
Juan Debandi volvió a perder en Tres de Febrero y el PJ local quedó atrapado entre la falta de renovación y la interna que ya proyecta nombres para 2027.
Escuelas del distrito participan de jornadas capacitación sobre reciclado y separación de residuos que brinda la Secretaría de Delegaciones. En esta oportunidad, el área se acercó al Jardín de Infantes N° 902 de Parque San Martín.
Región 07/05/2024Enfocado a alumnos del distrito
El objetivo fue formar a los niños, sus familias y a la comunidad docente sobre reciclado y separación de residuos, además, fomentar en los más chiquitos la importancia del cuidado del ambiente y brindarles las primeras herramientas.
Estos encuentros son itinerantes y pueden desarrollarse en los tres niveles educativos: inicial, primaria y secundaria, para que los alumnos merlenses contribuyan en el cuidado y en la protección ambiental.
Los mismos se realizan a través de la Subsecretaría de Gestión de Remanentes Barriales y forman parte del programa municipal Tu Barrio Recicla, que promueve la gestión responsable de residuos domiciliarios.
Resulta de las políticas públicas de cuidado ambiental que impulsa el Gobierno Municipal en beneficio de la comunidad.
Tu Barrio Recicla (cronograma Mayo): https://www.merlo.gob.ar/reciclado/
Para más información, comunicarse con la Secretaría de Delegaciones. Dirección: Maipú 318. Merlo Centro. Teléfonos: (0220) 485 1421 / 2001. WhatsApp al 1156260121
Juan Debandi volvió a perder en Tres de Febrero y el PJ local quedó atrapado entre la falta de renovación y la interna que ya proyecta nombres para 2027.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió reforzar los accesos que unen el territorio porteño con el conurbano bonaerense. Esto repercutirá directamente sobre las principales avenidas por las que se circula desde Zona Norte.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local. Pero si el sistema vigente hubiera sido el de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, como las que impulsó Néstor Kirchner en 2009.
La Justicia investiga la muerte de Octavio “Taby” Buccafusco, de 34 años, ocurrida el pasado 3 de septiembre tras un forcejeo con efectivos de la Policía municipal.
Se realizará este fin de semana y promete ser un momento de disfrute para toda la ciudadanía de la localidad.
La obra que ya tiene un 60% de avance beneficiara a mas de 50 mil pasajeros diarios. Una obra clave para el trasporte ferroviario.
En la última sesión del HCD, el oficialismo aprobó un convenio educativo con la Fundación Bunge & Born. La oposición votó en contra y anunció su nuevo nombre: Fuerza Patria – PJ.
La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.
El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.
Los números oficiales confirmaron que más de 18.600 uniformados dejaron las Fuerzas Armadas en menos de dos años. Con salarios por debajo de la canasta básica, la obra social militar colapsada y el recorte del Fondef, la propaganda de los F-16 se derrumba.
Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.