Inteligencia artificial y tecnología en salud, temas de TEDxRíodelaPlata

Disertación

Actualidad25/10/2023
Nota 2

"El año pasado, más de 11.000 adolescentes, jóvenes y adultos pudieron ser parte de esta experiencia. Para este año buscamos desafiarnos con una nueva propuesta que no se vio antes en un evento TEDx", indicó Ariel Hache Merpert, director ejecutivo de TEDxRíodelaPlata.

 

La inteligencia artificial, la tecnología aplicada a la salud y los resultados del telescopio espacial más potente de la historia son algunos de los temas sobre los que disertarán especialistas en una nueva edición de las charlas TEDxRíodelaPlata 2023, que se realizará el 14 de noviembre de 18 a 23 en el Movistar Arena de la ciudad de Buenos Aires, informaron hoy los organizadores.

En esta ocasión, para los temas que se disertarán los organizadores del evento pusieron foco en el avance de la inteligencia artificial, el futuro de la medicina con el surgimiento de nuevas tecnologías y el análisis de las imágenes del telescopio más avanzado de la historia, entre otros tópicos.

Uno de los oradores será Melina Masnatta, emprendedora y especialista en tecnología, educación y diversidad, que es cofundadora de Chicas en Tecnología.

También estará Santiago Bilinkis, un emprendedor y tecnólogo argentino, que propone pensar el futuro del planeta con la inteligencia artificial.

Miriam De Paoli, la periodista brasileña, fundadora y CEO de No Pausa, hablará de la startup que revoluciona la conversación sobre el climaterio/menopausia con soluciones accesibles.

Otro orador será Manu Mireles, que transforma vidas a través de la educación inclusiva y la igualdad de género, liderando la primera escuela secundaria para personas trans y no binarias y promoviendo la diversidad en la academia y en la sociedad.

Alejandro Niponice, cirujano, contará su trabajo que redefine la cirugía esofágica con andamios biológicos, reduciendo riesgos y mejorando la vida de las personas mientras lidera investigaciones vanguardistas en este campo.

Jimena Rodríguez, astrónoma que hoy analiza las imágenes en Estados Unidos del James Webb, el telescopio espacial más caro y potente jamás construido, disertará sobre los misterios de la formación estelar para iluminar los secretos del cosmos.

La puesta artística y escenográfica del evento contará con la dirección de Pichón Baldinú, pionero del teatro aéreo en el país, y cofundador de La Organización Negra y De La Guarda, que traerá una nueva puesta con un escenario 360° ubicado en el centro del estadio.

"Los espectadores participarán de una experiencia envolvente e inmersiva donde la acción los rodeará de principio a fin", aseguraron desde TEDx.

TEDxRíodelaPlata es un evento sin fines de lucro y con la compra de entradas el público va a estar apoyando la realización de Clubes TED-Ed en todo el país y que miles de estudiantes y docentes participen gratuitamente del evento.

Este año con el apoyo de Accenture, TEDxRiodelaPlata invitará gratuitamente a 1.000 estudiantes universitarios para que puedan ser parte de la experiencia.

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.