
Una importante participación de merlenses se hicieron presentes en una actividad solidaria en defensa del reconocido hospital pediátrico, en el Parque Municipal Néstor Kirchner.
Vicente López celebró el Día del Himno Nacional en un acto conmemorativo que se llevó a cabo en la plaza que lleva el nombre del autor de la canción patria argentina, Vicente López y Planes.
Región 13/05/2024Encabezando la ceremonia estuvo la intendenta del partido, Soledad Martínez, quien destacó la importancia que tiene el himno para el distrito. “Quiero agradecer a los miembros de la Asociación Amigos del Museo y a todos los que hacen que esto sea parte del calendario que como municipio conmemoramos año a año. Me alegra cada 11 de mayo venir a esta plaza a celebrar nuestro himno y honrar a su creador”.
Y agregó: “Cada año se van sumando más vecinos y esto se va haciendo un encuentro más cálido y más grande para poner en valor la historia tan rica que tiene nuestra ciudad y nuestro país, y conocer más de Vicente López”.
Cada 11 de mayo, los argentinos conmemoran el Día del Himno Nacional. Este es un símbolo patrio que representa la identidad del país. Fue compuesto por Blas Parera y la letra fue escrita por Vicente López y Planes. Esta pieza musical es una obra maestra que llena de emoción y remarca el orgullo de ser argentinos.
En el 2018, el municipio de Vicente López fue nombrado como la Capital Provincial del Himno por la Legislatura bonaerense y es el único partido que lleva este nombre. Esto se debe a la larga historia que une a la familia del autor de la letra de la canción patria con el partido. Desde entonces, el municipio ha sido un lugar histórico y emblemático en la significación del Himno Nacional.
Durante la celebración se entonó el himno acompañado de la interpretación del cantante lírico Guillermo Gallardo. También estuvieron presentes el Presidente de la Asociación Amigos del Museo Histórico y Archivo Documental de Vicente López, Dr. Carlos Constenla, y los familiares de Esperón y Corvalán, descendientes de Gregoria López y Planes, hermana del autor del símbolo patrio.
Durante el cierre del acto conmemorativo, Soledad Martínez concluyó: “Es un gran día para cantar nuestro himno con orgullo, compromiso y libertad. Es el símbolo de unión de todos los argentinos”.
Una importante participación de merlenses se hicieron presentes en una actividad solidaria en defensa del reconocido hospital pediátrico, en el Parque Municipal Néstor Kirchner.
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El merendero ubicado en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo, se convirtió en un espacio fundamental para la asistencia alimentaria, el abrigo y el apoyo social de las familias de la zona.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.