
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Disertación
Actualidad25/10/2023"El año pasado, más de 11.000 adolescentes, jóvenes y adultos pudieron ser parte de esta experiencia. Para este año buscamos desafiarnos con una nueva propuesta que no se vio antes en un evento TEDx", indicó Ariel Hache Merpert, director ejecutivo de TEDxRíodelaPlata.
La inteligencia artificial, la tecnología aplicada a la salud y los resultados del telescopio espacial más potente de la historia son algunos de los temas sobre los que disertarán especialistas en una nueva edición de las charlas TEDxRíodelaPlata 2023, que se realizará el 14 de noviembre de 18 a 23 en el Movistar Arena de la ciudad de Buenos Aires, informaron hoy los organizadores.
En esta ocasión, para los temas que se disertarán los organizadores del evento pusieron foco en el avance de la inteligencia artificial, el futuro de la medicina con el surgimiento de nuevas tecnologías y el análisis de las imágenes del telescopio más avanzado de la historia, entre otros tópicos.
Uno de los oradores será Melina Masnatta, emprendedora y especialista en tecnología, educación y diversidad, que es cofundadora de Chicas en Tecnología.
También estará Santiago Bilinkis, un emprendedor y tecnólogo argentino, que propone pensar el futuro del planeta con la inteligencia artificial.
Miriam De Paoli, la periodista brasileña, fundadora y CEO de No Pausa, hablará de la startup que revoluciona la conversación sobre el climaterio/menopausia con soluciones accesibles.
Otro orador será Manu Mireles, que transforma vidas a través de la educación inclusiva y la igualdad de género, liderando la primera escuela secundaria para personas trans y no binarias y promoviendo la diversidad en la academia y en la sociedad.
Alejandro Niponice, cirujano, contará su trabajo que redefine la cirugía esofágica con andamios biológicos, reduciendo riesgos y mejorando la vida de las personas mientras lidera investigaciones vanguardistas en este campo.
Jimena Rodríguez, astrónoma que hoy analiza las imágenes en Estados Unidos del James Webb, el telescopio espacial más caro y potente jamás construido, disertará sobre los misterios de la formación estelar para iluminar los secretos del cosmos.
La puesta artística y escenográfica del evento contará con la dirección de Pichón Baldinú, pionero del teatro aéreo en el país, y cofundador de La Organización Negra y De La Guarda, que traerá una nueva puesta con un escenario 360° ubicado en el centro del estadio.
"Los espectadores participarán de una experiencia envolvente e inmersiva donde la acción los rodeará de principio a fin", aseguraron desde TEDx.
TEDxRíodelaPlata es un evento sin fines de lucro y con la compra de entradas el público va a estar apoyando la realización de Clubes TED-Ed en todo el país y que miles de estudiantes y docentes participen gratuitamente del evento.
Este año con el apoyo de Accenture, TEDxRiodelaPlata invitará gratuitamente a 1.000 estudiantes universitarios para que puedan ser parte de la experiencia.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
El Boleto Estudiantil cumpleaños y se consolida como una política social clave. Kicillof redobla el compromiso con el acceso a la educación en toda la provincia.
Elon Musk se arrepintió del show con Milei y la interna republicana en EE.UU. ahora le pasa factura al Presidente argentino. El costo de pelear en guerras que no son propias.
Una encuesta muestra que el oficialismo retiene apoyo mayoritario entre votantes de 18 a 35 años. Género, redes sociales y disconformidad con el sistema, claves para entender el fenómeno.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
Además del compañero dirigente y referente peronista de Merlo, Luis Morales, se encontraban en el evento una nutrida concurrencia de vecinos y referentes de organizaciones sindicales, sociales, políticas cómo comunitarias de la región.