Kicillof: “El mercado genera desigualdad, el Estado debe garantizar la vivienda

La Provincia construirá más viviendas en Avellaneda. Kicillof, Batakis y Ferraresi firmaron un convenio para la construcción de otras 38 casas

Política 06/05/2024
NOTA 1 KICILLOF

Además, entregaron créditos del Programa Buenos Aires CREA. “Los sueños de los bonaerenses no se pueden frenar”, aseguró.

En un acto de entrega de viviendas encabezado por el gobernador Axel Kicillof; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvinia Batakis; el intendente Jorge Ferraresi; y la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra, suscribieron un convenio para la construcción de 38 casas en el barrio Azul de Avellaneda. Además, 18 familias del Municipio recibieron créditos del programa Buenos Aires CREA destinados a la ampliación y refacción de viviendas.

En ese marco, Kicillof destacó que “la mayoría de nuestros vecinos y vecinas no tienen la posibilidad de acceder a la casa propia en un mercado que genera desigualdad y exclusión”. “No nos importa qué dicen los libros de la escuela austríaca y del anarco-capitalismo: el derecho a la vivienda está consagrado en nuestra Constitución Nacional”, agregó.

“Estamos convencidos de que los sueños de los bonaerenses no se pueden frenar: tenemos un Estado provincial presente que, a pesar de todas las dificultades, asume el compromiso de seguir trabajando para garantizar el derecho a la vivienda”, remarcó Batakis.

El convenio firmado por la ministra Batakis y el intendente Ferraresi incluye la construcción de 38 viviendas en el barrio Azul para la finalización del desarrollo urbanístico del barrio que permitirá la relocalización de las familias que viven allí.

Asimismo, se adjudicaron 18 créditos destinados a refacciones y ampliaciones de viviendas para familias de Avellaneda dentro del programa Buenos Aires CREA. Los créditos que se otorgan son a tasa subsidiada, tienen una devolución en un plazo de 3 a 6 años, según la línea de financiamiento elegida, y un período de gracia entre 6 a 12 meses para comenzar a pagar las cuotas.

Cabe señalar que es un crédito no bancario que entrega el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires a través del Instituto de la Vivienda. Los créditos se otorgan en Unidades de Viviendas (UVIs) que acompañan la actualización de los precios de la construcción, además, las cuotas se actualizarán mediante la fórmula HogarBA, lo que garantiza que no superen el aumento salarial promedio.

Durante la jornada se entregaron ocho viviendas en Piñeiro y 10 en el Complejo Cangallo de Villa Domínico. “Estas obras contaban con fondos que aportaba un Gobierno nacional que ahora ha desertado de sus responsabilidades: las finalizamos junto al municipio y vamos a reclamar los recursos que nos corresponden”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Para eso está el Estado: para usar todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance y terminar con la injusticia de que las y los trabajadores no puedan acceder a su vivienda”.

En tanto, Ferraresi señaló que “en un momento difícil producto de la paralización de toda la obra pública nacional, en Avellaneda estamos muy agradecidos por contar en la Provincia con un Gobierno que trabaja para darle continuidad a los proyectos de infraestructura”. “Vamos a seguir articulando entre el municipio y las autoridades provinciales para continuar con todas las obras que están en marcha”, manifestó.

Por último, Kicillof resaltó: “Necesitamos que el Gobierno nacional vuelva a encargarse de las necesidades de las mayorías y no prive de recursos a la provincia de Buenos Aires: sepan que todas y todos los bonaerenses vamos a reclamar lo que nos corresponde”. “No cuenten con nosotros para paralizar las obras y rematar nuestra patria: nuestro mandato es defender y garantizar los derechos de nuestro pueblo”, concluyó.

Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; y el secretario de Seguridad Ciudadana, Alejo Chornobroff.

 

Te puede interesar
NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

El préstamo de EEUU a la Argentina empantanado

Actualidad03/11/2025

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.