la agrupación feminista Ahora Que Sí Nos Ven difundió el relevamiento del primer cuatrimestre de este 2024, dando cuenta que se registraron 80 femicidios en nuestro país.
Del desglose de las cifras surgen que 70 de las víctimas fueron mujeres, asesinadas a manos de su parejas o exparejas, en 8 casos de trataron de “femicidios vinculados” en los que mataron a hijas/os o familiares directos de ellas en esos ataques y además, se reportaron dos transfemicidios.
También el informe puntualizó que del 1 de enero al 30 de abril de este año hubo 72 intentos de femicidios, en el que las víctimas fueron agredidas (ya sea baleadas, como golpeadas o asfixiadas) con el objetivo de causarles las muerte.
Y tal como sucede ante los femicidios, una de las consecuencias es que hijos se quedan sin madre y en lo que va del 2024, esa estadística ya ascendió a 73 niñas, niños y adolescentes que suelen quedar al cuidado de la familia de las víctimas, además de padecer que el femicida haya sido su propio padre.
Ahora Que Sí Nos Ven precisó que en el último mes de abril se registraron 13 femicidios, uno más que en marzo, cuando hubieron 12, marcando un descenso respecto a enero y febrero, en el comienzo del año, donde las cifras de crímenes de mujeres fueron de 27 y 26 respectivamente.
El relevamiento de la agrupación feminista señaló que la mayoría de los hechos se desencadenaron la vivienda de la víctima (32,1%) o la compartida con el femicida (29,5%) y que los asesinatos fueron cometidos, en general, por parejas (46%) o exparejas (23%) de las mujeres.
En el informe sobre femicidios en el primer cuatrimestre en la Argentina, el observatorio de las violencia de género destacó que 14 de las víctimas habían radicado denuncias, dando cuenta de las situaciones que atravesaban y que la mitad de ellas lograron que se adopten medidas cautelares a nivel judicial.
No obstante, entre desobediencias y carencia de métodos de prevención (por ejemplo, al no controlarse las restricciones de acercamiento), los femicidas terminaron cumpliendo con sus amenazas previas de matar.
La provincia de Buenos Aires es la que registró mayor cantidad de casos en este 2024 con 34 femicidios, seguida por las de Santa Fe con 7, Chaco y Mendoza con 5 y Córdoba y Misiones con 4.
El enfoque libertario del tema
“Milei sigue negando desigualdades de género, por eso hoy más que nunca tenemos que visibilizarla “, manifestaron desde Ahora Que Sí Nos Ven para describir el escenario actual.
En recientes declaraciones periodísticas, el senador nacional Francisco Paoltroni (La Libertad Avanza-Formosa) sostuvo que “todos los homicidios son malos, independiente del género. Lo de Nahir Galarza es masculinicidio”, apuntando a relativizar la problemática de la violencia de género.
“Senador, poner en agenda la violencia de género no produce que el país pierda crecimiento y desarrollo económico. Son el ajuste y la crisis económica, las que profundizan las desigualdades de género propiciando las violencias, incluyendo los femicidios, que hasta hoy son 78″, respondieron desde Ahora Que Sí Nos Ven, en sus redes sociales, a los polémicos dichos del legislador libertario.
En 2023, la cifra de femicidios ascendió a 308, de acuerdo al análisis de los medios gráficos y digitales de todo el país que llevó adelante el observatorio de violencias de género de la agrupación feminista.

A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Un grupo que opera en Discord, manipula menores en todo el mundo y glorifica masacres escolares fue mencionado en mensajes intimidatorios a la UCA y la UNTreF. Antiterrorismo investiga, con colaboración del FBI, mientras crece la preocupación por su modo de captación de adolescentes vulnerables.

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

El martes se presentará el informe final con diez cuerpos de pruebas sobre la promoción presidencial de la moneda $Libra. La oposición lo ve como su premio consuelo en un Congreso adverso y acusa al Ejecutivo de obstaculizar la investigación.

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

En otra entrega de la sección La Palabra en Juego, la intendenta de Vicente López refuerza su liderazgo en el PRO, se diferencia del modelo clásico del conurbano y se proyecta combinando seguridad, salud y educación con agenda nacional.

El martes se presentará el informe final con diez cuerpos de pruebas sobre la promoción presidencial de la moneda $Libra. La oposición lo ve como su premio consuelo en un Congreso adverso y acusa al Ejecutivo de obstaculizar la investigación.

Un grupo que opera en Discord, manipula menores en todo el mundo y glorifica masacres escolares fue mencionado en mensajes intimidatorios a la UCA y la UNTreF. Antiterrorismo investiga, con colaboración del FBI, mientras crece la preocupación por su modo de captación de adolescentes vulnerables.

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

El dirigente de La Libertad Avanza falleció el sábado a la noche a causa de un infarto. Su partida, a los 40 años, generó un fuerte impacto en el ámbito político local.